sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Avanzan las obras de remodelación en el Parque Municipal

Las obras se están llevando adelante en forma conjunta y articulada por distintas áreas: Obras Públicas, Higiene Urbana, Vial, Rural, Servicios Sanitarios y Espacios Verdes; con recursos propios, del Municipio, y también del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM), a partir del convenio firmado por el Intendente Miguel Fernández y el gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Locales02 de marzo de 2023Diario LiderDiario Lider

ipo

chacinados

lens 208

Equipos de personal y maquinarias municipales siguen trabajando a buen ritmo en varias obras que se están haciendo en forma simultánea en distintos sectores del Parque Municipal “Conrado Villegas”, en el marco del proyecto de remodelación integral impulsado por la municipalidad de Trenque Lauquen que apunta a la recuperación y puesta en valor del principal espacio verde de la ciudad cabecera.

Las obras se están llevando adelante en forma conjunta y articulada por distintas áreas: Obras Públicas, Higiene Urbana, Vial, Rural, Servicios Sanitarios y Espacios Verdes; con recursos propios, del Municipio, y también del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM), a partir del convenio firmado por el Intendente Miguel Fernández y el gobierno de la provincia de Buenos Aires.

“Se terminó de llenar la base de hormigón armado del nuevo islote central, que es el futuro mirador y lugar de estar, que estará a mitad de camino del nuevo puente que va a reemplazar el anterior, y la semana que viene se llenarían los muros que van a contener el espacio de ese mirador, al que se va a llegar a través del primer tramo del puente, y también está previsto trabajar con las puntas del puente, cuando se termine el movimiento de suelo, no sobre el islote de hormigón sino sobre la tierra”, explicó esta mañana (jueves) el subsecretario de Planeamiento y Obras Públicas de la municipalidad de Trenque Lauquen, Arq. Cristian Rabasa, quien brindó detalles de las obras y los trabajos programados en el lugar.

Por otro lado, dijo que “en forma simultánea una retropala del área de Infraestructuramunicipal está terminando de emprolijar los bordes a 45 grados con el fin de dejar preparada la superficie para la plantación de vegetación específica que va a coordinar el área de Espacios verdes para consolidar los bordes de la laguna y evitar la erosión”.

Además, adelantó que “las próximas semanas se empezará con la base de los nuevos caminos que habrá en la futura isla de los juegos que se está conformando y otro grupo de gente se está preparando para la reconstrucción de los bordes del camino perimetral del Parque que se levantó y estaba en mal estado, y que se va a reemplazar con piezas nuevas de intertrabado que tiene el Municipio”.

Acerca del islote central, comentó que “tiene un diámetro aproximado de 12 de metros, y cuando se termine el hormigonado se rellenará con tierra, y tendrá drenajes, porque va a tener vegetación y tendrá bancos para que funcione como mirador”.

También adelantó que “para los dos tramos del puente, que en realidad es uno solo porque se puede caminar, pasar por el islote y seguir caminando sin interrupciones, ya se compró el piso que se va a ejecutar con perfiles de 12 metros de largo, y sobre estos perfiles, va una estructura que va a soportar el piso de WPC, que es un PVC compactado y de muy buena calidad que resiste en el exterior; el nuevo puente va a quedar muy bien con materiales de muy buena calidad”.

“Es una obra integral e importante que se está llevando adelante en distintos sectores del Parque Municipal con distintos grupos de trabajo”, manifestó Rabasa.

El proyecto incluye una amplia intervención del tradicional espacio público que contempla las siguientes obras:

. La construcción de una “Isla de los juegos” para niños/as y adolescentes

. Recolocación de un puente de 30 metros que cruce la laguna y una el Anfiteatro con un sector del parque.

. Arreglo de los puentes peatonales con el fin de conectar los diferentes sectores del parque.

. Mejoramiento del Anfiteatro Municipal “Cacique Pincén”, que contempla una tarea de refuncionalización del piso, la colocación de un techo de lona para proteger el escenario y un cerramiento en PVC en el fondo de este lugar. También incluirá la remodelación de vestuarios y baños, y reparación del sector de las gradas, incluidas las barandas.

.Refacción de los baños con módulos de sanitarios nuevos.

. Mejoramiento de la iluminación de todo el parque con luces Led, principalmente en senderos peatonales y en espacios oscuros.

. Colocación de una fuente ornamental iluminada en cercanías de la laguna e incorporación de equipamiento con bancos y cestos de basura.

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
todos por fran

Campaña viral para ayudar a un pequeño de 2 años

Diario Lider
Locales03 de mayo de 2025

"Lo más probable era que quede postrado", dijeron familiares. Sin embargo, una luz de esperanza se ha encendido para Fran y su familia. Se ha presentado la oportunidad de realizar un tratamiento experimental en México que podría significar una mejora significativa en su calidad de vida.

Ranking
todos por fran

Campaña viral para ayudar a un pequeño de 2 años

Diario Lider
Locales03 de mayo de 2025

"Lo más probable era que quede postrado", dijeron familiares. Sin embargo, una luz de esperanza se ha encendido para Fran y su familia. Se ha presentado la oportunidad de realizar un tratamiento experimental en México que podría significar una mejora significativa en su calidad de vida.

Vivero-municipal-1-1080x675

Remodelarán y ampliarán el Vivero Municipal

Diario Lider
10 de mayo de 2025

Las instalaciones cuentan con un nuevo invernáculo con una superficie de 30 metros de largo por 7 metros de ancho que va a permitir hacer plantas de semilla, principalmente para vereda y que estén contenidas en el Plan Regulador de Arbolado Público de acuerdo al diseño que se presentó el año pasado.