sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Durante la temporada de verano viajaron en tren más de 700 mil personas

En total, más de 700 mil personas utilizaron los trenes de larga distancia para viajar a distintos puntos del país durante la temporada de verano, lo que representa un aumento del 57 por ciento en comparación con la temporada 2019/2020. Para lograr estos índices, el Ministerio de transporte, reactivó durante la gestión 16 servicios ferroviarios de pasajeros, volviendo a conectar 57 localidades.

Nacionales04 de abril de 2023Diario LiderDiario Lider

ipo

chacinados

lens 208

Se registró un nuevo récord de pasajeros durante la temporada de verano, que abarcó los meses de diciembre, enero, febrero y marzo, alcanzando la cifra de más de 700 mil personas que utilizaron el tren de larga distancia como modo de transporte para trasladarse por todo el país, gracias al trabajo realizado por Trenes Argentinos Operaciones.

En este sentido, la reactivación de 16 servicios ferroviarios exclusivamente de pasajeros durante esta gestión y la accesibilidad en el costo del boleto, permitieron que se produzca un importante aumento en la cantidad de personas que utilizaron el tren para disfrutar del verano, lo que significó un crecimiento del 57 por ciento en comparación con el 2019/2020.

Los aumentos en la cantidad de pasajeros se registraron en todos los servicios ferroviarios que conectan el interior del país. De esta manera, solamente durante la temporada de verano viajaron: más de 400 mil personas en el tren que une Constitución con Mar del Plata; más de 90 mil entre Retiro y Rosario; más de 75 mil entre Retiro y Junín; más de 40 mil entre General Guido y Pinamar; más de 35 mil entre Once y Bragado; más de 31 mil entre Retiro y Tucumán; más de 28 mil entre Retiro y Córdoba; más de 13 mil entre Retiro, Rufino y San Luis; y más de 10 mil entre Once y Pehuajó.

A su vez, en comparación con el 2019 cuando a muchos destinos no se podía viajar en tren, en contraposición la reactivación de 16 servicios ferroviarios de pasajeros durante esta gestión acompañó el aumento de personas que eligieron el tren de larga distancia en la temporada de verano. Sólo en el servicio que une Constitución con Mar del Plata este año viajaron 150 mil personas más que en 2019 y mientras que antes no se podía llegar a Pinamar en tren, esta temporada viajaron en ese servicio rehabilitado 41 mil personas. Además, hay otros servicios como el de Junín, al que se le sumaron nuevas frecuencias, permitiéndole a más argentinos una mejor conectividad.

Es importante remarcar que, entre los principales servicios que reactivó el Ministerio de Transporte de la Nación en esta gestión, se destacan: el regreso del tren de pasajeros a Mendoza, luego de 30 años; la vuelta del servicio que une Cacuí con Resistencia, Chaco, después de 3 años; la extensión del servicio regional Salta-Güemes hasta la localidad de Campo Quijano después de 51 años; la llegada del tren a Pinamar luego de 5 años; en Neuquén, el tren volvió a llegar a Plottier luego de 28 años; en Córdoba se extendió el Tren de las Sierras y se reactivó el Tren Metropolitano.

Además, volvió el tren a Rufino y a conectar San Luis con Buenos Aires luego de 30 años; después de 31 años, volvió el tren de cercanías a la localidad de Fernández, en Santiago del Estero; se volvió a conectar Bragado con Pehuajó luego de 7 años; el tren volvió a llegar a Cañada de Gómez luego de 45 años; tras 29 años, el tren regional de Entre Ríos volvió a la localidad de Berduc y La Picada, entre otros. (InfoGEI) Mg

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
senado

Los senadores cobrarán $ 9 millones

Diario Lider
Nacionales20 de agosto de 2024

En abril, el Senado aprobó la resolución para que los aumentos de las dietas legislativas estén atados a los aumentos de los trabajadores legislativos. Así, los senadores llevaron sus ingresos a 8 millones de pesos en bruto (5 millones en mano tras los descuentos).

Ranking
todos por fran

Campaña viral para ayudar a un pequeño de 2 años

Diario Lider
Locales03 de mayo de 2025

"Lo más probable era que quede postrado", dijeron familiares. Sin embargo, una luz de esperanza se ha encendido para Fran y su familia. Se ha presentado la oportunidad de realizar un tratamiento experimental en México que podría significar una mejora significativa en su calidad de vida.