sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

La Biblioteca Pública Rivadavia redescubre al pintor local Juan Bay

La Biblioteca Pública Rivadavia -junto con la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Trenque Lauquen y la colaboración de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos- presentará a la comunidad este sábado 27 de mayo una parte de la obra de Juan Bay, un pintor trenquelauquense que tuvo una importante trayectoria artística en salas de Europa y América Latina durante buena parte del siglo XX. Ese día se cumplen 131 años del nacimiento del artista.

Locales26 de mayo de 2023Diario LiderDiario Lider

ipo

chacinados

lens 208

Será por medio de una charla abierta a la comunidad que se desarrollará este sábado 27 de mayo a las 18 hs. Bay, artista nacido en nuestra ciudad en 1892, tuvo una importante trayectoria artística en salas de Italia, Francia y la Argentina durante buena parte del siglo XX. Fue recibido y homenajeado en Trenque Lauquen a fines de la década de 1950, pero luego su obra cayó en el olvido. El rescate de las obras de Bay cuenta con apoyo de la Dirección de Cultura Municipal y es un trabajo conjunto de la historiadora Cristina Goires y la Licenciada en Artes Plásticas Salomé Hernaiz.

La Biblioteca Pública Rivadavia -junto con la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Trenque Lauquen y la colaboración de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos- presentará a la comunidad este sábado 27 de mayo una parte de la obra de Juan Bay, un pintor trenquelauquense que tuvo una importante trayectoria artística en salas de Europa y América Latina durante buena parte del siglo XX. Ese día se cumplen 131 años del nacimiento del artista.

Recibido y homenajeado en nuestra ciudad como un artista destacado a fines de la década de 1950, la labor de Bay quedó oculta tras un velo de indiferencia pública al tiempo que desaparecía de la memoria comunitaria la experiencia del Museo de Bellas Artes, institución que contó con varias de sus obras y fue su principal promotora en Trenque Lauquen. Ahora, algunas de sus obras fueron restauradas y puestas en valor por la Licenciada en Artes Plásticas Salomé Hernaiz y se presentan al público trenquelauquense como un verdadero tesoro de su patrimonio cultural, por impulso de la Biblioteca Rivadavia y la historiadora Cristina Goires. El rescate de las obras de Bay por parte de la Biblioteca se enmarcan en los festejos por el 120 aniversario de la institución.

JUAN BAY nació en Trenque Lauquen el 27 de mayo de 1892. Desde 1908 residió en Milán, Italia, y hasta 1914 realizó cursos de dibujo y pintura. Entre 1925 y 1929, ejerció la docencia en nuestro país. De regreso en Milán, expuso en las galerías Bardi, Polígono, Casa d´Artisti, Il Milione y Mascioni, entre otras, y participó de una exposición de artistas no figurativos italianos en Brera, en 1938. Más tarde, junto con otros pintores futuristas, participó de la Bienal de Venecia y de la Quadriennale de Roma. En 1949 regresó a la Argentina y expuso en las galerías porteñas Van Riel, Máscara y Antú. En 1951 participó de una importante exposición de la colección de Ugo Bernasconi. Al año siguiente, se sumó a la Agrupación Madí, y participó en exposiciones en las galerías Krayd de Buenos Aires y Número de Florencia en 1955. En París, su obra fue incluida en Art Madí International Groupe Argentin, de la Galerie Denise René en 1958. En 1960, formó parte de la Muestra Internacional de Arte Moderno de Buenos Aires. Su producción figura en importantes galerías europeas, como la célebre colección del Museo del Castello Sforzesco y la de Arte Moderno de Milán. Falleció en 1978. Ese año se realizó una exposición retrospectiva de su obra en la Galeria de la Salle, en Saint Paul de Vence, Francia.

SALOMÉ HERNAIZ

Es licenciada y profesora en Artes Plásticas, con orientación en Pintura. Se graduó en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata y realizó un posgrado en Gestión y Políticas Culturales en la Facultad de Ciencias Económicas de la misma Universidad. Se dedica a la pintura en sus múltiples formas, desde la producción artística, la docencia, la investigación analítica de obras y la restauración-conservación. Estudió restauración y conservación de pinturas sobre tela y

madera en la Escuela de Restauración Ecore de Barcelona, España. Se formó en museografía en la Universidad de Buenos Aires.] Actualmente es profesora en la cátedra de Historia del Arte perteneciente al profesorado de Historia del Instituto Superior de Formación Docente Nº 40 de Trenque Lauquen. Brinda cursos de lectura analítica de obras de arte y clases de pintura y dibujo, ambos espacios de enseñanza correspondientes a la Dirección de Cultura de nuestra ciudad. Recientemente se encuentra en la labor de conservación y restauración de la obra de Juan Bay, patrimonio cultural de Trenque Lauquen.

CRISTINA GOIRES

Es Profesora de Historia. Durante más de treinta años ejerció la docencia en los niveles secundario, terciario y universitario. También ocupó cargos en la función pública y coordinó proyectos de Educación a Distancia. Ha publicado numerosos trabajos de investigación, como Presencia de un italiano en el desarrollo agrícola del oeste bonaerense, Raíces de esperanza (capítulo 8 del libro Huellas de la Municipalidad de Trenque Lauquen) y diversos artículos y libros en coautoría (como el Libro Aniversario del Colegio de Martilleros de Trenque Lauquen, junto con Haydée Merino, en 2019). Algunas de sus investigaciones recibieron premios, como el 1er Premio del Congreso Internacional de Liderazgo, Creatividad y Nuevas Tendencias en el Aula por su estudio Historia local, seguimos la huella. También ha disertado en charlas de discusión comunitaria, talleres educativos y ha participado en programas de radio y televisión. Fue elegida Fortinera Trenquelauquense en 2019. Actualmente, se encuentra escribiendo un libro sobre la historia de la Biblioteca Pública Rivadavia de Trenque Lauquen.

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
todos por fran

Campaña viral para ayudar a un pequeño de 2 años

Diario Lider
Locales03 de mayo de 2025

"Lo más probable era que quede postrado", dijeron familiares. Sin embargo, una luz de esperanza se ha encendido para Fran y su familia. Se ha presentado la oportunidad de realizar un tratamiento experimental en México que podría significar una mejora significativa en su calidad de vida.

Ranking
choque 33 villegas

Choque en la ruta 33 entre América y Villegas

Diario Lider
03 de mayo de 2025

El incidente habría ocurrido cuando el conductor del automóvil, marca Chevrolet Corsa, intentó esquivar un pozo y terminó golpeando contra el lateral del camión. Hay dos personas heridas.