sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Desde la Cámara de Comercio preocupados por los daños que la seca ocasiona en las economías regionales

Por otra parte, mediante el documento se solicita al Nucleamiento que se gestione ante las entidades madres para lograr que “se apliquen las medidas económicas e impositivas previstas para estas situaciones, (y) ante los bancos para que ayuden a superar el momento, con esperas y tasas adecuadas evitando a sus clientes mayores daños”.

Locales08 de abril de 2023Diario LiderDiario Lider

ipo

chacinados

camara
camara

lens 208

A raíz de la situación de sequía, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Trenque Lauquen elevó un pedido al Nucleamiento Empresarial del Noroeste Bonaerense. La misiva, que lleva la firma de la Presidente de la Cámara, Súsu Abalo, explica que la situación de escasez hídrica “impacta directamente en la economía de los pueblos y ciudades de la región afectada”.

Por otra parte, mediante el documento se solicita al Nucleamiento que se gestione ante las entidades madres para lograr que “se apliquen las medidas económicas e impositivas previstas para estas situaciones, (y) ante los bancos para que ayuden a superar el momento, con esperas y tasas adecuadas evitando a sus clientes mayores daños”.

El documento completo señala inicialmente: “Como consecuencia de la sequía que azota a gran parte del país, especialmente en la región que nos comprende, el Gobierno está anunciando y seguramente seguirá avanzando en medidas económicas para paliar sus consecuencias. La pérdida de recursos del sector agropecuario impacta directamente en la economía de los pueblos y ciudades de la región afectada, es más, el problema es tan o más grande para el comercio, industria y servicios pues en general son sectores de economía más frágiles que el agropecuario, castigados ya desde hace tiempo por situaciones de todo tipo: políticas y económicas, endógenas y exógenas, no hay espaldas ya para absorber esta emergencia”.

“La caída de ventas, la paralización de inversiones en marcha, suspensión de proyectos en elaboración, son ya realidad, no debemos esperar a que la situación nos ahogue. Solicitamos que la Federación inicie las gestiones ante las entidades madres para lograr se apliquen las medidas económicas e impositivas previstas para estas situaciones, ante los bancos para que ayuden a superar el momento, con esperas y tasas adecuadas evitando a sus clientes mayores daños. Se podría también hacer contactos con las entidades bancarias de cada ciudad a fin de imponerlos de la necesidad de ayudar a la actividad urbana, con las medidas que cada gerente tenga a su alcance y gestionando ante sus superiores lo que corresponda”, señalaron también.

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
todos por fran

Campaña viral para ayudar a un pequeño de 2 años

Diario Lider
Locales03 de mayo de 2025

"Lo más probable era que quede postrado", dijeron familiares. Sin embargo, una luz de esperanza se ha encendido para Fran y su familia. Se ha presentado la oportunidad de realizar un tratamiento experimental en México que podría significar una mejora significativa en su calidad de vida.

Ranking
todos por fran

Campaña viral para ayudar a un pequeño de 2 años

Diario Lider
Locales03 de mayo de 2025

"Lo más probable era que quede postrado", dijeron familiares. Sin embargo, una luz de esperanza se ha encendido para Fran y su familia. Se ha presentado la oportunidad de realizar un tratamiento experimental en México que podría significar una mejora significativa en su calidad de vida.

Vivero-municipal-1-1080x675

Remodelarán y ampliarán el Vivero Municipal

Diario Lider
10 de mayo de 2025

Las instalaciones cuentan con un nuevo invernáculo con una superficie de 30 metros de largo por 7 metros de ancho que va a permitir hacer plantas de semilla, principalmente para vereda y que estén contenidas en el Plan Regulador de Arbolado Público de acuerdo al diseño que se presentó el año pasado.