sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Una familia tipo necesitó $ 163.539 para no estar por debajo de la línea de pobreza

Así lo señaló el Indec. El dato es para un hogar de cuatro personas. En el caso de la indigencia tuvo que contar con $ 72.043.

Nacionales17 de febrero de 2023Diario LiderDiario Lider

ipo

chacinados

lens 208

Una familia de cuatro integrantes necesitó durante el mes de enero de 2023 unos $ 72.043 para no estar bajo la línea de indigencia y unos $ 163.539 para no caer en la pobreza.

Los datos fueron dados hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en su documento “Valorización mensual de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total” en el Gran Buenos Aires.

El Indec detalló que la canasta básica alimentaria quedó en $ 23.315 y registró una suba de 7,2% con respecto al mes anterior.

Así, un hogar con tres integrantes necesitó $ 57.355 para estar por arriba de la línea de indigencia; uno de cuatro integrantes, $ 72.043; y uno de cinco, $ 75.774.

“La canasta básica alimentaria (CBA) se ha determinado tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades”, detalló el Indec en el informe sobre la metodología.

En tanto, la canasta básica total (que también incluye bienes y servicios no alimentarios) creció igual porcentaje (7,2%) y quedó en $ 52.925.

En este último caso, una familia de tres integrantes tuvo que contar con $ 130.196 para no estar en la pobreza; una de cuatro integrantes, con $ 163.539; y una de cinco, con $ 172.007. (DIB) MT

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
senado

Los senadores cobrarán $ 9 millones

Diario Lider
Nacionales20 de agosto de 2024

En abril, el Senado aprobó la resolución para que los aumentos de las dietas legislativas estén atados a los aumentos de los trabajadores legislativos. Así, los senadores llevaron sus ingresos a 8 millones de pesos en bruto (5 millones en mano tras los descuentos).

Ranking
plaza san martin

Café a la Plaza, mañana en el centro de la ciudad

Diario Lider
10 de mayo de 2025

En los distintos stands y livings que se armarán en la explanada de Plaza San Martín los vecinos/as podrán encontrar una variedad de productos: café, chocolate caliente, capucchinos, jugos, licuados, alfajores, chocolates, tortas, cookies, bombonería y pastelería; productos sin tacc, sin gluten y sin azúcar.

Vivero-municipal-1-1080x675

Remodelarán y ampliarán el Vivero Municipal

Diario Lider
10 de mayo de 2025

Las instalaciones cuentan con un nuevo invernáculo con una superficie de 30 metros de largo por 7 metros de ancho que va a permitir hacer plantas de semilla, principalmente para vereda y que estén contenidas en el Plan Regulador de Arbolado Público de acuerdo al diseño que se presentó el año pasado.