sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Kovarsky: "El dólar soja es más de lo mismo, solo buscan recaudar"

Al respecto, el presidente de la Sociedad Rural de Trenque Lauquen, Ignacio Kovarsky, aseguró que “es mas de lo mismo” y remarcó que la medida tiene como único objetivo “recaudar para el Estado”.

Locales08 de abril de 2023Diario LiderDiario Lider

ipo

chacinados

kova3
kova3

lens 208

El ministro de Economía nacional, Sergio Massa, anunció recientemente el nuevo esquema del “dólar agro” y un programa para economías regionales con un dólar a 300 pesos. El paquete se instrumentará a través de tres decretos presidenciales, precisó en el Palacio de Hacienda ante funcionarios y empresarios. Y sobre esto hubo un análisis local.

Al respecto, el presidente de la Sociedad Rural de Trenque Lauquen, Ignacio Kovarsky, aseguró que “es mas de lo mismo” y remarcó que la medida tiene como único objetivo “recaudar para el Estado”.

Kovarsky se refirió al anuncio ligado al dólar impulsado recientemente por el Ejecutivo nacional y señaló que “es más de lo mismo”. “Es igual a las anteriores veces que se implementó el dólar soja”, sostuvo. Y añadió: “Como se sabe y es obvio, tiene unicamente fines recaudatorios para el Estado. Necesitan recaudar dólares y con eso pretenden el adelanto de liquidaciones”.

Por otra parte el dirigente rural sostuvo que “la situación tiene varias aristas: primero reconocer que la paridad cambiaria está totalmente atada y es inútil. Hay una brecha cambiara que marca que la economía no estaría funcionando bien tanto para importaciones como exportaciones y demás”.

Además recordó que “los productores cobran en pesos y recortado por las retenciones y los exportadores en dólares”.

Asimismo Kovarsky se refirió a otra posible repercusión negativa de la medida y sostuvo que “esto impacta en la inflación porque genera emisión monetaria para pagar la diferencia entre un dólar y otro”. Y agregó: “Por supuesto, nos complica la vida como sucedió la vez anterior a los tambos, feedlots, cerdos y pollos con los alimentos que vuelven a subir de un momento a otro y la dieta pasa del 60% del costo de alimentación, a dejarte fuera de la cancha como sucedió la otra vez con muchos tambos que cerraron”.

También remarcó que “con lo que se paga en alquileres sucede igual, tenés contratos en kilos de soja que se pagan según valor y acá sube de manera tal que de un momento a otro tu rentabilidad cambia”.

Sin embargo el dirigente señaló que “hay productores que seguramente vendan porque por la sequía  tremenda no cuentan con cosecha, entonces lo poco que levanten van a tratar de venderlo con cualquier precio para pagar las cuentas porque en muchos lugares no hay cosecha directamente. Y eso es jugar con la debilidad que tienen los productores en plena emergencia con la sequía más espantosa de la historia”.

Por ultimo Kovarsky expresó que “este Gobierno es una máquina de hacer las cosas mal”. “No le importa absolutamente nada más que recaudar”, concluyó.

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
todos por fran

Campaña viral para ayudar a un pequeño de 2 años

Diario Lider
Locales03 de mayo de 2025

"Lo más probable era que quede postrado", dijeron familiares. Sin embargo, una luz de esperanza se ha encendido para Fran y su familia. Se ha presentado la oportunidad de realizar un tratamiento experimental en México que podría significar una mejora significativa en su calidad de vida.

Ranking
choque 33 villegas

Choque en la ruta 33 entre América y Villegas

Diario Lider
03 de mayo de 2025

El incidente habría ocurrido cuando el conductor del automóvil, marca Chevrolet Corsa, intentó esquivar un pozo y terminó golpeando contra el lateral del camión. Hay dos personas heridas.