sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Provincia: los productores apícolas registrados crecieron un 32% desde 2019

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, destacó el impulso a la actividad en el marco del 6° Encuentro Provincial de Abejas Reinas.

Nacionales04 de abril de 2023Diario LiderDiario Lider

ipo

chacinados

lens 208

Los productores apícolas registrados crecieron un 32% en la provincia de Buenos Aires desde 2019 y el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, destacó las políticas llevadas adelante para “impulsar” y “formalizar” la actividad.   

“El sector apícola es sumamente importante para el entramado productivo de la provincia de Buenos Aires”, señaló Rodríguez durante su participación en el cierre del 6° Encuentro Provincial de Abejas Reinas, que se realizó en la Chacra Experimental Cabaña Apiario Bover del distrito de General Belgrano.  

Y agregó: “Por eso, desde el comienzo de nuestra gestión desarrollamos políticas destinadas a impulsar la actividad y también formalizarla, porque la registración les permite a los productores y productoras alcanzar niveles de crecimiento más altos y más posibilidades de comercialización”.

Según detalló la cartera de Desarrollo Agrario a través de un comunicado, en 2019 había poco más de 4.000 productores y productoras apícolas registradas en la provincia de Buenos Aires, 12.870 apiarios y 1.025.694 colmenas. En tanto, hoy el territorio bonaerense cuenta con 1.544.143 colmenas, 5.812 productoras y productores registrados en el Registro Nacional de Productores Apícolas (Renapa), y 19.933 apiarios geolocalizados.

“Estos números representan un aumento del 32% en la cantidad de productoras y productores registrados y un incremento del 43% en el número de apiarios”, indicaron desde la cartera. Asimismo, detallaron que actualmente existen en la provincia 851 salas de extracción de miel y acopios intermedios, 156 establecimientos fraccionadores, 14 Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias (PUPAS), 65 organizaciones apícolas y 3 organizaciones de segundo grado.

“Más allá de las adversidades climáticas, el sector apícola bonaerense ha tenido un crecimiento constante en los últimos años y sabemos que tiene un enorme potencial productivo para generar desarrollo local, regional, empleo genuino y valor agregado”, agregó Rodríguez.

Argentina se posiciona como el cuarto productor de miel pura del mundo y es el principal productor de América, superando a países como Estados Unidos, México y Brasil. La provincia de Buenos Aires, en tanto, es la principal zona apícola del país, concentra más de un tercio de los apiarios y colmenas registrados en Argentina y su producción de miel supera el 50% del total nacional.

Por otro lado, vale destacar que todos los distritos bonaerenses cuentan con productores de miel y colmenas. La región del sudoeste representa el 29% de la producción de la provincia.

Productores premiados
El 6° Encuentro Provincial de Abejas Reinas, que tuvo lugar el viernes y sábado últimos, volvió a reunir a cabañas apícolas y productores de todo el país y la región.

Durante las jornadas, funcionarios, profesionales, criadores y productores expusieron y debatieron sobre diversas temáticas vinculadas a las herramientas para el desarrollo de la actividad apícola.

Durante el encuentro, el titular del MDA hizo entrega de los premios del Tercer Concurso de Elección del Mejor Fenotipo de Abeja Reina fecundada. El primer premio fue para la Cabaña Tapiqui Blanco de la ciudad de Mercedes; el segundo premio fue para la Apícola Carhué, de la localidad homónima; y el tercer premio fue para la Cabaña BuckFast Argentina, de Quequén. Además, se hizo una mención especial para la presentación del material de reinas del litoral. También se destacó que el 75% de las muestras presentadas se ubicaron en el nivel máximo de puntaje. (DIB) MT

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
senado

Los senadores cobrarán $ 9 millones

Diario Lider
Nacionales20 de agosto de 2024

En abril, el Senado aprobó la resolución para que los aumentos de las dietas legislativas estén atados a los aumentos de los trabajadores legislativos. Así, los senadores llevaron sus ingresos a 8 millones de pesos en bruto (5 millones en mano tras los descuentos).

Ranking
todos por fran

Campaña viral para ayudar a un pequeño de 2 años

Diario Lider
Locales03 de mayo de 2025

"Lo más probable era que quede postrado", dijeron familiares. Sin embargo, una luz de esperanza se ha encendido para Fran y su familia. Se ha presentado la oportunidad de realizar un tratamiento experimental en México que podría significar una mejora significativa en su calidad de vida.