sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Amplían a tres años la autorización para cultivo de cannabis terapéutico

Además se informó que se habilitará en Reprocann "un módulo especial para Organizaciones No Gubernamentales (ONGs)", que podrán asistir mediante el cultivo de cannabis hasta 150 pacientes.

Locales23 de abril de 2023Diario LiderDiario Lider

ipo

chacinados

lens 208

El Ministerio de Salud amplió de uno a tres años el período de vigencia del certificado de aprobación para el cultivo controlado de la planta de cannabis como tratamiento medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor, que se obtiene a través de la inscripción en el Registro del Programa de Cannabis (Reprocann) mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial.

La cartera sanitaria indicó que la resolución 766/2023 fue tomada "en respuesta al fuerte crecimiento de las solicitudes de inscripción al programa que hubo en los últimos meses" y que la revisión del procedimiento de evaluación de trámites "permitió acelerar los tiempos de resolución e implicó bajar la espera promedio a menos de 10 días hábiles".

"De este modo, mientras que en febrero había más de 33.000 trámites a evaluar, en la actualidad el stock es de 1.600 trámites, los cuales se ha identificado requieren información adicional para completar su evaluación. Al día de la fecha existen más de 200.000 pacientes aprobados para cultivo controlado", señaló el ministerio mediante un comunicado.

Además se informó que se habilitará en Reprocann "un módulo especial para Organizaciones No Gubernamentales (ONGs)", que podrán asistir mediante el cultivo de cannabis hasta 150 pacientes.

Por otro parte, mediante Resolución 767/2023 también publicada en el Boletín Oficial, se incorpora el THC al 1% a los ingredientes farmacéuticamente activos.

"Esto favorecerá a los desarrollos productivos nacionales en lo referido al aprovisionamiento de este insumo para la elaboración de las herramientas terapéuticas que los requieran. Cuando la concentración de THC se aumente al 1% (hasta ahora era de 0,3%), los productos serán regulados como psicotrópicos aplicándoseles el régimen correspondiente a esas sustancias", indicó el comunicado.

En tanto, la Comisión Nacional de Alimentos (Conal) avanza en la incorporación del cáñamo al Código Alimentario Argentino, con el objetivo de "propiciar el desarrollo de las economías regionales dedicadas a este sector productivo y acompañar a las regulaciones nacionales ya existentes sobre el cultivo del cannabis y del cáñamo industrial".

Esta medida busca el mayor aprovechamiento de las diferentes propiedades nutritivas del cannabis y sus semillas de alto valor nutricional considerándolo como un superalimento.   (InfoGEI) 

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
todos por fran

Campaña viral para ayudar a un pequeño de 2 años

Diario Lider
Locales03 de mayo de 2025

"Lo más probable era que quede postrado", dijeron familiares. Sin embargo, una luz de esperanza se ha encendido para Fran y su familia. Se ha presentado la oportunidad de realizar un tratamiento experimental en México que podría significar una mejora significativa en su calidad de vida.

Ranking
choque 33 villegas

Choque en la ruta 33 entre América y Villegas

Diario Lider
03 de mayo de 2025

El incidente habría ocurrido cuando el conductor del automóvil, marca Chevrolet Corsa, intentó esquivar un pozo y terminó golpeando contra el lateral del camión. Hay dos personas heridas.