sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Avances en la obra de autopista en la ruta Nacional 33

“Así como lo han hecho en su momento el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y el administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta; hoy recorremos y supervisamos junto a Gustavo Trankels los avances que han tenido dos de las obras más importantes en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de seguir planificando a futuro con obras que mejoren la conectividad del país”, expresó Alejandro Urdampilleta.

Nacionales02 de febrero de 2023Diario LiderDiario Lider

chacinados

lens 208

El sub administrador general de Vialidad Nacional, Alejandro Urdampilleta; los gerentes ejecutivos de Regiones y Distritos Provinciales, Patricio García, y de Proyectos y Obras, Víctor Farre; la gerenta ejecutiva de Planeamiento y Concesiones, Emma Albrieu; y el jefe del 19° Distrito Bahía Blanca del organismo, Gustavo Trankels, recorrieron y supervisaron el avance de distintas obras que se encuentran en ejecución, como la Autopista Paso Urbano y la transformación en autopista de la Ruta Nacional 33. Ambas obras son financiadas por el Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional.

“Así como lo han hecho en su momento el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y el administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta; hoy recorremos y supervisamos junto a Gustavo Trankels los avances que han tenido dos de las obras más importantes en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de seguir planificando a futuro con obras que mejoren la conectividad del país”, expresó Alejandro Urdampilleta.

La primera obra en ser recorrida fue la autopista Paso Urbano, que se extiende a lo largo de 11 kilómetros de las rutas nacionales 3 y 33. Los trabajos contemplan la construcción de dos carriles ascendentes y dos descendientes, la ejecución de once puentes, nueve pasarelas peatonales y una rotonda en la intersección conocida como “El Cholo”. A su vez, se instalarán 1.500 luminarias, así como árboles y arbustos para integrar la nueva infraestructura vial con el medioambiente.

Durante los próximos días, los trabajos consistirán en el armado de terraplén en inmediaciones del puente 7, mientras que en los puentes 8, 10 y 11 se ejecutan trabajos de recubrimiento de talud con suelo vegetal. Por otro lado, se avanza con los trabajos del sistema de desagüe sobre la Ruta Nacional 3.

Se trata de una obra muy esperada por las y los bahienses, ya que es un tramo de ruta utilizado diariamente por más de 20.000 vehículos, lo que convierte a esta zona en un nudo de tránsito donde confluyen las rutas nacionales más importantes del sur de la provincia de Buenos Aires –3, 33, 22, 35 y 252. Además, este sector es la puerta de

entrada al puerto de Bahía Blanca. En los próximos días se prevé finalizar el montaje de vigas en los últimos dos tramos correspondientes al puente 9.

En segundo lugar, las autoridades de Vialidad Nacional recorrieron la obra de transformación en autopista de la RN 33 entre Bahía Blanca y Tornquist, que incluye la ejecución de 103 alcantarillas transversales y 28 laterales, así como la construcción de cinco intercambiadores tipo diamante para el acceso a las calles vecinales y retornos. De esta forma, se mejorarán las condiciones de circulación de más de 4.500 personas por día.

En esta obra, actualmente se avanza en la construcción de capas especiales y terraplén del intercambiador 2 sobre la calzada derecha a la altura del Km 10. Por su parte, sobre la calzada izquierda se ejecutan alcantarillas de hormigón y terraplén armado del puente intercambiador 1 en la progresiva 13.

“Para nosotros fue muy importante recibir la visita de algunos de los máximos referentes de Vialidad Nacional, tanto a nivel técnico como político, y poder recorrer con ellos dos obras que son fundamentales como la autopista de la RN 33 que vinculará Tornquist con Bahía Blanca y la autopista Paso Urbano de la RN 3 y 33 ‘El Cholo’”, indicó Trankels.

“Analizamos el grado de avance, las acciones a futuro y recorrimos los accesos al puerto para prever intervenciones en el corto, mediano y largo plazo. Vialidad está reequipándose y está ejecutando obras en el presente y planificando el futuro con nuevas obras para los accesos de Bahía Blanca y toda la región del 19° Distrito que comprende todo el sudoeste de la provincia de Buenos Aires”, concluyó el jefe del 19° Distrito Bahía Blanca.

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
senado

Los senadores cobrarán $ 9 millones

Diario Lider
Nacionales20 de agosto de 2024

En abril, el Senado aprobó la resolución para que los aumentos de las dietas legislativas estén atados a los aumentos de los trabajadores legislativos. Así, los senadores llevaron sus ingresos a 8 millones de pesos en bruto (5 millones en mano tras los descuentos).

Ranking
plaza san martin

Café a la Plaza, mañana en el centro de la ciudad

Diario Lider
10 de mayo de 2025

En los distintos stands y livings que se armarán en la explanada de Plaza San Martín los vecinos/as podrán encontrar una variedad de productos: café, chocolate caliente, capucchinos, jugos, licuados, alfajores, chocolates, tortas, cookies, bombonería y pastelería; productos sin tacc, sin gluten y sin azúcar.