
30 DE AGOSTO. Choque entre auto y bici: el conductor del auto tiene 14 años y el ciclista en estado crítico
Se instruyen actuaciones por "Lesiones Graves Culposas", intervención Fiscalia De Menores nro. 2 a cargo del Agente Fiscal Cortelesse.
El grupo participó en “Voces Adolescentes”, un programa organizado por el Senado de la Provincia de Buenos Aires que convoca a jóvenes a desarrollar “iniciativas sociocomunitarias”. Si bien no lograron ganar, su paso por la competencia “les permitió visibilizar su idea” y conocer otros proyectos con impacto social.
09 de junio de 2025Alumnos de la Escuela Técnica de Trenque Lauquen han demostrado que la creatividad y la solidaridad pueden transformar realidades. Joaquín Magnone, Genaro Aimar, María Paz Santiago y Franco Toñanes trabajaron en el diseño y fabricación de una bicicleta adaptada para personas con discapacidad, un proyecto que busca ser accesible, replicable y sostenible.
El grupo participó en “Voces Adolescentes”, un programa organizado por el Senado de la Provincia de Buenos Aires que convoca a jóvenes a desarrollar “iniciativas sociocomunitarias”. Si bien no lograron ganar, su paso por la competencia “les permitió visibilizar su idea” y conocer otros proyectos con impacto social.
La idea surgió cuando los estudiantes “vieron a un vecino paseando a su padre” en una bicicleta adaptada. Sin embargo, al indagar sobre el modelo, descubrieron que su alto costo lo hacía inaccesible para muchas familias.
«Nos interesamos porque es un proyecto posible de brindar a la comunidad. Queremos que la gente la pueda tener a su alcance y usar materiales reciclados para fabricarla», explicaron los jóvenes en una entrevista con Canal 12.
DISEÑO Y FABRICACIÓN: UN APRENDIZAJE COLECTIVO
El proceso comenzó con la donación de una bicicleta, que los estudiantes adaptaron con ayuda de un profesor de la escuela. Aprendieron a “soldar, modificar estructuras y diseñar asientos a medida”, asegurándose de que la comodidad fuera una prioridad.
El diseño permite que un familiar o acompañante lleve al usuario adelante, facilitando la movilidad de personas con discapacidad.
«Ahora queremos conseguir el motor para la motorización de la bici y hacer las pruebas necesarias. Si todo sale bien, crearemos un manual online de acceso libre, para que cualquier persona pueda replicar el modelo» detallaron.
Los alumnos no buscan fabricar más unidades de la bicicleta. Su objetivo es que la idea “trascienda”, y que cualquier vecino pueda acceder a las instrucciones sin costo.
«El manual estará en línea, con el paso a paso y el poco gasto que se requiere. La comunidad podrá recrear la bici sin dificultad», explicaron.
En cuanto a la participación en Voces Adolescentes, destacaron que fue una experiencia enriquecedora, aunque lamentaron que la falta de material visual les jugara en contra en la votación.
Se instruyen actuaciones por "Lesiones Graves Culposas", intervención Fiscalia De Menores nro. 2 a cargo del Agente Fiscal Cortelesse.
La mujer de 21 años quedó a disposición del fiscal en turno, mientras que la víctima de la agresión fue atendida en un centro de salud en la localidad. Las autoridades continúan investigando los detalles del incidente.
Desde el Colegio Nuestra Señora del Rosario donde era alumno el pequeño informaron que se suspenden las clases por duelo en la jornada de mañana.
El hecho ocurrió el día 20 de septiembre de 2025, pasada la medianoche, en la intersección de calles Sangla y 12 de Abril, en la ciudad de Trenque Lauquen. A raíz de un llamado al 911 se tomó conocimiento de que dos sujetos descendieron de un automóvil color gris y, mediante el uso de la fuerza, introdujeron en el vehículo a un hombre mayor de edad, retirándose rápidamente del lugar.
El Subdirector de la departamental Calamuchita Leonado Sànchez confirmó a medios locales que el domicilio de la joven es Trenque Lauquen pero no dio su identidad.