
La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles.





La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium Tuberculosis, que generalmente afecta los pulmones, pero puede afectar otras partes del cuerpo, como los riñones, la columna vertebral y el cerebro. Es contagiosa y se transmite de persona a persona a través del aire, cuando una persona infectada tose, estornuda o habla.
21 de julio de 2025
Diario Lider





Se confirmaron en los últimos días dos casos pediátricos de tuberculosis en 30 de Agosto. Se trata de una enfermedad que no se ve frecuentemente pero sigue estando presente a nivel mundial, y la cual se presenta año a año con algún que otro caso en la región.


La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium Tuberculosis, que generalmente afecta los pulmones, pero puede afectar otras partes del cuerpo, como los riñones, la columna vertebral y el cerebro. Es contagiosa y se transmite de persona a persona a través del aire, cuando una persona infectada tose, estornuda o habla.
El infectólogo Maximiliano Martín, en contacto con LU 11, señaló que la enfermedad es endémica en Argentina y que puede afectar a cualquier grupo etario, aunque los niños tienen mayor riesgo de enfermarse y producir cuadros graves. Además aclaró que más allá que la transmisión se plasme por vía aérea, habitualmente el contagio se da en el entrono familiar porque la infección “no es de un contagio fácil”, a diferencia del Covid, por ejemplo, sino que, si bien no es para descuidarse, generalmente para un contagio con esta bacteria se necesitan varias horas de contacto durante una considerable cantidad de días, de modo que el riesgo está principalmente en el conviviente.
Síntomas y prevención
“La persona que contagia es la persona que está enferma, con la bacteria presente en el pulmón”, señaló, agregando que el contagio es hasta unos días después que la persona recibe el tratamiento, y que “si no se trata puede ser grave pero generalmente el paciente es una persona sana, con las defensas normales y demás, siendo una enfermedad que da tiempo a estudiar”. “El paciente habitualmente viene con semanas o meses de evolución, si tiene defensas normales, si no es un paciente inmunocomprometido”, señaló.
Respecto a los síntomas más frecuentes, el especialista indicó que son habitualmente los que aparecen cuando la bacteria compromete el pulmón, como tos crónica, fiebre, pérdida de peso, transpiración de noche y estrías de sangre. En tanto, en los niños dos indicadores pueden ser además una situación de falta del aumento del peso adecuado o repetición de infecciones respiratorias.
A la hora de hablar de prevención, se aconseja ventilar los ambientes y la vacunación con dosis de BCG.


















La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles.

Los concejales resaltaron que muchos vecinos consideran que esta obra no ha mejorado las condiciones del barrio, lo que ha generado un clima de descontento en la comunidad. "Nos han manifestado su disconformidad y creemos que es fundamental escuchar sus voces", sostuvo Hernán Amador, concejal de Unión por la Patria.

El Comedor "Amor y Ayuda" asiste a Jubilados, Pensionados y Personas con Discapacidad.

Un sueño cumplido: Llevar el Coaching Educativo a las aulas de Trenque Lauquen.

El juicio contra Coronel está programado para los días 25, 26 y 27 de noviembre, y se espera una amplia participación de la comunidad en la marcha para exigir justicia y concientizar sobre la necesidad de un cambio social.






