ATLAM participará en el campeonato Gran Prix del Mercosur



La Asociación de Atletas Máster de Trenque Lauquen (ATLAM) estará presente en el Campeonato Gran Prix del Mercosur, Homenaje a Luis Gramacioni, a desarrollarse los días 3, 4 y 5 de marzo en la ciudad de Concepción de Uruguay, Entre Ríos.
Nuestro país será sede de este campeonato internacional del Mercosur, donde participaran cinco atletas de la ATLAM, dos de las cuales debutarán en las pistas del atletismo máster.
Las atletas que participaran por primera vez en el atletismo máster son Natalia Oses y Joana Yanel Rosas, a las cuales deseamos un excelente debut y le damos una cálida bienvenida. El plantel de atletas de la ATLAM lo conforman en su totalidad por las atletas Leticia Llaneza, María Cecilia Rodríguez y el atleta Eladio Helguera.
Las pruebas
Natalia Oses participará en la categoría 35-39 años, en las disciplinas de 100 mts. y salto en largo; Joana Yanel Rosas, en la categoría 34 años, en las disciplinas de 100 y 200 mts.; Leticia Llaneza, en la categoría 45- 49 años, en las disciplinas de 100 mts., salto en largo y jabalina; María Cecilia Rodríguez, en la categoría 50-54 años, en las disciplinas 1500 y
5000 mts. y Eladio Helguera, categoría 50-54 años, en las pruebas de 1500 y 5000 mts.
Con un total de 706 atletas inscriptos al día de la fecha y con la participación de 415 argentinos en pista, el Campeonato Gran Prix Internacional del Mercosur es organizado por la Confederación de Atletas Máster de Argentina (C.A.M.R.A) y la Asociación Máster Entrerriana (A.M.A.E), fiscalizado por la Federación Atlética de Entre Ríos.
La ATLAM les desea una excelente performance a todos sus atletas y en especial a las debutantes. Estaremos informando de su desempeño a través de las redes de ATLAM (ATLAM.
Asociación de Atletas Máster) y los medios de comunicación locales.
A los interesados en afiliarse a la Asociación de Atletas Máster de Trenque Lauquen (ATLAM) pueden comunicarse al (2392) 494832 o vía e-mail a [email protected] El atletismo máster comprende las edades desde los treinta (30) años en adelante y por períodos de cinco años en cinco años (ej. 30-34; 35-39) por cada categoría.
