sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Los beneficios e impactos del Plan Fines en Trenque Lauquen

FinEs es una oportunidad para personas mayores de 18 años que no tienen completo el Nivel Secundario.

Locales06 de diciembre de 2016 Estudiantes de Periodismo

chacinados

marino

lens nueva

Escriben: Especial para Diario Líder

Antonela Quiruela, Florencia Ibañez y Emanuel Soldatti. Estudiantes de Periodismo (Cátedra de Investigación Periodística del ISFD Nº 144).

La Inspectora de Educación de Adultos, Alejandra Marino, anunció que la propuesta del Plan de finalización de Estudios Secundarios (FinEs) está garantizada hasta 2019.

FinEs es una oportunidad para personas mayores de 18 años que no tienen completo el Nivel Secundario.

En Trenque Lauquen se implementó en agosto del año 2012. En un principio comenzaron a funcionar dos comisiones, una en el SUM “Chiquito Tello” y otra en la sede “Envión”, en el 1° cuatrimestre. En el 2° cuatrimestre (febrero del 2013), hubo inscriptos para armar 7 comisiones más. Y al próximo período de cuatro meses se sumaron 14.

Al día de hoy 757 alumnos culminaron sus estudios secundarios a través de esta iniciativa. La primera promoción de egresado de FinEs se graduó en el año 2014 y alcanzó una matrícula de 300 alumnos. En 2015, egresaron 275 estudiantes y para este año hay buenas expectativas en cuanto al número de egresados.

La propuesta, en principio, se desarrolló a través de distintas comisiones en Trenque Lauquen, Beruti y 30 de Agosto. Hoy continúan desempeñándose en la ciudad cabecera y Beruti, ya que en la localidad vecina no fue necesaria la apertura de nuevas comisiones debido a que tiene una Escuela Media, que asumió el compromiso de acompañar a la población que asistía a FinEs en un mismo edificio.

Trenque Lauquen cuenta con 22 comisiones con sedes en: Escuela Primaria N°46; Escuela Primaria N° 47; Escuela Primaria N°48; Centro de Formación Profesional N°401; Centro de Formación Profesional N°402; Centro Cívico; salón de la calle Cuello-Foster y el SUM “Indio Trompa”. En Beruti son 3, que funcionan en la Escuela Primaria N°47.

Inspectora de FinEs

La Inspectora de Educación de Adultos, Alejandra Marino, explicó que FinEs dejó de ser una propuesta nacional y que cada provincia tiene la libertad de determinar si lo implementa o no en su territorio. “La Provincia de Buenos Aires tomó la decisión de sostener la propuesta de Plan FinEs y está garantizada desde 2016 a 2019”.

A su vez, la inspectora destacó que este año disminuyó la cantidad de comisiones y FinEs no tiene establecimientos propios, por lo tanto, dependen de la cantidad de salones de las distintas escuelas. “No podemos salir a mentir, no podemos salir a abrir una inscripción masiva cuando después no vamos a tener donde poner a la gente para dictarles clases”.

Marino concluyó que no hay diferencias en el título de FinEs con respecto a otros secundarios tradicionales. “El título lo extiende un CEN (Centro Educativo de Nivel Secundario de la modalidad de adultos), ubicado en la localidad de Tres Lomas El CEN N°451, es el único referente administrativo de toda la propuesta de Plan FinEs de la región 16.”

Profesora de FinEs

La Profesora de Historia de Plan FinEs, Marta Bathis, manifestó estar de acuerdo con la iniciativa. Sin embargo, reconoció que en el ámbito educativo hay una gran discusión entre quienes están de acuerdo y los que se oponen. “El desacuerdo es por la intensidad de las horas de las clases y por la magnitud del contenido”, señaló.

Además, la docente expresó que con el nuevo gobierno aumentó la exigencia en cuanto a las asistencias del alumnado y el personal docente.

Por último Bathis, explicó que para mantener un nivel educativo óptimo elige varias herramientas alternativas, como documentales, películas y trabajos prácticos. “Es una

selección básicamente de contenidos, establecer un orden de prioridades y después elegir las mejores herramientas para poder trabajar el contenido de la manera más dinámica y más efectiva posible”, señaló la docente.

Alumnos de FinEs

Alumnos de Plan FinEs respondieron preguntas relacionadas a la experiencia de sus estudios. Destacaron aspectos positivos del plan educativo, y resaltaron que “cada uno cumple una etapa, para seguir estudiando y conseguir un mejor trabajo”.

Asimismo, Plan FinEs al tener poca carga horario de cursada por semana las posibilidades de asistir a clases aumentan, ya que la mayoría de los alumnos trabajan y son padres.

Por otro lado, los estudiantes promueven la inscripción al plan, que es totalmente abierta para mayores de 18 años; aun ignorando sobre la continuidad del Fines que confirmó Marino.

Encuesta

Una encuesta realizada a 18 alumnos que cursan FinEs en la Escuela Primaria Nº 48 arrojó datos en relación al plan.

Dicha encuesta contemplaba 3 preguntas en formato múltiple choice. El curso en cuestión es mixto, 10 mujeres y 8 hombres conforman el último año. Predominan las edades de 25 a los 27 años; la edad mínima es 21 y la máxima 46.

Los estudiantes fueron consultados acerca de los motivos por los cuales accedieron a FinEs. La mayoría señaló que se debía a la búsqueda de un logro personal, el segundo motivo más importante fue el acceso al trabajo y la tercera causa menos expresada fue por el título y logro personal.

En relación a por qué abandonaron el secundario, gran parte de los estudiantes indicaron que no continuaron sus estudios por problemas económicos y familiares. Mientras que en menor cantidad señalaron que por cuestiones laborales.

Para concluir, los alumnos fueron consultados sobre su situación laboral y el curso completo estableció que todos trabajan.

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
Dia-de-la-ancianidad-Hogar-Castella-1-1080x675

Se celebré el Dia de la Ancianidad en el Castella

Diario Lider
Locales25 de junio de 2025

La conmemoración, organizada por el equipo del Hogar Castella y de la que participaron residentes del Hogar Evita de Beruti, contó con el acompañamiento del secretario de Gobierno, Martín Borrazas; la directora de Tercera Edad, Cristina Mancini; y el coordinador de Abordaje Territorial, Francisco Martínez, quienes destacaron la importancia de estas actividades para fortalecer los vínculos comunitarios y reconocer el valor de nuestros mayores.

gb agro 2

Ranking
bombe ince grat

AYER. Incendio estructural en calle Glattstein

Diario Lider
01 de julio de 2025

Al llegar al lugar, los bomberos observaron a varias personas esperando su llegada. Realizada una inspección ocular, se identificó un incendio en las instalaciones eléctricas dentro del inmueble.