
"El Euco Solitario: Un árbol en el camino", un libro de Juan Carlos Cristo
El Euco Solitario, es un relato que surge del compromiso con el conocimiento de la naturaleza y de la necesidad de estrechar los vínculos positivos.





Récord histórico. La edad promedio de los vehículos en circulación es de más de 11 años. Especialistas advierten que el recambio se frenó y que la posventa se reconfigura con fuerza
26 de agosto de 2025
Diario Lider





El envejecimiento del parque automotor argentino alcanzó un récord histórico y ya condiciona a toda la cadena de valor del sector. Durante el 5º Encuentro de Líderes del Mercado de Reposición, organizado por la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), se expuso que casi el 60% de los autos que circulan en el país superan los diez años de antigüedad.


De acuerdo con la consultora GIPA, la edad media del parque es de 11,7 años, mientras que para AFAC llega a 14,3. La diferencia se explica por los criterios de medición, aunque ambas coinciden en lo mismo: el recambio de vehículos nuevos está muy lejos de lo que se requeriría. Según AFAC, haría falta vender 1,1 millones de 0 km por año para detener el envejecimiento, una meta lejana al nivel actual de patentamientos.
Una transformación estructural
La directora regional de GIPA para Argentina, Chile y Perú, Florencia Delucchi, advirtió que la estructura del parque está cambiando de manera acelerada. "El segmento de parque joven está en su piso y empieza la recuperación. El segmento de 5 a 9 años comienza el declive y el de más de 15 años cobra protagonismo para llegar a representar más de un tercio del mercado", afirmó.
El cambio no es neutro: mientras se achica el grupo de autos más nuevos, los segmentos de más de diez y quince años se convierten en los de mayor peso. En 2018, los vehículos de menos de cinco años eran el bloque más numeroso; hoy, en cambio, representan el más pequeño.
Impacto en la posventa
Para talleres y repuesteros, la tendencia redefine la actividad. “Dos de cada tres pesos que genera la posventa proviene del parque viejo de más de 10 años. Nunca en la historia tuvimos lo que vemos hoy, casi el 60% de los vehículos que circulan en las calles tienen más de 10 años”, destacó Delucchi.
En 2020, los autos nuevos aportaban un 26% del negocio; hoy apenas explican un 10%. La mayor antigüedad impulsa la demanda de piezas técnicas y reparaciones de mayor complejidad, un giro que cambia la lógica del mercado.
Más años de tenencia, menos uso
Otro dato que surge de la exposición es que los conductores conservan más tiempo sus vehículos: 5,4 años en promedio frente a los 4,2 de hace un lustro. Sin embargo, recorren menos kilómetros, en torno a 11.000 anuales, por efecto del aumento del combustible.
Las pick-ups aparecen como excepción: se utilizan entre 16.000 y 18.000 kilómetros al año, una diferencia que refleja el perfil de sus compradores y la centralidad de este segmento en el mercado argentino.


















El Euco Solitario, es un relato que surge del compromiso con el conocimiento de la naturaleza y de la necesidad de estrechar los vínculos positivos.

Un sueño cumplido: Llevar el Coaching Educativo a las aulas de Trenque Lauquen.

Como se explicó en el inicio del sorteo, que fue fiscalizado por el Escribano Público Javier Jonas y del que participaron integrantes del grupo Scout Conrado Villegas, el Programa, -una herramienta de acceso a suelo urbano a un valor por debajo de mercado y en condiciones de pago accesibles-, cuenta con un total de 90 terrenos: 56 ubicados en Trenque Lauquen, en el área de la Ampliación Urbana, a escasos metros del Parque Lineal; 28 lotes en 30 de Agosto, en un predio que el Municipio le compró a la Diócesis de 9 de Julio, 4 en Beruti y 2 terrenos en Garré.

El juicio contra Coronel está programado para los días 25, 26 y 27 de noviembre, y se espera una amplia participación de la comunidad en la marcha para exigir justicia y concientizar sobre la necesidad de un cambio social.

“Como comisión de las Chacras 304 y 318 de la ciudad de Trenque Lauquen, queremos expresar nuestro más absoluto repudio al planteo realizado públicamente por la Sra. Leticia Badino”, señalaron.






