sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

ATENCIÓN. Se detectó un caso de Triquinosis en Beruti

“El martes fue analizada una muestra por el veterinario de Beruti y resultó positiva, por lo tanto y como se hace en estos casos, se avisa (al SENASA) porque es una enfermedad de denuncia obligatoria”, confirmó ela titular del Centro de Zoonosis, Rosario Guarrochena, quien destacó que “afortunadamente no fue consumido por el ser humano”.

Locales29 de junio de 2023Diario LiderDiario Lider

ipo

chacinados

triqui
triqui

lens 208

El Centro de Zoonosis municipal confirmó la detección de un caso positivo de triquinosis en un jabalí en la localidad de Beruti y recomendó a la población tomar precauciones, hacer los análisis correspondientes y no consumir productos porcinos o elaborados con carne de cerdo y otros animales silvestres que no tengan una etiqueta rotulada que certifique su origen.

“El martes fue analizada una muestra por el veterinario de Beruti y resultó positiva, por lo tanto y como se hace en estos casos, se avisa (al SENASA) porque es una enfermedad de denuncia obligatoria”, confirmó ela titular del Centro de Zoonosis, Rosario Guarrochena, quien destacó que “afortunadamente no fue consumido por el ser humano”.

Acerca del procedimiento a aplicar en estos casos, Guarrochena explicó que “primero se avisó a los cazadores para que no consumieran los chacinados que habían elaborado y hoy se va a proceder a incinerar todo para evitar que otros animales lo consuman”.

Al respecto explicó que “la triquinosis es una zoonosis causada por un parásito denominado Trichinella spiralis, y la enfermedad se contrae al consumir las larvas de este parásito que está en la carne de cerdo cruda o mal cocida, y también en otros animales que comen carne infectada, por ejemplo, el zorro o el jabalí”.

En este sentido remarcó que “es imprescindible analizar el animal que se faena para estar seguros de que consumimos carne que no está infectada por el parásito”.

“Todos los días analizamos muestras –incluso de jabalí- en el Laboratorio municipal que está habilitado por el ministerio de Desarrollo Agrario, y el análisis tiene un costo de 600 pesos”, informó Guarrochena para agregar que “las muestras deben ser de entraña”.

Las muestras se reciben de lunes a viernes de 7 a 13, pero quienes las lleven hasta las 9, tendrán el resultado en el día; de lo contrario, deberán esperar hasta el día siguiente porque el análisis demora alrededor de tres horas.

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
todos por fran

Campaña viral para ayudar a un pequeño de 2 años

Diario Lider
Locales03 de mayo de 2025

"Lo más probable era que quede postrado", dijeron familiares. Sin embargo, una luz de esperanza se ha encendido para Fran y su familia. Se ha presentado la oportunidad de realizar un tratamiento experimental en México que podría significar una mejora significativa en su calidad de vida.

Ranking
choque 33 villegas

Choque en la ruta 33 entre América y Villegas

Diario Lider
03 de mayo de 2025

El incidente habría ocurrido cuando el conductor del automóvil, marca Chevrolet Corsa, intentó esquivar un pozo y terminó golpeando contra el lateral del camión. Hay dos personas heridas.