sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Aumento en la luz: entre un 25 y un 30% para residenciales

Así fue confirmado desde la Cooperativa de Electricidad de Trenque Lauquen, donde se explicó que “el último martes, el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires publicó en el Boletín Oficial la Resolución Nº 477 de este año en la cual fija nuevos cuadros tarifarios para todos los distribuidores y las cooperativas de la Provincia de Buenos Aires".

Locales17 de abril de 2023Diario LiderDiario Lider

ipo

chacinados

LUZ2
LUZ2

lens 208

El pasado martes, el Gobierno bonaerense autorizó un nuevo aumento tarifario de energía eléctrica, basado en el costo de distribución en todos los distritos el cual ronda entre un 25% y un 30% para usuarios residenciales según las categorías 1, 2 y 3, y el cual comenzó a aplicarse a partir de los consumos del pasado 12 de abril.

Así fue confirmado desde la Cooperativa de Electricidad de Trenque Lauquen, donde se explicó que “el último martes, el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires publicó en el Boletín Oficial la Resolución Nº 477 de este año en la cual fija nuevos cuadros tarifarios para todos los distribuidores y las cooperativas de la Provincia de Buenos Aires. En esta oportunidad, lo que se da es un incremento del VAD (Valor Agregado de Distribución) que es el dinero que le queda, libre de impuestos, a las cooperativas y distribuidores para poder funcionar. Sería aproximadamente la diferencia entre la venta de energía y la compra de energía”. “Ese dinero es el que nos permite pagar sueldos, hacer las inversiones, pagar gastos corrientes, y demás”, se señaló desde la CETL.

En ese marco, se recordó que “desde agosto del 2019 a este último lunes de 2023 el incremento del VAD que se dio fue del orden del 52%”. “Hubo un incremento del VAD del 15% en abril del 2021, un incremento del 22% en abril del 2022 y un incremento del 10% en julio de 2022. Eso es lo único que tuvieron los distribuidores de la provincia de Buenos Aires como incremento tarifario. En diciembre de 2021 hubo un subsidio que en el caso de la Cooperativa de Trenque Lauquen fue de $87 millones y en octubre de 2022, un nuevo subsidio, del cual todavía nos resta cobrar una parte, de $149 millones”, añadieron.

También se puntualizó: “Si hablamos del 52% de VAD con respecto a la inflación de todo este tiempo, ha sido muy insignificante. Y los subsidios que se dieron, si bien ayudan, son temporarios. Ese dinero sirve para financiarse durante tres o cuatro meses y después volvemos a la situación anterior”.

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
todos por fran

Campaña viral para ayudar a un pequeño de 2 años

Diario Lider
Locales03 de mayo de 2025

"Lo más probable era que quede postrado", dijeron familiares. Sin embargo, una luz de esperanza se ha encendido para Fran y su familia. Se ha presentado la oportunidad de realizar un tratamiento experimental en México que podría significar una mejora significativa en su calidad de vida.

Ranking
plaza san martin

Café a la Plaza, mañana en el centro de la ciudad

Diario Lider
10 de mayo de 2025

En los distintos stands y livings que se armarán en la explanada de Plaza San Martín los vecinos/as podrán encontrar una variedad de productos: café, chocolate caliente, capucchinos, jugos, licuados, alfajores, chocolates, tortas, cookies, bombonería y pastelería; productos sin tacc, sin gluten y sin azúcar.

Vivero-municipal-1-1080x675

Remodelarán y ampliarán el Vivero Municipal

Diario Lider
10 de mayo de 2025

Las instalaciones cuentan con un nuevo invernáculo con una superficie de 30 metros de largo por 7 metros de ancho que va a permitir hacer plantas de semilla, principalmente para vereda y que estén contenidas en el Plan Regulador de Arbolado Público de acuerdo al diseño que se presentó el año pasado.