sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Exposición de obras de Fedele en el HCD

La presentación forma parte del proyecto “Cultura Deliberante”, que busca visibilizar el trabajo de artistas del distrito y poner a disposición un espacio para que toda la comunidad pueda apreciar sus obras. La muestra se puede visitar de lunes a viernes de 7 a 13 horas y de 16 a 22 horas, con entrada libre y gratuita.

Locales10 de mayo de 2022Diario LiderDiario Lider

chacinados

FEDELE

lens nueva

Varias obras de Héctor “Coco” Rodríguez Fedele, considerado uno de los muralistas más importantes de Argentina e impulsor del primer encuentro en Trenque Lauquen en el año 1968, forman parte desde hoy, de una muestra permanente que permanecerá abierta al público con entrada libre y gratuita durante dos semanas en el hall central del Concejo Deliberante de Trenque Lauquen.

La presentación forma parte del proyecto “Cultura Deliberante”, que busca visibilizar el trabajo de artistas del distrito y poner a disposición un espacio para que toda la comunidad pueda apreciar sus obras. La muestra se puede visitar de lunes a viernes de 7 a 13 horas y de 16 a 22 horas, con entrada libre y gratuita.

Héctor Rodríguez Fedele nació el 30 de marzo de 1933, en San Francisco provincia de Córdoba, donde comenzó sus estudios en artes plásticas que luego continuó en la Escuela Superior de Bellas Artes de la ciudad de Córdoba. Posteriormente realizó estudios de escultura en Buenos Aires en el Taller de Aurelio Macchi, cerámica con Leo Tabella, pintura con Lino Spilimbergo y grabado con Pompeyo Audivert.

Fue uno de los fundadores e integró el Movimiento Nacional de Muralistas. Organizó y participó en más de 20 encuentros de muralistas en distintas ciudades del país.

Entre sus murales merecen destacarse los realizados en el Sindicato de Músicos de Mar del Plata, el Instituto Juan Manuel Estrada de Pellegrini, mural en San Bernardo, General Madariaga, Villa Gesell, la Cúpula de la Dirección de Turismo de Luján, y en Trenque Lauquen, el Concejo Deliberante, el Hotel El Faro, Banco de la Provincia de Buenos Aires, Municipalidad, Cooperativa Eléctrica y el Club de Leones.

Entre otros reconocimientos, en 1989 ganó el concurso para realizar en la ciudad de Santa Rosa, capital de la provincia de La Pampa, un monumento en bronce a los caídos en Malvinas.

De 1989 hasta el 2001 dictó clases en el Centro Polivalente de Arte de Trenque Lauquen.

En el 2000 fue invitado a participar del Encuentro Internacional de Muralistas que se celebró en la ciudad de Mar del Plata, el mural se denominó “Por los Derechos Humanos”, actualmente se encuentra en la Cede del Centro de Residentes y Universitarios de la Ciudad de Mar del Plata. Este fue el último mural que realizó en su vida.

Fedele falleció en setiembre de 2001.

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
Dia-de-la-ancianidad-Hogar-Castella-1-1080x675

Se celebré el Dia de la Ancianidad en el Castella

Diario Lider
Locales25 de junio de 2025

La conmemoración, organizada por el equipo del Hogar Castella y de la que participaron residentes del Hogar Evita de Beruti, contó con el acompañamiento del secretario de Gobierno, Martín Borrazas; la directora de Tercera Edad, Cristina Mancini; y el coordinador de Abordaje Territorial, Francisco Martínez, quienes destacaron la importancia de estas actividades para fortalecer los vínculos comunitarios y reconocer el valor de nuestros mayores.

gb agro 2

Ranking
Operativo-triquinosis-1-1080x675

Operativo Sanitario por casos positivos de Triquinosis

Diario Lider
03 de julio de 2025

El operativo fue encabezado por el SENASA y el ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, con apoyo de efectivos policiales de la Patrulla Rural de Trenque Lauquen y el acompañamiento del área de Zoonosis de la Municipalidad.

poda

Poda baja en calles céntricas de la ciudad

Diario Lider
03 de julio de 2025

Las intervenciones continuarán de manera radial, abarcando progresivamente todos los sectores de la ciudad. Para esta labor, se cuenta con dos equipos de poda compuestos por cuatro (4) personas cada uno, y se utilizan dos tractores con chango para la recolección del material.