
ATENCIÓN. La Oficina de Empleo busca tractorista, trabajadora social y personal de limpieza
La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles
El partido formalizó ayer la estructura del cogobierno.
22 de mayo de 2025El radicalismo bonaerense formalizó hoy su esquema de conducción provisorio, un cogobierno entre las dos líneas internas enfrentadas -la de Martín Lousteau y la de Maximiliano Abad- con una reunión en la que aparecieron algunas señales de unidad.
Al Frente del Comité de Contingencia asumió Miguel Fernández, de la línea de Abad, mientras que Pablo Domenichini, alineado con Lousteau, lo hizo en la Convención. La primera decisión formal fue convocar a una reunión con el Foro de Intendentes para la semana que viene, en la que buscarán comenzar a definir la estrategia electoral para este año.
Tras asumir, Fernández sostuvo que “hoy un grupo de radicales dimos un gesto de maduración para poner en marcha el radicalismo de la provincia”. Y aseguro que “vamos a trabajar en todas las secciones electorales para avanzar en una ingeniería electoral que pueda llevar certezas en tiempos muy dinámicos”.
En el radicalismo hay posiciones diversas: algunos dirigentes empujan un acuerdo con La Libertad Avanza, otros creen que la CR debería acercarse a sectores de Pro que no acuerden con los libertarios y con peronistas no kirchneristas y también, algunos que creen que es necesario solidificar la identidad partidaria y concurrir a los comicios sin alianzas.
En ese marco, según supo DIB, aunque el partido aún está lejos de definiciones sobrevoló una coincidencia bastante generalizada en torno de la idea de que un eventual acuerdo con los Libertarios, si es que eso ocurriese, debería hacerse entre partidos. Es decir, no debería haber un pase individual de dirigentes radicales a las listas de LLA. Es lo mismo que plantea Mauricio Macri -y refrendó ayer Cristian Ritondo- para el PRO.
Por otra parte, Domenichini no descartó que se pueda avanzar en una reunificación de bloque parlamentarios, una ruptura que en parte se produjo por el posicionamiento de Facundo Manes, dirigente que ahora decidió dejar el partido y crear su propio partido, que lanzará el viernes. (DIB) AL
La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles
El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky, analizó las elecciones bonaerenses, relativizó el peso del agro en las urnas y reclamó fortalecer instituciones clave.
Los delincuentes forzaron una de las puertas del local e ingresaron mientras el comercio permanecía cerrado.
Este evento no solo procura ofrecer entretenimiento, sino que también tiene un impacto significativo en la comunidad, brindando apoyo a Santos y su familia en un momento tan desafiante.
El encuentro contó con la participación activa de los referentes locales Mónica Estevez y Pablo Larrosa, quienes compartieron sus perspectivas sobre el futuro político de la provincia y la importancia de consolidar un frente unido en el marco de los desafíos actuales.