sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Este fin de semana se proyecta la película "Trenque Lauquen" y habrá un conversatorio con su directora

Debido a la duración de la película, será proyectada en dos etapas: la primera, el viernes (5) y la segunda parte el sábado (6), en ambos casos desde las 20 y en la sala del Cine Barrio Alegre. El segundo día habrá una breve charla con el público y un brindis en el hall del Cine al finalizar la velada.

Locales03 de mayo de 2023Diario LiderDiario Lider

ipo

chacinados

lens 208

La laureada y prestigiosa película “Trenque Lauquen”, de Laura Citarella, se proyectará el fin de semana que viene –desde el viernes y hasta el domingo- en el Cine Barrio Alegre en una propuesta que contempla además la realización de un Café –Conversatorio titulado “Lo que vemos, lo que nos mira”, con la presencia de la directora y el equipo de trabajo del filme y abierto a todo el público.

El encuentro fue programado a manera de cierre para el domingo (7) en la Casa de la Historia y la Cultura. Se trata de una actividad organizada por el Museo Municipal de Artes Visuales (MUMAV), la dirección de Cultura y Educación y la oficina de las Juventudes.

Debido a la duración de la película, será proyectada en dos etapas: la primera, el viernes (5) y la segunda parte el sábado (6), en ambos casos desde las 20 y en la sala del Cine Barrio Alegre. El segundo día habrá una breve charla con el público y un brindis en el hall del Cine al finalizar la velada.

La película completa se proyectará el domingo (7) a partir de las 14, también en el Cine Barrio Alegre. Para las tres funciones el valor de la entrada para socios, jubilados y estudiantes será de 100 pesos y para público en general de 200 pesos.

El broche de la actividad será el mismo domingo (7) a las 18 en la Casa de la Cultura con el Café Conversatorio “Lo que vemos, lo que nos mira”, y una charla con Laura Citarella.

Este título, tomado del libro de 1997 de George Didi- Huberman, filósofo e historiador del arte, propone reflexionar sobre la dialéctica de la mirada: ese movimiento que nos enfrenta, en casi todo lo que vemos, con algo que a su vez nos mira, algo que nos interpela y nos inquieta.

De la mano de la directora de la película “Trenque Lauquen”, los organizadores de la actividad proponen revisar tanto los procesos y hallazgos propios de este filme, como las búsquedas del lenguaje audiovisual en general, sus narrativas e imágenes.
La mesa de diálogo estará integrada por la directora de la película, Laura Citarella, por miembros de su equipo de trabajo y por el director adjunto Canal 12 Trenque Lauquen, Lucas Rodríguez.

El objetivo de esta charla es, además de ofrecer un acercamiento al público con los realizadores de la película, generar un espacio de intercambio de ideas y reflexiones donde el espectador está invitado a participar.

Declarada de Interés Legislativo provincial y de Interés Municipal, la película además se seguirá proyectando el lunes (8) y martes (9) siempre en la sala del Cine Barrio Alegre.

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
todos por fran

Campaña viral para ayudar a un pequeño de 2 años

Diario Lider
Locales03 de mayo de 2025

"Lo más probable era que quede postrado", dijeron familiares. Sin embargo, una luz de esperanza se ha encendido para Fran y su familia. Se ha presentado la oportunidad de realizar un tratamiento experimental en México que podría significar una mejora significativa en su calidad de vida.

Ranking
todos por fran

Campaña viral para ayudar a un pequeño de 2 años

Diario Lider
Locales03 de mayo de 2025

"Lo más probable era que quede postrado", dijeron familiares. Sin embargo, una luz de esperanza se ha encendido para Fran y su familia. Se ha presentado la oportunidad de realizar un tratamiento experimental en México que podría significar una mejora significativa en su calidad de vida.

Vivero-municipal-1-1080x675

Remodelarán y ampliarán el Vivero Municipal

Diario Lider
10 de mayo de 2025

Las instalaciones cuentan con un nuevo invernáculo con una superficie de 30 metros de largo por 7 metros de ancho que va a permitir hacer plantas de semilla, principalmente para vereda y que estén contenidas en el Plan Regulador de Arbolado Público de acuerdo al diseño que se presentó el año pasado.