
Policia de Comisaria 1era., DDI, GAD, realizaron dos Allanamientos qué arrojaron resultado POSITIVO: donde se secuestran elementos de interés para la causa sumarial.
Ya no hay ningún 0 km por debajo de los 20 millones de pesos. En octubre, los modelos más accesibles se acercan a los 30 millones y confirman un mercado atado al dólar.
06 de octubre de 2025Ya no hay autos por debajo de los 20 millones de pesos. En octubre, las principales marcas aplicaron aumentos de entre 2,3% y 6%, en un mercado cada vez más condicionado por la volatilidad del dólar y la retracción de ventas en los modelos más accesibles.
En julio, el Kwid se ofrecía a $19.990.000, lo que marcó el último mes en que un 0 km se conseguía por debajo de los 20 millones de pesos. En agosto pasó a $20,9 millones y en septiembre a $22,1 millones, abriendo así un ciclo de aumentos que en apenas tres meses llevó el piso del mercado de entrada de 20 a casi 30 millones de pesos.
El primer día de octubre arrancó con el dólar nuevamente por encima de los $1.450, repitiendo la montaña rusa de septiembre: comenzó en $1.360, trepó hasta $1.515 y cerró a $1.400. Esa inestabilidad fue el factor que terminó definiendo la política comercial de las terminales. Ninguna quiso quedar desfasada frente a los costos dolarizados, pero tampoco arriesgar un desplome en la demanda.
El contexto: ventas en retroceso
El mercado ya muestra signos de agotamiento. Los patentamientos encadenaron dos meses consecutivos de caída en su promedio diario: -4,7% de julio a agosto y -6% de agosto a septiembre. Lo más llamativo es que la retracción golpeó sobre todo a los autos más económicos, los mismos que durante meses habían traccionado buena parte del volumen. El dato confirma que el precio es hoy la variable decisiva, más aún en un contexto donde los salarios corren detrás de la inflación.
Los aumentos de octubre
Frente a este escenario, las terminales aplicaron subas moderadas pero generalizadas:
Stellantis: incremento promedio del 2,8%. Fiat mantuvo sin cambios el Argo, pero el Cronos subió entre 2% y 3,9%. Peugeot ajustó el 208 con alzas de 1,7% a 2%, mientras Citroën llevó al C3 y al Basalt a subas de alrededor del 3,5%.
Toyota: aplicó un incremento del 5,2% en su gama, con un 6% en el Yaris.
Ford: definió un ajuste promedio del 3,4%.
General Motors: fue una de las que más aumentó, con 6,1% en promedio, tras dos meses de subas más leves.
Mercedes-Benz: mantuvo congelado el precio de la Sprinter.
El nuevo mapa de precios de los más baratos
Con estas subas, el acceso a un 0 km se vuelve cada vez más restrictivo. El ranking de los autos más económicos para octubre muestra valores que se acercan o directamente tocan los $30 millones:
Fiat Argo: $27.898.000 (sin cambios respecto a septiembre).
Citroën C3: entre $28,7 y $28,9 millones (tras una suba cercana al 3,5%).
Fiat Cronos: entre $28,5 y $29 millones (ajuste del 2% al 3,9%).
Peugeot 208: alrededor de $29 millones (subió cerca de 2%).
Chevrolet Onix: unos $29,1 millones (subió 6,1%).
Citroën Basalt: entre $29,5 y $29,6 millones (subió alrededor del 3,5%).
Toyota Yaris: en torno a $30 millones (subió 6%).
Estos valores no son precios de lista oficiales, sino estimaciones basadas en los porcentajes de aumento comunicados por cada terminal.
Un mercado polarizado
La tendencia es clara: en apenas tres meses los autos de acceso pasaron de costar entre $20 y $25 millones a ubicarse cerca de los $30 millones. Este salto, impulsado por la volatilidad del dólar más que por la inflación, se transformó en una barrera para los compradores que dependen de ingresos en pesos. Al mismo tiempo, el mercado se polariza: mientras los modelos más accesibles pierden volumen, los SUVs y pick-ups de mayor valor capturan a un público con mayor respaldo en dólares, consolidando un mapa de ventas cada vez más desigual. (DIB)
Policia de Comisaria 1era., DDI, GAD, realizaron dos Allanamientos qué arrojaron resultado POSITIVO: donde se secuestran elementos de interés para la causa sumarial.
La mujer de 21 años quedó a disposición del fiscal en turno, mientras que la víctima de la agresión fue atendida en un centro de salud en la localidad. Las autoridades continúan investigando los detalles del incidente.
Desde el Colegio Nuestra Señora del Rosario donde era alumno el pequeño informaron que se suspenden las clases por duelo en la jornada de mañana.
El hecho ocurrió el día 20 de septiembre de 2025, pasada la medianoche, en la intersección de calles Sangla y 12 de Abril, en la ciudad de Trenque Lauquen. A raíz de un llamado al 911 se tomó conocimiento de que dos sujetos descendieron de un automóvil color gris y, mediante el uso de la fuerza, introdujeron en el vehículo a un hombre mayor de edad, retirándose rápidamente del lugar.
El Subdirector de la departamental Calamuchita Leonado Sànchez confirmó a medios locales que el domicilio de la joven es Trenque Lauquen pero no dio su identidad.