sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Trenque Lauquen finalizó su inventario de gases de efecto invernadero

Mediante un informe se determinó que a nivel local fueron emitidas durante 2021 con distintas actividades humanas 1.448.357,57 toneladas equivalentes en dióxido de carbono.

Locales21 de abril de 2023Diario LiderDiario Lider

ipo

chacinados

trenque
trenque

lens 208

De acuerdo al convenio firmado en el año 2022 entre la Municipalidad de Trenque Lauquen y la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), la Comuna se comprometió a trabajar con todos los sectores sociales con el objetivo de desarrollar políticas públicas dirigidas a mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero y tomar las medidas necesarias para la adaptación al cambio climático.

Desde la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a cargo de Valeria Sirotiuk, se informó que el año pasado, en una iniciativa colectiva entre diversas áreas municipales surgió el interés de tratar de manera integrada el problema del cambio climático y la resiliencia de nuestro partido frente al mismo. En este marco se comenzó a elaborar el Plan Local de Acción Climática (PLAC) del partido de Trenque Lauquen, en el cual ya se finalizó la primera etapa del mismo correspondiente al diagnóstico donde se realizó un Inventario de Gases de Efecto Invernadero.

Datos
El Inventario es un reporte, delimitado para un período de tiempo y territorio específico, en el cual se establece la cantidad de GEI emitidos directamente a la atmósfera como resultado de actividades humanas (transporte, producción, generación y consumo de energía, residuos, entre otras).

En este caso, el informe se realizó durante el año pasado y sus datos comprenden a todo el 2021. Con esta iniciativa se determinó que Trenque Lauquen emitió en el mencionado año 1.448.357,57 toneladas equivalentes en dióxido de carbono, que es la unidad de medida que se utiliza para este tipo de análisis.

En tanto, la emisión per cápita de Trenque Lauquen en 2021 fue de 5,91 toneladas equivalentes en dióxido de carbono, destacándose que el promedio para la totalidad de los cientos de municipios de todo el país que conforman la RAMCC fue de 8,2.

Seguir trabajando
En el año 2023, el Municipio seguirá trabajando en las próximas etapas del PLAC correspondientes a la mitigación y adaptación respectivamente donde se definirá una meta de reducción de GEI, así como acciones para alcanzarla.

En diálogo con La Opinión, Sirotiuk explicó que el Inventario “se ira actualizando cada dos años” para ir siguiendo la evolución y los resultados de las distintas iniciativas que se llevarán adelante con la meta de ir reduciendo las emisiones de GEI a nivel local, comenzando con un plan que se implementará en la órbita estatal, y que comprenderá acciones como un trabajo sobre el uso de bicicletas y tareas de forestación, así como se abordarán los tratamientos de residuos y efluentes cloacales y el uso de las luminarias públicas, entre otros aspectos.

En tanto, también se planea invitar a sumarse a industrias y otras empresas, comercios y diversos tipos de generadores de GEI.

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
todos por fran

Campaña viral para ayudar a un pequeño de 2 años

Diario Lider
Locales03 de mayo de 2025

"Lo más probable era que quede postrado", dijeron familiares. Sin embargo, una luz de esperanza se ha encendido para Fran y su familia. Se ha presentado la oportunidad de realizar un tratamiento experimental en México que podría significar una mejora significativa en su calidad de vida.

Ranking
todos por fran

Campaña viral para ayudar a un pequeño de 2 años

Diario Lider
Locales03 de mayo de 2025

"Lo más probable era que quede postrado", dijeron familiares. Sin embargo, una luz de esperanza se ha encendido para Fran y su familia. Se ha presentado la oportunidad de realizar un tratamiento experimental en México que podría significar una mejora significativa en su calidad de vida.