sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

El peronismo volvió al campo y ganó en dos secciones después de 20 años

El PJ rompió con 20 años de derrotas en la Cuarta y en la Segunda Sección Electoral, distritos agrícolas estratégicos. La victoria se traduce en nuevas bancas clave.

08 de septiembre de 2025Diario LiderDiario Lider

chacinados

campo urnas

lens nueva

El mapa electoral bonaerense dejó una sorpresa en su geografía más hostil: el peronismo volvió a ganar en las secciones rurales después de veinte años. Lo hizo en la Cuarta, con epicentro en el noroeste agrícola, y en la Segunda, que reúne a los municipios del norte provincial.

Batacazo en la Cuarta Sección

En la Cuarta, integrada por 19 municipios del noroeste bonaerense, Fuerza Patria alcanzó el 40,2% de los votos y se quedó con tres de las siete bancas en juego. Asumirán el camporista Diego Videla, la exdiputada massista Valeria Arata y el intendente de Alberti Germán Lago, que ya anunció que dejará el municipio para ocupar su escaño en la Cámara baja.

La Libertad Avanza quedó en segundo lugar con el 30,3%, y sumó a la Legislatura a Gonzalo Cabezas, empresario de Capitán Sarmiento impulsado por Sebastián Pareja; a la concejal de Villegas Analía Balaudo; y al macrista Matías Ranzini, hombre cercano a Cristian Ritondo, que termina su mandato como diputado por la Segunda y ahora ocupará una banca por la Cuarta.

El tercer lugar fue para Somos Buenos Aires, que cosechó el 19,93%. El espacio, que protagonizó una ruptura con los libertarios, logró que ingresen el intendente de Junín Pablo Petrecca y la radical de Vedia Natalia Quintana.

El triunfo peronista se reflejó en 15 de los 19 distritos, con resultados destacados en General Pinto ( 57%), Carlos Tejedor (56,8%) y Rivadavia (55%). Solo cuatro municipios quedaron en manos libertarias: Trenque Lauquen, General Villegas, 9 de Julio y Lincoln. La última victoria peronista en la Cuarta databa de 2005, cuando el Frente para la Victoria había alcanzado el 38,61%. Desde entonces, las urnas habían sido adversas: terceros puestos en 2009, derrotas frente al Frente Renovador en 2013 y frente a Cambiemos en 2017 y 2021.

El espejo de la Segunda Sección

En la Segunda, que agrupa los municipios del norte bonaerense, el peronismo también cortó una racha de 20 años. Con el 35,48% de los votos, la lista encabezada por Diego Nanni superó a La Libertad Avanza, que alcanzó el 29,84%, con el 86% de las mesas escrutadas.

En tercer lugar apareció “Hechos”, el armado de los hermanos Manuel y Santiago Passaglia en San Nicolás, con el 23,93%. La escena electoral cerró con un guiño de la historia: en 2005, la última vez que el peronismo había ganado en la Segunda, el candidato a diputado provincial fue Ismael Passaglia, padre de los dirigentes que hoy dominan la política nicoleña.

Desde entonces, la cosecha peronista había sido siempre adversa: relegada al tercer puesto en 2009, al segundo en 2013 y 2017 —en este caso con una diferencia de 25 puntos frente a Cambiemos— y derrotada por 18 puntos en 2021.

La elección bonaerense de 2025 quebró ese ciclo y devolvió al PJ un aire inesperado en el terreno donde más lo había castigado la urna.

gb agro 2marengo new

san

maui ok

Gata Flora OK

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
FP_Cierre de campaña Trenque Lauquen 2

Fuerza Patria cerró la campaña electoral en Trenque Lauquen: “Nos merecemos vivir mejor”

Diario Lider
05 de septiembre de 2025

Candidatos y candidatas de Fuerza Patria compartieron junto a militantes y vecinos de la comunidad de Trenque Lauquen el cierre de campaña electoral en la sede del Partido Justicialista, a horas del comienzo de la veda electoral para las elecciones del domingo, donde se elegirán Senadores Provinciales, Concejales y Consejeros Escolares.

fabian

Argentino se prepara para el Mundialito y trabaja en los nuevos vestuarios

Diario Lider
06 de septiembre de 2025

Uno de los puntos críticos del año pasado fue el estado del terreno de juego principal. Este año, el club decidió encarar una renovación profunda con asesoramiento profesional. “Nunca se había trabajado así. Vino un especialista que atiende canchas como la de Gimnasia y Esgrima La Plata. Hoy tenemos una de las mejores canchas de la zona”, afirmó.