Política de Género: muestra en Smata y trabajo por el cambio de paradigma



Las funcionarias del ministerio fueron en varios medios donde resaltaron las políticas de género y los debates en la sociedad y el cambio de paradigma sobre la cuestión laboral para las mujeres.

“Vinimos a cerrar una muestra fotográfica lanzada junto con SMATA que piensa los trabajos sin género, planteando una discusión interesante que tuvo una repercusión e incorporación de mujeres en carreras profundamente masculinas, como albañilas, electricistas, mecánicos. Cuando te insertas a trabajar es difícil que las mujeres ingresen a estos trabajos, pero tenemos mucho por hacer”, dijo Lazzaro.
“Los discursos de odio pretenden invisibilizar los movimientos feministas en sus distintas ramas. El avance de la mujer les duele a muchos sectores de la sociedad que son muy cuadrados. Esto también se da en las diversidades de género. Queremos instalar la perspectiva de género que busca la igualdad, que todos accedamos de igual forma a los mismos derechos”.
El avance de derechos de las mujeres “como el aborto trae una radicalización de los discursos de odio que buscan eliminar como pasó en Estados Unidos”, añadió.
García sostuvo: “En las recorridas que venimos haciendo vemos más mujeres que más allá de tener una actividad u oficio van a las escuelas industriales. Estamos llevando un cambio cultural muy profundos que llevan mucho tiempo. Desde el ministerio buscamos que se llegue a todos los municipios con los programas que se plantean en temáticas de género”.
