
Los actos comenzaron hoy, miércoles 19 de junio, con una serie de actividades que invitan a la comunidad a participar y celebrar un legado educativo que ha dejado huella en la ciudad.
El grupo participó en “Voces Adolescentes”, un programa organizado por el Senado de la Provincia de Buenos Aires que convoca a jóvenes a desarrollar “iniciativas sociocomunitarias”. Si bien no lograron ganar, su paso por la competencia “les permitió visibilizar su idea” y conocer otros proyectos con impacto social.
09 de junio de 2025Alumnos de la Escuela Técnica de Trenque Lauquen han demostrado que la creatividad y la solidaridad pueden transformar realidades. Joaquín Magnone, Genaro Aimar, María Paz Santiago y Franco Toñanes trabajaron en el diseño y fabricación de una bicicleta adaptada para personas con discapacidad, un proyecto que busca ser accesible, replicable y sostenible.
El grupo participó en “Voces Adolescentes”, un programa organizado por el Senado de la Provincia de Buenos Aires que convoca a jóvenes a desarrollar “iniciativas sociocomunitarias”. Si bien no lograron ganar, su paso por la competencia “les permitió visibilizar su idea” y conocer otros proyectos con impacto social.
La idea surgió cuando los estudiantes “vieron a un vecino paseando a su padre” en una bicicleta adaptada. Sin embargo, al indagar sobre el modelo, descubrieron que su alto costo lo hacía inaccesible para muchas familias.
«Nos interesamos porque es un proyecto posible de brindar a la comunidad. Queremos que la gente la pueda tener a su alcance y usar materiales reciclados para fabricarla», explicaron los jóvenes en una entrevista con Canal 12.
DISEÑO Y FABRICACIÓN: UN APRENDIZAJE COLECTIVO
El proceso comenzó con la donación de una bicicleta, que los estudiantes adaptaron con ayuda de un profesor de la escuela. Aprendieron a “soldar, modificar estructuras y diseñar asientos a medida”, asegurándose de que la comodidad fuera una prioridad.
El diseño permite que un familiar o acompañante lleve al usuario adelante, facilitando la movilidad de personas con discapacidad.
«Ahora queremos conseguir el motor para la motorización de la bici y hacer las pruebas necesarias. Si todo sale bien, crearemos un manual online de acceso libre, para que cualquier persona pueda replicar el modelo» detallaron.
Los alumnos no buscan fabricar más unidades de la bicicleta. Su objetivo es que la idea “trascienda”, y que cualquier vecino pueda acceder a las instrucciones sin costo.
«El manual estará en línea, con el paso a paso y el poco gasto que se requiere. La comunidad podrá recrear la bici sin dificultad», explicaron.
En cuanto a la participación en Voces Adolescentes, destacaron que fue una experiencia enriquecedora, aunque lamentaron que la falta de material visual les jugara en contra en la votación.
Los actos comenzaron hoy, miércoles 19 de junio, con una serie de actividades que invitan a la comunidad a participar y celebrar un legado educativo que ha dejado huella en la ciudad.
La buena nueva alegró a los usuarios de la aplicación, que este mes tuvo algunos descuentos solamente durante la primera semana del mes.
El hecho habría ocurrido entre las 22 del miércoles y las 7 de la mañana del jueves.
El proyecto, financiado con aportes de la Asociación, tendrá aproximadamente 200 metros cuadrados, contará con un diseño moderno y funcional que brindará mayor comodidad a los trabajadores del hospital, y optimizará el funcionamiento general del lugar.
El siniestro vial ocurrió a la altura del kilómetro 284. Por causas que aún se investigan, el conductor perdió el control del camión y terminó volcando sobre la cinta asfáltica.