sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Qué se necesita para circular por las rutas de la Provincia de Buenos Aires

Habrá 24 controles a lo largo de todo el terriorio bonaerense. El gobierno espera una alta afluencia de turistas que ya comenzó desde finales de diciembre. Desde el domingo rige la Alcoholemia Cero.

Nacionales02 de enero de 2023Diario LiderDiario Lider

ipo

chacinados

VIAJES}

lens 208

“Sabemos que la costa bonaerense es el principal destino turístico del país y que posee casi el 50% del turismo interno, por eso trabajamos en las rutas, en la seguridad, en la industria para que los turistas disfruten tranquilos y encuentren propuestas para todos los bolsillos”, con esas palabras, el gobernador Axel Kicillof reafirmó las expectativas con las que la Provincia de Buenas Aires encara la temporada 2022, que prevé un verano “inolvidable”.

Por esa razón, se reforzaron los operativos de seguridad vial que, desde este lunes, incluyen la exigencia del cumplimiento de la nueva Ley de Alcoholemia Cero, aprobada por la Legislatura provincial en el último tramo del 2022.

“¿Nuestra meta de este año? Bajar a cero la siniestralidad, y para eso necesitamos de tu ayuda. Este 2023, seamos responsables a la hora de manejar”, decía el mensaje con el que el Ministerio de Transporte de la Provincia oficializó la entrada en vigencia de la normativa que prevé multas, arresto, retención de la licencia, inhabilitación para conducir para quienes hayan incumplido con la prohibición.

Para circular por las rutas de la provincia, además de la licencia de conducir al día y la cédula verde, y el comprobante del seguro y patente al día. También será necesario tener actualizada la Verificación Técnica Vehicular (VTV), aunque el Ministerio de Transporte determinó en las últimas horas que aquellas personas que acrediten haber obtenido un turno para realizar la con anterioridad al vencimiento, podrán circular con el comprobante del trámite hasta el día del turno asignado.

La cartera que conduce Jorge D´Onofrio recordó también que en territorio bonaerense se deberá circular con las luces bajas encendidas, colocarse el cinturón de seguridad tanto en autos particulares como en colectivos, utilizar el casco en motocicletas, no sobrepasar a otro vehículo con presencia de doble línea amarilla y, bajo ningún término, conducir manipulando el teléfono celular, habiendo consumido alcohol o estupefacientes o sin estar bien descansado.

Es importante portar matafuegos y balizas, triangulares y reflectivas para las ocasiones en que haya que detenerse en el camino y revisar previamente el estado del motor y los neumáticos. A su vez, los niños y niñas menores de 10 años deben viajar en el asiento trasero correctamente sujetados y las mascotas con el respectivo arnés de seguridad.

En el mismo sentido, se solicita respetar las restricciones al tránsito pesado y las velocidades máximas y mínimas permitidas, no pudiendo superar los 80 km/h para camiones y los 130 km/h para autos y motos, en el caso de circular por autopista. También se prohíbe movilizarse por las banquinas como si fuesen un carril más, ya que es una zona utilizada para emergencias o desperfectos técnicos.

En el marco del Operativo Sol 2022-2023, la Dirección Provincial de Fiscalización y Control del Tránsito y la Seguridad Vial diagramó un esquema de trabajo con el objetivo de concientizar a los conductores, generando controles de documentación, test de alcoholemia y operativos de prevención.

A lo largo de la provincia, habrá 24 puntos operativos de control ubicados en Bahía Blanca, Bragado, Chascomús, Dolores (Esquina de Croto), Exaltación de la Cruz (Pavón), Guaminí, Hudson, Junín, La Costa (Santa Teresita), La Plata (Bajada de la Autopista y Cruce Etcheverry), Maipú, Mar del Plata (Camet, Chapadmalal y El Soldado), Mar Chiquita (Coronel Vidal), Necochea, Pehuajó, Pergamino, Pilar, Pinamar, Samborombón, San Andrés de Giles, Tandil, Tigre, Villa Gesell y Zárate.

Página 12

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
senado

Los senadores cobrarán $ 9 millones

Diario Lider
Nacionales20 de agosto de 2024

En abril, el Senado aprobó la resolución para que los aumentos de las dietas legislativas estén atados a los aumentos de los trabajadores legislativos. Así, los senadores llevaron sus ingresos a 8 millones de pesos en bruto (5 millones en mano tras los descuentos).

Ranking
todos por fran

Campaña viral para ayudar a un pequeño de 2 años

Diario Lider
Locales03 de mayo de 2025

"Lo más probable era que quede postrado", dijeron familiares. Sin embargo, una luz de esperanza se ha encendido para Fran y su familia. Se ha presentado la oportunidad de realizar un tratamiento experimental en México que podría significar una mejora significativa en su calidad de vida.

plaza san martin

Café a la Plaza, mañana en el centro de la ciudad

Diario Lider
10 de mayo de 2025

En los distintos stands y livings que se armarán en la explanada de Plaza San Martín los vecinos/as podrán encontrar una variedad de productos: café, chocolate caliente, capucchinos, jugos, licuados, alfajores, chocolates, tortas, cookies, bombonería y pastelería; productos sin tacc, sin gluten y sin azúcar.