sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Se reunió el Comité de Cuenca con presencia local

En el encuentro se trataron temas referidos al incremento de las precipitaciones en toda la región y la necesidad de un trabajo mancomunado para el abordaje de la problemática.

02 de junio de 2025Diario LiderDiario Lider
Comite-de-Cuenca-1-2-1080x675

lens mitad año

El intendente Francisco Recoulat participó de la reunión del Comité de Cuenca Hídrica del Río Salado Subregiones A2 y A3 que se llevó a cabo en Bragado, junto a funcionarios provinciales y municipales.

En el encuentro se trataron temas referidos al incremento de las precipitaciones en toda la región y la necesidad de un trabajo mancomunado para el abordaje de la problemática.

La jornada contó con la participación del subsecretario de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Néstor Álvarez, el presidente de la Autoridad del Agua (ADA), Damián Costamagna, el director de Logística e Infraestructura de la provincia, Jonathan Sánchez, intendentes y representantes de los municipios integrantes.

Si bien más del 90 por ciento de la superficie del distrito de Trenque Lauquen se encuentra comprendida en la Subregión A4, de cuyo Comité de Cuenca Hídrica el intendente Francisco Recoulat es el presidente, una porción del territorio que linda con los partidos de Daireaux y Pehuajó forma parte de la Subregión A3.

En la jornada, el presidente de la ADA, Damián Costamagna, destacó la importancia del funcionamiento y continuidad de las reuniones de los Comité de Cuenca, remarcó datos de los eventos climáticos adversos y extraordinarios ocurridos, mencionando que se deben abordar con el trabajo desde cada Comité y sus mesas técnicas.

En ese sentido, el presidente de la ADA propuso crear la figura de los consorcios para facilitar los mecanismos de gestión ante eventos de esta índole. Además, invitó a conformar las mesas técnicas de los Comité A2 y A3 para elaborar un plan de trabajo concreto.

A continuación, Néstor Álvarez expresó la necesidad de poner en valor la figura de los Comité de Cuenca, repasando el trabajo realizado a partir de estos dispositivos y su rol esencial en la planificación a largo plazo sobre la gestión de las obras hídricas de la Provincia. El funcionario provincial además resaltó la importancia de mantener un buen diálogo entre los municipios para trabajar articuladamente.

Los intendentes y autoridades presentes coincidieron en el diagnóstico de atender los efectos que está causando el Cambio Climático. También pusieron de relieve que el Estado Nacional debe comprometerse a garantizar un correcto avance de obras y asistencia ante situaciones como la actual que perjudican el desarrollo productivo agropecuario local y la vida cotidiana de todos los habitantes de la provincia de Buenos Aires.

Finalmente, se eligieron las nuevas autoridades de ambos Comité, quedando conformados de la siguiente manera:

Comité de la Cuenca Hídrica de la Subregión A2 del Río Salado: Presidencia: Municipio de Carlos Tejedor; Vicepresidencia: Municipio de Bragado; Secretaria Administrativa: Municipio de General Viamonte; Tesorería: Municipio de Junín.

Comité de la Cuenca Hídrica de la Subregión A3 del Río Salado: Presidencia: Municipio de Carlos Casares; Vicepresidencia: Municipio de 9 de julio; Secretaria Administrativa: Municipio de Pehuajó; Tesorería: Municipio de Hipólito Yrigoyen.

Para cerrar la jornada, el ingeniero Tavecchio de la Consultora EVARSA realizó una presentación explicando los pormenores técnicos de las problemáticas del nodo Bragado.

En el encuentro también estuvieron presentes el intendente de Bragado, Sergio Barenghi, quien ofició de anfitrión; el intendente Carlos Casares, Daniel Stadnik; la intendenta de Carlos Tejedor, María Celia Gianini; la intendenta de 9 de Julio, María José Gentile; el intendente de Hipólito Yrigoyen, Ignacio Pugnaloni y representantes de obras públicas, servicios y desarrollo económico de los municipios de Junín, Lincoln, Florentino Ameghino, Pehuajó y Daireaux.

gb agro 2marengo new

san

Gata Flora OK

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
AZUL

AZUL. Condenado por abusar de su pareja cumple arresto domiciliario conviviendo con ella

Diario Lider
01 de octubre de 2025

Un hombre de 37 años, residente en el partido de Azul, comenzó a cumplir una condena de seis años de prisión bajo la modalidad de arresto domiciliario con permiso para trabajar. La pena le fue impuesta en un juicio abreviado tras ser hallado culpable de abusar sexualmente, en reiteradas ocasiones, de su pareja y madre de sus hijos, con quien todavía convive.

Municipalidad-11

Unión por la Patria vuelve a la carga por los subsidios municipales

Diario Lider
02 de octubre de 2025

El pedido de informes surge tras verificarse que durante el año 2024 se estableció una partida presupuestaria de $95.952.336,54 para el Programa de Mejoramiento Habitacional, pero de ese monto solo se otorgaron $4.654.253,04 a cuatro beneficiarios, lo que representa apenas el 5% de los fondos presupuestados.