sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Asamblea Nacional de intendentes de la red de municipios frente al cambio climático

La Asamblea anual es el espacio de encuentro e intercambio más importante entre los líderes y referentes de gobiernos locales pertenecientes a la RAMCC, un evento fundamental para realizar un balance de los proyectos que se vienen desarrollando enfocados en impulsar acciones de mitigación y adaptación al cambio climático y definir las estrategias futuras.

Locales07 de marzo de 2023Diario LiderDiario Lider

ipo

chacinados

lens 208

La directora de Espacios Verdes, Germana Cuniberti, y la coordinadora de la Agenda Estratégica 2030, Celina Polenta, en representación de la municipalidad de Trenque Lauquen, estuvieron presentes en la V Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, (RAMCC) que se desarrolló el viernes y sábado pasados en la ciudad de San Martín de los Andes, provincia de Neuquén.

La Asamblea anual es el espacio de encuentro e intercambio más importante entre los líderes y referentes de gobiernos locales pertenecientes a la RAMCC, un evento fundamental para realizar un balance de los proyectos que se vienen desarrollando enfocados en impulsar acciones de mitigación y adaptación al cambio climático y definir las estrategias futuras.

“Esta Asamblea contó con la participación de intendentes, técnicos y funcionarios de distintos municipios de la Argentina que forman parte de la Red, a la que también pertenece Trenque Lauquen”, comentó esta mañana (lunes) la coordinadora de la Agenda 2030, Celina Polenta.

Acerca del temario señaló que “fue variado, se armaron distintas mesas de trabajo donde los distintos municipios presentaron experiencias relacionadas con la educación ambiental, temas de residuos, energías renovables, eficiencia energética, arbolado, y financiamiento climático, entre otros”.

“Son todos temas muy interesantes; en algunos casos Trenque Lauquen ya está haciendo proyectos, y en otros pudimos aprender y conocer lo que se está haciendo en otros lugares para empezar a trabajar en temas que son de interés para la comunidad”, subrayó Polenta.

Asimismo, señaló que “este encuentro también permitió la visita a una reserva natural urbana, donde las personas encargadas de la misma pudieron contar cómo la llevan a cabo y cuál es el objetivo que tienen”.

“Para nosotras fue muy interesante y pudimos aprender mucho sobre todo por la cantidad de municipios que participan, por las presentaciones que se hicieron y los contactos que uno puede hacer, y además por las ideas que surgen y las cosas que uno puede aprender de los distintos lugares de Argentina, fundamentalmente conocer cómo se abordan estos temas en otros lugares para seguir pensando cómo armar y llevar a cabo proyectos en nuestra ciudad relacionados a cómo enfrentar el cambio climático”.

Durante el encuentro, las funcionarias locales participaron de distintas mesas, asistieron a varias ponencias y también tomaron contacto con el gerente de la RAMCC, Ricardo Bertolino; la directora nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente de Nación, Florencia Mitchell, y Verónica Carbone, consultora ambiental.

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
todos por fran

Campaña viral para ayudar a un pequeño de 2 años

Diario Lider
Locales03 de mayo de 2025

"Lo más probable era que quede postrado", dijeron familiares. Sin embargo, una luz de esperanza se ha encendido para Fran y su familia. Se ha presentado la oportunidad de realizar un tratamiento experimental en México que podría significar una mejora significativa en su calidad de vida.

Ranking
todos por fran

Campaña viral para ayudar a un pequeño de 2 años

Diario Lider
Locales03 de mayo de 2025

"Lo más probable era que quede postrado", dijeron familiares. Sin embargo, una luz de esperanza se ha encendido para Fran y su familia. Se ha presentado la oportunidad de realizar un tratamiento experimental en México que podría significar una mejora significativa en su calidad de vida.