
Los terrenos a sortear son 90 lotes con servicios (agua, cloacas, tendido eléctrico y cordón cuneta), ubicados en el distrito de Trenque Lauquen.





Registró en mayo un crecimiento interanual del 1,6%, aunque cayó un 1,1% respecto del mes anterior. Los datos resultan negativos, ya que la comparación son con registros muy bajos.
17 de junio de 2025
Diario Lider





La actividad metalúrgica registró en mayo un crecimiento interanual del 1,6%, aunque cayó un 1,1% respecto del mes anterior. Ambos datos resultan negativos, ya que el alza interanual se da contra un mes en el que la actividad había caído 17,6%, y la intermensual contra un período en el que se había paralizado el movimiento económico por la inminente salida del cepo.


De esta manera, el sector acumula un alza del 3,3% en lo que va del año. Si bien se consolida una tendencia de recuperación desde finales de 2024, el informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra) advierte que el repunte sigue siendo moderado y desigual. La utilización de la capacidad instalada mostró una mejora interanual de 2,6 puntos porcentuales, aunque continúa en niveles bajos en términos históricos.
Entre los sectores con mejor desempeño se destacaron la maquinaria agrícola (14,1%) y las carrocerías y remolques (12,7%), que lideran el crecimiento desde comienzos de año. En el otro extremo, fundición volvió a caer con fuerza (-14,7%) y las autopartes retrocedieron un 2,3%. El segmento de bienes de capital también volvió a terreno negativo con una baja del 2,1%, lo que refleja una recuperación todavía frágil en parte del entramado productivo.
Informe de actividad metalúrgica MAYO 2025Descarga
En el análisis por cadenas de valor, las empresas proveedoras del agro lideraron con una suba del 8,3%, confirmando su rol como uno de los motores más dinámicos del sector. También se registraron mejoras en consumo final (4,3%), construcción (2,4%) y alimentos y bebidas (1,2%). En cambio, la cadena automotriz (-0,9%) y las firmas vinculadas con el petróleo y gas (-3,2%) continúan mostrando caídas, afectadas por cambios en las estrategias comerciales, menor volumen de pedidos y una creciente presión de las importaciones.
A nivel territorial, las principales provincias metalúrgicas mantuvieron datos positivos aunque con señales de desaceleración. Santa Fe (3,8%) y Córdoba (3,5%) siguen mostrando un desempeño sólido, impulsadas por la maquinaria agrícola. Mendoza (2,1%) y Entre Ríos (0,8%) también crecieron, aunque con menor ritmo. En Buenos Aires, el crecimiento fue apenas del 0,5%, por debajo del promedio general.
El panorama para los próximos meses aparece dominado por la cautela. Según Adimra, el 60,5% de las empresas espera que su nivel de actividad se mantenga o disminuya. Además, un 16,9% anticipa una posible reducción en el empleo. Aunque se verifica una incipiente recuperación, el sector todavía enfrenta un escenario complejo, con fuerte heterogeneidad entre rubros y regiones, y sin un impulso sostenido que consolide el repunte. (DIB) GML


















Los terrenos a sortear son 90 lotes con servicios (agua, cloacas, tendido eléctrico y cordón cuneta), ubicados en el distrito de Trenque Lauquen.

La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles.

Los concejales resaltaron que muchos vecinos consideran que esta obra no ha mejorado las condiciones del barrio, lo que ha generado un clima de descontento en la comunidad. "Nos han manifestado su disconformidad y creemos que es fundamental escuchar sus voces", sostuvo Hernán Amador, concejal de Unión por la Patria.

Los conductores, ambos vecinos de Pehuajó, sufrieron lesiones como consecuencia del impacto y fueron trasladados al Hospital Dr. Juan Carlos Aramburu, donde recibieron la correspondiente atención médica.

El Comedor "Amor y Ayuda" asiste a Jubilados, Pensionados y Personas con Discapacidad.






