
"El Euco Solitario: Un árbol en el camino", un libro de Juan Carlos Cristo
El Euco Solitario, es un relato que surge del compromiso con el conocimiento de la naturaleza y de la necesidad de estrechar los vínculos positivos.





La jornada registró una amplia participación y estuvo destinada a personal de la institución sanitaria.
24 de noviembre de 2025
Diario Lider





En el marco de las actividades de concientización por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se desarrolló en el auditorio del Hospital Municipal “Dr. Pedro Orellana” la segunda capacitación en el uso del Protocolo para Mujeres Víctimas de Lesiones y Abusos Sexuales, destinada al personal de la institución.


La jornada registró una amplia participación y estuvo a cargo de la Comisión de Trabajo en Salud, conformada en el ámbito de la Mesa Intersectorial de Violencia Familiar y de Género. Entre los presentes se encontraban la directora del Hospital, Dra. Silvina San Juan; el Fiscal General del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, Roberto Rubio y los fiscales Karina Talarico y Raúl Frizza; el Jefe Distrital de la Policía de Trenque Lauquen, Comisario Marco Arregui, y la titular de la Comisaría de la Mujer y la Familia, la oficial inspector Emilia Nievas; promotores de Salud de la Provincia de Buenos Aires; la Lic. Fernanda Yarza, integrante del equipo de la Oficina de Políticas de Género Municipal; además de profesionales y trabajadores del sistema de salud.
Desde la Oficina de Políticas de Género se agradeció el compromiso de todas las personas que participaron, destacando la importancia del trabajo conjunto en las tareas de prevención, abordaje y respuesta inmediata ante situaciones de emergencia vinculadas a las violencias por razones de género.


















El Euco Solitario, es un relato que surge del compromiso con el conocimiento de la naturaleza y de la necesidad de estrechar los vínculos positivos.

Un sueño cumplido: Llevar el Coaching Educativo a las aulas de Trenque Lauquen.

Como se explicó en el inicio del sorteo, que fue fiscalizado por el Escribano Público Javier Jonas y del que participaron integrantes del grupo Scout Conrado Villegas, el Programa, -una herramienta de acceso a suelo urbano a un valor por debajo de mercado y en condiciones de pago accesibles-, cuenta con un total de 90 terrenos: 56 ubicados en Trenque Lauquen, en el área de la Ampliación Urbana, a escasos metros del Parque Lineal; 28 lotes en 30 de Agosto, en un predio que el Municipio le compró a la Diócesis de 9 de Julio, 4 en Beruti y 2 terrenos en Garré.

El juicio contra Coronel está programado para los días 25, 26 y 27 de noviembre, y se espera una amplia participación de la comunidad en la marcha para exigir justicia y concientizar sobre la necesidad de un cambio social.

“Como comisión de las Chacras 304 y 318 de la ciudad de Trenque Lauquen, queremos expresar nuestro más absoluto repudio al planteo realizado públicamente por la Sra. Leticia Badino”, señalaron.






