
Arqueros de una amplia región en el Estadio del Club Barrio Alegre
Participaron entre otros arqueros de Bahía Blanca, Tandil, Pigüe, Toay, Santa Rosa y por nuestra ciudad Los Caciques y Club Barrio Alegre.
La escuela de equitación del Club Barrio Alegre concurrió con una importante delegación de binomios, con presencia destacada en todas las categorías en donde participaron.
Deportes03 de mayo de 2023El pasado fin de semana, entre los días 28 y 30 de abril, se disputó en Club de Equitación de Bahía Blanca (CEBB), el tradicional Concurso Regional del Sur, que convoca a jinetes y amazonas de los principales clubes de la Patagonia, aunque también importantes centros ecuestres de la costa atlántica bonaerense.
La escuela de equitación del Club Barrio Alegre concurrió con una importante delegación de binomios, con presencia destacada en todas las categorías en donde participaron. Los resultados obtenidos, tanto por los pupilos de Julian Logotetti cuanto los mas chicos guiados por Agustina Logotetti, resultan aun mas valiosos atento a que en esta edición 2023, el CEBB presentó exigentes recorridos, con trazados diseñados por el armador de prestigio internacional Gonzalo Orma Carrasco. De cara a los próximos desafíos, este concurso regional permitió medir el actual nivel de los jinetes y amazonas locales.
La actividad hípica de jinetes y amazonas de Barrio Alegre continuará los días 20 y 21 de mayo, en el Club Hípico El Legado, de la vecina ciudad de América
Campeonato de 0.50 metros.
Con una destacada participación, Agustina Mosca con Lorenza Primera, intervino en el campeonato de esta categoría, quedando clasificada subcampeona merced a una regular participación a lo largo de las tres jornadas de competición, alcanzando dos segundos puestos los días viernes y sábado.
Como jinete libre, el pequeño Bautista Estévez hizo su debut en concursos de nivel regional, tomando participación los últimos dos días de competición montando a Pelusa.
Campeonato de 0.60 metros
En el campeonato de esta categoría Barrio Alegre presentó binomios tanto en la categoría Iniciados Mayores como Iniciados Menores.
En Iniciados Mayores, montando a Farsante, Mercedes Delfino consiguió el campeonato sobre la base de dos primeros puestos obtenidos los días viernes y domingo. Por su parte, Francisca Dardenne, obtuvo el segundo lugar el día sábado.
En la categoría Iniciados Menores se conformó un exigente campeonato que contó con 18 binomios. Amalia Cayol Micheo (con Camba) sobresalió consagrándose subcampeona a partir de sus puestos segundo y tercero, los días viernes y sábado respectivamente. Isabel Cayol Micheo (ganadora con Guayabo de la prueba del viernes), quedó ubicada cuarta en el campeonato, al tiempo que Celina Ciminari (con Trimotor) logró la quinta colocación. Benicio Gelabert con Poquito, ganadores de la prueba del día sábado, quedaron en sexta ubicación de la general mientras que Agustina Mosca con Lorenza Iª, ganadoras de la prueba del día domingo, se ubicaron octavas. Es de destacar el logro de Agustina Logotetti que, como profesora, obtuvo el primer puesto en cada día de participación, a través de Isabel Cayol Micheo, Benicio Gelabert y Agustina Mosca.
Campeonato de 0,70 metros
Del campeonato de 0.70 metros participaron en la categoría Iniciados Menores Benicio Gelabert y Celina Ciminari, obteniendo el tercer y quinto puesto respectivamente.
Campeonato de 0,80 metros
La única participante local en esta categoría fue Macarena Delfino, con Carelia Z, que logró el tercer puesto en el campeonato a solo un punto del subcampeón. Con impecable desempeño los primeros dos días de competencia (dos segundos puestos), inició la jornada de cierre liderando el campeonato. Un derribo en su último recorrido la relegó al octavo puesto en la prueba del domingo, quedando desplazada al tercer lugar en el consolidado del campeonato.
Campeonato de 0,90 metros
El campeonato de 0,90 metros contó con participación local en las categorías Tercera, Escuela Menores y Children.
