Mónica Estévez se refirió a los dichos del intendente Fernández sobre el Hospital



La Dra. Mónica Estévez salió al cruce de las declaraciones del intendente Miguel Fernández por el tema de los últimos preocupantes episodios en el Hospital Municipal "Pedro T. Orellana", donde sostuvo que se trata en todos los casos de fallas humanas. La ex diputada y concejala local opinó sobre lo ocurrió y dijo que se debe apuntar a la prevención.
"Justo semana santa es propicia para recordar a Poncio Pilatos, ese personaje conocido por “Lavarse las manos” cuando no quería tomar una decisión para no buscarse problemas, y sale de esa situación difícil sin asumir ninguna responsabilidad", empieza a decir la abogada.
"Eso sentimos frente a las declaraciones del Intendente Miguel Fernández con respecto a los hechos sucedidos en el Hospital Municipal. El problema según él le da frustración. El problema es “de los otros” los que no cumplieron los protocolos, ni los procedimientos. Para el, los tres hechos son fallas humanas. Siempre, siempre el problema es de los otros", sostuvo en redes sociales.
Asimismo, fue más allá y dijo: "Como primer tema respecto a la violación de una empleada del hospital, que corrijo NO es una “supuesta” violación. Creemos en las victimas y este hecho ultrajante padecido por la empleada municipal la acompañara siempre como mujer. Me asombra (que le asombre) que no hubiera guardia de seguridad y circunstancialmente no estuviera. La responsabilidad es siempre del ejecutivo quien debe disponer sobre lo organizativo de las áreas municipales".
Para Estévez "en el tema de la ambulancia no es un problema de procedimiento, hace años que precisamente por determinados hechos que se habían sucedido, por procedimiento y rapidez se dejan las llaves puestas. Lo que hay que transformar y darle seguridad es a la parte exterior del hospital que da a la guardia para que no sucedan estos hechos. Si hay seguridad adelante donde están las personas esperando, queda desprotegida la parte detrás de la guardia".
Y nuevamente "dice que el fallecimiento de una persona adulta mayor es claramente un error de procedimiento.
Dice que estos problemas no sólo se arreglan con la colocación de más cámaras, y sin embargo, salió a anunciarlas con bombos y platillos luego que los hechos sucedieron. Las cámaras son importantes para determinar responsabilidades, pero no resuelven todo el problema", opinó.
"Hay que redefinir la política interna del Hospital. No es algo actual. Se ha pedido en todos los años de gestión del actual intendente. Se debe garantizar la seguridad de los pacientes y brindar fundamentalmente seguridad interna y externa. Cubrir todos los ingresos. Las personas de seguridad no pueden ser empleados comunes, deben ser idóneos en sus funciones. No solo para casos de esta magnitud, deben saber contener adecuadamente las situaciones de violencia que se producen diariamente".
"O se los capacita o se debe tercerizar el servicio. Muy especialmente los fines de semana. Trabajadoras y trabajadores, pacientes y visitantes deben sentirse protegidos y estar fuera de cualquier riesgo.
No son procedimientos Intendente, son seres humanos ultrajados sexualmente, empleados que son víctimas de violencia, pacientes y visitas que sienten temor".
Y cerró diciendo que "otro tema también inquietante es la Salud mental, que es amplio hacer acá el análisis. Más allá de esfuerzos que realizan los actores que intervienen, no puede funcionar como compartimentos estancos. Sin duda falta un abordaje interdisciplinario entre las áreas del ejecutivo (que necesita más recursos humanos), y el Poder judicial. Siempre frente a estos hechos se deben realizar las denuncias correspondientes, pero que en la investigación NO SE CORTE EL HILO POR LO MÁS DELGADO, la responsabilidad es siempre de quien conduce y mucho más si es médico quien lo hace".
