
Calor y el auto: ¿Está prohibido por ley manejar descalzo o con ojotas?
En Argentina, manejar con sandalias no está prohibido por ley. Sin embargo, hay una provincia en la que se exige calzado cerrado.





De acuerdo con Carbap, las estimaciones se basan en imágenes satelitales que permiten dimensionar el impacto del exceso hídrico en el centro de la provincia.
18 de noviembre de 2025
Diario Lider





Casi 6 millones de hectáreas resultaron afectadas por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires, un escenario que podría implicar la pérdida de alrededor de US$ 2.000 millones en 2026, según informó la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap).


La entidad agraria detalló que las estimaciones se basan en imágenes satelitales tomadas entre el 11 y el 13 de noviembre, las cuales permiten dimensionar el impacto del exceso hídrico en la zona centro bonaerense. De acuerdo con esos registros, unas 2.000.000 de hectáreas quedaron inundadas o anegadas y cerca de 3.800.000 resultaron afectadas. Esta última categoría comprende áreas que “no poseen condiciones mínimas para avanzar con las labores de siembra”.
Entre los partidos más comprometidos figura Bolívar, con 169.224 hectáreas inundadas o anegadas, seguido por 9 de Julio, con 136.797 hectáreas, y Pehuajó, 109.366. En conjunto con el resto de los distritos afectados, la superficie comprometida supera las 4.500.000 hectáreas, de las cuales más de 1.100.000 están “directamente bajo agua”.
La confederación advirtió además que la ventana de siembra de soja y maíz se está cerrando “aceleradamente”, lo que podría dejar sin producir a una vasta superficie: más de 1.500.000 hectáreas agrícolas presentan un “riesgo muy alto” de quedar improductivas en lo que resta del año. Para dimensionar la situación, la entidad ejemplificó que, tomando una proporción de siembra de 60% soja y 40% maíz, se ponen en juego unos US$ 2.000 millones que no ingresarían al circuito económico en 2026. (DIB)


















En Argentina, manejar con sandalias no está prohibido por ley. Sin embargo, hay una provincia en la que se exige calzado cerrado.

En esta fiesta anual, se premiará en las categorías “consagración” y “revelación”, donde de cada una de las 44 ternas saldrá un ganador, sumando a 6 menciones especiales que merecen su debido reconocimiento; entre ellas, por Labor Comunitaria y Embajador Deportivo, además de las esperadas “consagración” y “revelación” de Oro.

Se trata de un mecanismo de resolución de controversias que permitan abordar problemáticas locales sin recurrir necesariamente a instancias judiciales. De esta manera, un mediador acompaña a las partes para que puedan construir acuerdos basados en el diálogo, el respeto y la búsqueda de soluciones comunes.

Artefactos permanecerá abierto unos días más para atender cobranzas y realizar una liquidación total de su mercadería. Con un legado de años de servicio, la tienda fue un pilar en la comunidad, y su cierre deja un vacío en el corazón de muchos.

La Municipalidad de Rivadavia informa los hechos y trabajos realizados el pasado fin de semana, como consecuencia del frente de tormenta que azotó al distrito en el marco del alerta naranja, que incluyó fuertes vientos y lluvia.