Juana Mosca, con Poseidón, obtuvo el subcampeonato de la categoría Children, merced a haber ganado la prueba del primer día de competición, y lograr el tercero y segundo puestos los días sábado y domingo respectivamente.
En Escuela Menores, la santarroseña Juana Datri Echenique (con Sayrus) , amazona federada del celeste, quedó quinta en el campeonato de la categoría.
En categoría Tercera, las amazonas Mercedes y Catalina Schwab, con Sil Nauyaca y Chas Mantra, quedaron clasificadas dentro de los primeros diez binomios, lo que resulta destacable atento a que son las primeras participaciones de estas amazonas en binomio con estos caballos.
Campeonato de 1,00 metro
En categoría Children, incursionó Juana Mosca y Poseidón, con resultados diversos, destacando su cuarto puesto del día sábado. Cerró su participación en el séptimo puesto del campeonato.
En categoría Tercera, destacó Gaston Moralejo con Candil Yaguar, logrando el tercer puesto en el campeonato con una sumatoria de 27 puntos. Mercedes Schwab, con Sil Nauyaca alcanzó los 20 puntos para alcanzar el sexto puesto en el campeonato. Margarita Dardenne, con Sil Navío cerró su participación resultando su quinto puesto en prueba del día viernes su mejor participación.
Campeonato de 1,10 metros
Contó con la participación de Celina Arabetti (con Mustafá) y Luisa Gomez (con Tamanaco Athenea). Luisa Gomez, clasificó quinta, primera y segunda cada uno de los días de concurso, lo que le permitió alcanzar el subcampeonato en Categoría Tercera. A su tiempo, Celina Arabetti, tercera, segunda y tercera en cada prueba de campeonato, se ubicó tercera en el campeonato, por detrás de Luisa Gomez.
Julian Logotetti, no tuvo participación en el campeonato. Participó de la prueba 1.10, logrando dos primeros puestos: el día viernes montando a Caquel Maestra y el sábado montando a Chas Mantra.
Pruebas de 1,20 metros.
No contó con participación local en el campeonato. No obstante, Celina Arabetti con Mustafá participó de la prueba del día sábado, logrando la primera ubicación.
Participaron entre otros arqueros de Bahía Blanca, Tandil, Pigüe, Toay, Santa Rosa y por nuestra ciudad Los Caciques y Club Barrio Alegre.
El encuentro comenzó temprano con una charla en la que los deportistas, de amplia trayectoria nacional e internacional, hablaron de sus experiencias y sus logros ante la atenta mirada de los asistentes, quienes también hicieron preguntas y se mostraron interesados en sus historias.
Así lo explicó Javier Rodrígeuz (Trenque Lauquen Fútbol Club) quien indicó que "hace tiempo que lo veníamos pensando, está la confirmación para el año que viene y ya estamos trabajando para que los chicos de Trenque Lauquen y la zona tengan una alternativa de competencia más fuerte y puedan llegar al fútbol del AFA".
Se suma el básquet a la ABTL. El miércoles en Conferencia de Prensa.
Estuvieron presentes el director de Deporte del municipio, Martín Lusetti; Rubén Islas y Jorge Reyes por el Club Barrio Alegre, Juan Peñalba por el Club Progreso, Martín Trípodi por el Club Las Guasquitas, y Enriqueta Díaz por el Instituto N° 144.
Participó Francisco Loncan de Carolina del Norte (EEUU), se encuentra visitando parientes en nuestra ciudad. Recibió el premio al jugador en recorrer la mayor distancia.
El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky, analizó las elecciones bonaerenses, relativizó el peso del agro en las urnas y reclamó fortalecer instituciones clave.
Los delincuentes forzaron una de las puertas del local e ingresaron mientras el comercio permanecía cerrado.
Este evento no solo procura ofrecer entretenimiento, sino que también tiene un impacto significativo en la comunidad, brindando apoyo a Santos y su familia en un momento tan desafiante.
Este tipo de encuentros consolidan un modelo de gestión abierta, donde el intercambio de ideas y la escucha activa son pilares fundamentales.
El encuentro contó con la participación activa de los referentes locales Mónica Estevez y Pablo Larrosa, quienes compartieron sus perspectivas sobre el futuro político de la provincia y la importancia de consolidar un frente unido en el marco de los desafíos actuales.