sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Zoonosis local en alerta ante casos de Psitacosis en el distrito

Acerca de la aparición de la enfermedad explicó que “suele suceder que la gente atrapa o compra, aunque está prohibido, aves silvestres, como loros, cotorras, palomas, que a lo mejor las vemos sanas pero que tienen la enfermedad y entonces nos enfermamos”.

Locales02 de marzo de 2023Diario LiderDiario Lider

ipo

chacinados

lens 208

Ante la notificación de seis (6) casos sospechosos de Psitacosis en el partido de Trenque Lauquen, la dirección de Zoonosis municipal reitera una vez más que es imperioso extremar las precauciones, y vuelve a recordar las medidas a aplicar y recomendaciones para evitar la proliferación de la enfermedad, entre las más importantes: no capturar o comprar (aunque está prohibido) aves silvestres. Todos los casos sospechosos tienen en común la adquisición de aves psitácidos (loros).

“La Psitacosis es una zoonosis causada por una clamidia que es un tipo de bacteria, y siempre hay casos en el país y en la provincia de Buenos Aires”, explicó la titular del área de Zoonosis municipal, Rosario Guarrochena.

Acerca de la aparición de la enfermedad explicó que “suele suceder que la gente atrapa o compra, aunque está prohibido, aves silvestres, como loros, cotorras, palomas, que a lo mejor las vemos sanas pero que tienen la enfermedad y entonces nos enfermamos”.

En este sentido dijo que la enfermedad se transmite “por el contacto directo con aves enfermas o con sus secreciones o excreciones; quizás las aves se ven sanas, pero ante una situación de estrés el animal manifiesta la enfermedad y ahí es cuando más contagia”.

Para prevenir la enfermedad, Guarrochena recomendó “no capturar aves silvestres en la vía pública, tampoco comprarlas porque está prohibida su venta, y mantener las jaulas limpias, ventilar y no tenerlas dentro de la casa”, recomendó Guarrochena,

“No hay un tipo de vacuna, lo que se hace es tratar el ave y si la persona se enferma se hace un tratamiento con antibióticos”, explicó Guarrochena para marcar que las personas que “se enferman comienzan con fiebre, dolor de cabeza, decaimiento y problemas respiratorios que pueden derivar en una neumonía”.

“En el caso de las aves vamos a observar secreción conjuntival, moco, diarrea y algún tipo de expectoración y el animal generalmente muere”, subrayó.

En este marco, la titular de Zoonosis municipal también pide a los vecinos/as estar alertas y denunciar ante el Senasa en caso de detectar la aparición de aves enfermas o muertas, para evitar la gripe aviar teniendo en cuenta que han aparecido varios casos en la provincia de Buenos Aires.

“Ya tenemos varios casos en la provincia de Buenos Aires y las medidas de prevención son similares a las de la Psitacosis:

. Lavado frecuente de manos con agua y jabón o utilizar desinfectantes a base de alcohol.

. Evitar el contacto directo con aves silvestres y, de ser posible, solo observarlas desde lejos.

. Evitar tener contacto con aves de corral que parecen estar enfermas o muertas.

. En caso de encontrarse algún ave enferma o muerta, evitar el contacto y dar aviso a las autoridades sanitarias del

Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

. No tocar superficies que podrían estar contaminadas con saliva, mucosa o heces de aves silvestres o de corral.

. Mantener las granjas en buenas condiciones de higiene e implementar medidas de manejo y bioseguridad.

. Evitar el ingreso a granjas de aves de origen desconocido.

. Impedir el contacto de las aves domésticas con las aves silvestres.

. Utilizar vestimenta exclusiva para trabajar con las aves.

Senasa Trenque Lauquen atiende en Regimiento III de Caballería al 199, en el horario de 8 a 13, de lunes a viernes, en una de las oficinas de la Sociedad Rural. Pero además es posible comunicarse por WhatsApp: (11) 5700-5704, a través de la App “Notificaciones SENASA” (disponible para Android), al correo [email protected] , y/o por web “Avisá al Senasa” https://www.argentina.gob.ar/senasa

Ante cualquier duda y para consultas, los vecinos/as pueden acercarse a la oficina de Zoonosis, en Urquiza 1155, o comunicarse a los teléfonos (2392) 60-2790 / 49-5158, de lunes a viernes de 7 a 13.

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
todos por fran

Campaña viral para ayudar a un pequeño de 2 años

Diario Lider
Locales03 de mayo de 2025

"Lo más probable era que quede postrado", dijeron familiares. Sin embargo, una luz de esperanza se ha encendido para Fran y su familia. Se ha presentado la oportunidad de realizar un tratamiento experimental en México que podría significar una mejora significativa en su calidad de vida.

Ranking
plaza san martin

Café a la Plaza, mañana en el centro de la ciudad

Diario Lider
10 de mayo de 2025

En los distintos stands y livings que se armarán en la explanada de Plaza San Martín los vecinos/as podrán encontrar una variedad de productos: café, chocolate caliente, capucchinos, jugos, licuados, alfajores, chocolates, tortas, cookies, bombonería y pastelería; productos sin tacc, sin gluten y sin azúcar.

Vivero-municipal-1-1080x675

Remodelarán y ampliarán el Vivero Municipal

Diario Lider
10 de mayo de 2025

Las instalaciones cuentan con un nuevo invernáculo con una superficie de 30 metros de largo por 7 metros de ancho que va a permitir hacer plantas de semilla, principalmente para vereda y que estén contenidas en el Plan Regulador de Arbolado Público de acuerdo al diseño que se presentó el año pasado.