sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Cooperativas de Electricidad del interior "preocupadas" por la situación

En un comunicado, señalaron que “en un contexto de creciente inflación, con tarifas reguladas por el Estado provincial por debajo de los costos propios de la prestación del servicio eléctrico (materiales, mano de obra, insumos, combustibles, entre otros), las empresas sociales autogestionadas por los propios vecinos reclaman una recomposición de ingresos para sostener la calidad de un servicio comunitario esencial”.

Locales16 de marzo de 2023Diario LiderDiario Lider

ipo

chacinados

coop

lens 208

La Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires (Fedecoba) expuso “su creciente preocupación por el agravamiento de la situación económica y financiera” de las entidades asociadas que la conforman, distribuidoras del servicio de energía eléctrica en más de 150 pueblos y localidades del interior bonaerenses.

En un comunicado, señalaron que “en un contexto de creciente inflación, con tarifas reguladas por el Estado provincial por debajo de los costos propios de la prestación del servicio eléctrico (materiales, mano de obra, insumos, combustibles, entre otros), las empresas sociales autogestionadas por los propios vecinos reclaman una recomposición de ingresos para sostener la calidad de un servicio comunitario esencial”.

Y recordaron que “una muestra de la situación planteada es el reciente comunicado emitido por un grupo de cooperativas del noroeste provincial, aunque similar situación se repite en todo el territorio”.

En este sentido, Fedecoba recordó que la Ley 11.769 -de Marco Regulatorio Provincial- indica que “el costo propio de distribución a reconocer deberá proveer, a los distribuidores que operen en forma económica y prudente, recursos necesarios para cubrir los costos normales y razonables de comercialización y de explotación del servicio, costos de capital, amortización y renovación de equipos e instalaciones, expansiones de las redes necesarias para atender las obligaciones especificadas en los respectivos contratos de concesión, tributar los impuestos, y obtener una tasa de rentabilidad equiparable a la de otras actividades de riesgo similar”.

Según explicaron, esa situación ya fue expuesta en reiteradas ocasiones al Gobierno provincial, quien tiene la potestad de fijar la readecuación tarifaria. “En este sentido el subsidio otorgado a los distribuidores cooperativos, si bien es valorado por el sector como un gesto de reconocimiento muy positivo, ha resultado insuficiente puesto que se licua con la vorágine inflacionaria que impacta fuertemente en los costos”, detallaron.

Junto a las demás federaciones provinciales del sector, Fedecoba venía alertando desde hace algunos meses “que la economía de nuestras comunidades corre serio riesgo pues las cooperativas, que son una de las principales empresas en la mayoría de los pueblos del interior bonaerense, están altamente endeudadas y próximas a entrar en cesación de pagos, lo cual no sólo perjudicará al comercio sino, aún peor, va a resentir las inversiones, el empleo e incluso los servicios por falta de fondos”.

Así, desde las cooperativas eléctricas “crece el estado de preocupación al observar cómo se agotan los recursos con peligrosas consecuencias para las economías locales en donde han sido por décadas el motor del desarrollo con equidad”.

En el comunicado, insistieron en que “el sector cooperativo eléctrico está ante una situación límite que inexorablemente hace suponer no sólo el quiebre de los cumplimientos de pago (abonar la factura por compra de energía exige resignar el pago de otros proveedores locales, atrasos impositivos, incumplimiento de obligaciones paritarias con los trabajadores, etc.), sino una grave crisis a nivel comunitario pues las cooperativas son actores insustituibles en la vida social y económica de cientos de pueblos del territorio provincial”.

Por último señalaron que “los canales de diálogo y trabajo en conjunto con el Estado provincial se mantienen”. No obstante, indicaron: “Trabajamos para que, entre todos, podamos encontrar rápidamente una solución que permita la sustentabilidad de las empresas cooperativas, en beneficio de los propios asociados-usuarios que han elegido el modelo asociativo para desarrollarse en comunidad”. (DIB)

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
todos por fran

Campaña viral para ayudar a un pequeño de 2 años

Diario Lider
Locales03 de mayo de 2025

"Lo más probable era que quede postrado", dijeron familiares. Sin embargo, una luz de esperanza se ha encendido para Fran y su familia. Se ha presentado la oportunidad de realizar un tratamiento experimental en México que podría significar una mejora significativa en su calidad de vida.

Ranking
choque 33 villegas

Choque en la ruta 33 entre América y Villegas

Diario Lider
03 de mayo de 2025

El incidente habría ocurrido cuando el conductor del automóvil, marca Chevrolet Corsa, intentó esquivar un pozo y terminó golpeando contra el lateral del camión. Hay dos personas heridas.