
Retiran del mercado siete cafés de distintas marcas por irregularidades
Lo hizo por intermedio de una disposición publicada en el Boletín Oficial. El organismo calificó como “apócrifos” a los artículos involucrados.





Según un estudio del Centro de Política Económica Argentina (CEPA), en abril de 2025, el empleo registrado en el sector privado mostró una leve recuperación con la incorporación de 12.737 nuevos puestos. No obstante, desde la llegada de Javier Milei al gobierno, el saldo total sigue siendo negativo, con 104.603 empleos destruidos.
22 de julio de 2025
Diario Lider





Hasta noviembre de 2023, tras el impacto combinado de la gestión de Cambiemos y la pandemia, el empleo se había recuperado completamente, superando incluso los niveles previos a esas crisis. Sin embargo, con el cambio de gobierno y el abandono de políticas orientadas al sector productivo, comenzaron a evidenciarse señales preocupantes en el mercado laboral.


La mejora registrada en abril está en línea con el repunte de la actividad económica, que creció un 1,9% en términos desestacionalizados respecto al mes anterior.
De los catorce sectores analizados, nueve mostraron aumentos en la cantidad de trabajadores. Los mayores incrementos se dieron en Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+5.030), Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (+3.497), Construcción (+3.008) y Comercio (+3.002). Sin embargo, desde diciembre de 2023, la construcción ha sido el sector más golpeado, con una pérdida acumulada de 59.110 empleos.
En cuanto al peso relativo de los sectores en el empleo privado, Comercio representa el 20,1% e Industria el 18,5%. Este último perdió 32.455 puestos en los últimos diecisiete meses, convirtiéndose en el segundo sector más afectado.
A nivel geográfico, en abril de 2025, 19 de las 24 jurisdicciones del país mostraron crecimiento del empleo. Se destacan Buenos Aires (+2.184), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (+2.157) y Tucumán (+1.258). Sin embargo, desde el inicio del actual gobierno, el 79,2% de las provincias presenta caídas en el empleo, algunas de hasta un 12,6%.
Respecto a otras formas de empleo registrado, en abril había 2.126.366 personas cuya principal actividad se encuadra en el régimen de monotributo. Ese mes se sumaron 5.602 nuevos contribuyentes. Desde noviembre de 2023, ingresaron al sistema 88.604 personas, cifra que no alcanza a compensar la pérdida de asalariados del sector privado.
Caída del monotributo social
Un dato destacado es la fuerte caída en el número de monotributistas sociales: se redujeron en 425.339 personas en los últimos cuatro meses. Esta baja está vinculada con el aumento de la cuota mensual y un proceso de reempadronamiento obligatorio impulsado por el Gobierno, que provocó la baja automática de quienes no completaron el trámite.
En el empleo doméstico, abril cerró con 440.645 trabajadoras y trabajadores registrados, 1.475 menos que en marzo. Desde diciembre de 2023, se perdieron 23.138 empleos en este rubro.
En cuanto al empleo público, en abril hubo una leve alza de 2.417 puestos, aunque desde el inicio de la actual gestión se eliminaron 58.210 empleos estatales.
Caída de asalariados registrados
Así, entre noviembre de 2023 y abril de 2025, el total de asalariados registrados cayó en 160.308 puestos.
En relación a los salarios, en abril el promedio creció un 0,8%, mientras que la mediana cayó un 0,7%, ambos muy por debajo de la inflación mensual, que fue del 2,8%. En términos reales, esto implica una caída frente a noviembre de 2023: el salario promedio bajó un 1,9% y la mediana un 3,4%.
Si se toma como base una canasta de consumo más actualizada (años 2017/18 en lugar de 2004/05), las pérdidas reales en los ingresos son más profundas: la mediana se encuentra un 11% por debajo de noviembre de 2023 y el promedio un 9,3% por debajo. (InfoGEI)Jd


















Lo hizo por intermedio de una disposición publicada en el Boletín Oficial. El organismo calificó como “apócrifos” a los artículos involucrados.

El juicio se desarrollará los días 25, 26 y 27 de noviembre en el ámbito del Tribunal Oral Criminal N°1, con la modalidad de jurado popular.

Una vez más episodios violentos se dieron en la ciudad. Fueron dos casos distintos lo que agrava y preocupa aún más el panorama de cara al periodo estival.

El sujeto tiene 40 años de edad y se encuentra a disposición de la justicia. Fue en calle Carlos Casares.

Artefactos permanecerá abierto unos días más para atender cobranzas y realizar una liquidación total de su mercadería. Con un legado de años de servicio, la tienda fue un pilar en la comunidad, y su cierre deja un vacío en el corazón de muchos.






