
Calor y el auto: ¿Está prohibido por ley manejar descalzo o con ojotas?
En Argentina, manejar con sandalias no está prohibido por ley. Sin embargo, hay una provincia en la que se exige calzado cerrado.





La Facultad Regional Trenque Lauquen de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN FRTL) anunció la apertura de la inscripción para el ciclo lectivo 2026, con una oferta académica ampliada.
18 de noviembre de 2025
Diario Lider





La Facultad Regional Trenque Lauquen de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN FRTL) anunció la apertura de la inscripción para el ciclo lectivo 2026, con una oferta académica ampliada que incluye tres carreras de grado en su sede central, dos ingenierías y dos tecnicaturas universitarias en General Villegas, además de la incorporación de la nueva Licenciatura en Gestión Ambiental.


En T. Lauquen
En la sede de Trenque Lauquen se dictan de manera presencial las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería en Sistemas de Información y Licenciatura en Administración Rural, todas con títulos intermedios que permiten a los estudiantes avanzar en su formación profesional mientras continúan el cursado.
Ingeniería Industrial otorga el título intermedio de Técnico Universitario en Administración, Producción y Gestión Industrial; Ingeniería en Sistemas de Información ofrece el de Analista Desarrollador Universitario de Sistemas; y la Licenciatura en Administración Rural cuenta con el título de Técnico Universitario en Administración Rural.
La Facultad complementa su propuesta académica con pasantías, becas, proyectos de investigación, viajes de estudio, residencia estudiantil, actividades deportivas, biblioteca, buffet y otros servicios que acompañan la formación integral de los estudiantes.
En Villegas
En la Extensión Áulica de General Villegas, donde la UTN dicta sus actividades en el CEAM bajo modalidad presencial híbrida, se encuentran abiertas las inscripciones para los primeros dos años de Ingeniería Industrial e Ingeniería en Sistemas de Información.
Además, están confirmadas y con inscripción abierta dos Tecnicaturas Universitarias: Contabilidad y Tributación; y Bromatología y Medio Ambiente.
Estas propuestas permiten a jóvenes de la región iniciar estudios universitarios sin necesidad de trasladarse a otras ciudades, con continuidad garantizada hacia la sede Trenque Lauquen.
En Pehuajó
En la Extensión Áulica de Pehuajó, por su parte, se ofrecerá la Tecnicatura Superior en Bromatología y Medio Ambiente. Las personas interesadas pueden acercarse al Centro Universitario de esa localidad.
Gestión Ambiental
Entre las novedades, la UTN-FRTL lanzó la Licenciatura en Gestión Ambiental–Ciclo de Complementación Curricular, que comenzará el 9 de marzo de 2026. La carrera tiene dos años de duración, se dictará a distancia y será de carácter arancelado.
Está dirigida a técnicos, analistas y egresados de carreras afines al área del medio ambiente, con títulos de al menos dos años y medio de duración y 1.600 horas reloj, otorgados por instituciones oficialmente reconocidas.
El nuevo plan de estudios busca formar profesionales capaces de evaluar riesgos ambientales, diseñar estrategias de prevención y mitigación y promover políticas sustentables en los sectores público y privado.
Ingreso
El Seminario de Ingreso para todas las carreras de grado se dictará de forma presencial en febrero, destinado exclusivamente a quienes no realizaron el Seminario de Introducción a los Estudios Superiores 2025 (SIES) ni el Seminario de Ingreso a Distancia.
La inscripción se realiza exclusivamente a través del sitio web institucional www.frtl.utn.edu.ar.
Las consultas pueden efectuarse de 16 a 20 horas en la Oficina de Alumnos (Racedo y Avellaneda, Trenque Lauquen), o mediante WhatsApp al (2392) 15553001.


















En Argentina, manejar con sandalias no está prohibido por ley. Sin embargo, hay una provincia en la que se exige calzado cerrado.

En esta fiesta anual, se premiará en las categorías “consagración” y “revelación”, donde de cada una de las 44 ternas saldrá un ganador, sumando a 6 menciones especiales que merecen su debido reconocimiento; entre ellas, por Labor Comunitaria y Embajador Deportivo, además de las esperadas “consagración” y “revelación” de Oro.

Se trata de un mecanismo de resolución de controversias que permitan abordar problemáticas locales sin recurrir necesariamente a instancias judiciales. De esta manera, un mediador acompaña a las partes para que puedan construir acuerdos basados en el diálogo, el respeto y la búsqueda de soluciones comunes.

Artefactos permanecerá abierto unos días más para atender cobranzas y realizar una liquidación total de su mercadería. Con un legado de años de servicio, la tienda fue un pilar en la comunidad, y su cierre deja un vacío en el corazón de muchos.

La Municipalidad de Rivadavia informa los hechos y trabajos realizados el pasado fin de semana, como consecuencia del frente de tormenta que azotó al distrito en el marco del alerta naranja, que incluyó fuertes vientos y lluvia.






