sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

El Gobierno elimina las retenciones a los granos y a la carne hasta el 31 de octubre

La medida sobre las retenciones fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del dólar y la incertidumbre en los mercados.

23 de septiembre de 2025Diario LiderDiario Lider
campo urnas
campo urnas

lens mitad año

En medio de la suba del dólar, la merma de reservas y la incertidumbre en los mercados, el Gobierno nacional dispuso que no le cobrará retenciones a los granos hasta el 31 de octubre. La medida, que incluye también la exportación de carnes avícolas y bovinas, busca generar una mayor oferta de la moneda estadounidense luego de la suba que llevaron la cotización oficial por encima de los $1500.

De acuerdo al Decreto 682/2025 publicado en el Boletín Oficial, la gestión libertaria explicó que no le cobrará retenciones a los granos hasta el 31 de octubre o hasta que se concreten declaraciones juradas de exportación por US$ 7.000 millones, lo que ocurra primero.

En tanto, el artículo 2º del decreto establece que los exportadores alcanzados deberán liquidar al menos el 90% de las divisas dentro de los tres días hábiles posteriores a la presentación de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), ya sea mediante cobros de exportaciones, anticipos de liquidación o financiamiento externo. De no cumplirse con este requisito, el beneficio caducará y volverá a aplicarse la alícuota de retenciones vigente hasta antes de la publicación de la norma.

“La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir. Por eso, y con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos. Fin”, anticipó el vocero Manuel Adorni. Horas después, el funcionario anunció que habrá retenciones cero también para la exportación de carnes avícolas y bovinas hasta el 31 de octubre. "Este el único gobierno que, ante las adversidades, responde bajando impuestos", escribió en la red social X.

De esta manera, el Gobierno de Javier Milei busca frenar la sangría de dólares que le provocaron pérdidas de casi 1000 millones en las reservas del Banco Central.

Cómo estaban las retenciones
El Gobierno nacional oficializó a fines de julio la reducción permanente de las retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol, mediante el Decreto 526/2025 publicado este jueves en el Boletín Oficial.

La normativa formalizó el anuncio realizado días antes por el presidente Javier Milei al inaugurar la 137ª Exposición Rural, prometiendo que esta disminución “se mantendrá mientras esté en el gobierno” y que buscará profundizarla hasta llevar los derechos de exportación a cero.}

De esta manera, las retenciones a las exportaciones se reducían a la carne aviar y vacuna del 6,75% al 5%; al maíz del 12% a 9,5%, al sorgo de 12% a 9,5%, al girasol del 7,5% al 5,5%, a la soja del 33% al 26%, y a los subproductos de soja del 31% al 24,5%. (DIB)

gb agro 2marengo new

san

Gata Flora OK

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
futbol las tunas

Intercolegial en la Unidad Penal N° 20: "Un golazo de torneo"

Diario Lider
01 de noviembre de 2025

Este evento único por sus características en la provincia, declarado de interés educativo, deportivo y comunitario por el Honorable Concejo Deliberante de Trenque Lauquen, estuvo organizado, una vez más, por el Cens 455, que funciona dentro de la Unidad Penal. El trofeo más importante fue para el CENS 453. Aunque el resultado final fue positivo para todos.