sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Último tramo de la obra de dasagues pluviales en la AU

Se trata de una importante obra de infraestructura que, una vez puesta en funciones, permitirá un más rápido y ágil escurrimiento del agua, especialmente en los picos de precipitaciones. Además, por las dimensiones del proyecto se apunta a asegurar el desarrollo de ese sector de la ciudad consolidando la urbanización de las tierras y mejorando los servicios públicos.

16 de mayo de 2025Diario LiderDiario Lider

chacinados

Obra-pluvial-AU-1-1080x675

lens nueva

La obra subterránea de desagües pluviales que se ejecuta a lo largo de casi 1000 metros en la Ampliación Urbana avanza hacia el último tramo con la construcción de las bocas de tormenta en la calle Tala y su conexión al conducto principal, ya instalado en las dos fases anteriores y ubicado bajo la calle Lucía B. de Pastor.

Se trata de una importante obra de infraestructura que, una vez puesta en funciones, permitirá un más rápido y ágil escurrimiento del agua, especialmente en los picos de precipitaciones. Además, por las dimensiones del proyecto se apunta a asegurar el desarrollo de ese sector de la ciudad consolidando la urbanización de las tierras y mejorando los servicios públicos.

El proyecto fue planificado tras un estudio realizado años atrás por el Ingeniero Horacio N. Tavecchio, gestionada por la Municipalidad de Trenque Lauquen, y financiada con fondos del gobierno de la provincia de Buenos Aires a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos que conduce Gabriel Katopodis y de la Subsecretaría de Recursos Hídricos a cargo de Néstor Álvarez. La ejecución de la obra fue adjudicada por la Provincia a la empresa Eduardo Colombi S.A.

El sistema pluvial subterráneo fue diseñado para captar el agua de las precipitaciones desde Tala y Lucía B. de Pastor para conducirla hasta el canal de la calle Jorge A. Barracchia, favoreciendo y aliviando el traslado del agua de lluvia hasta ser depositada en el canal a cielo abierto del Parque Lineal.

Este conducto de hormigón subterráneo se extiende por 917 metros divididos en tres tramos de diferentes dimensiones (2,00×1,50 m; 1,50×1,50 m; y 1,20×1,20 m), además de un ramal de alcantarillas de 1,20 metros de diámetro y 460 metros de longitud.

La obra responde a la necesidad de mejorar la infraestructura urbana y los servicios públicos para ese sector de la ciudad y con el objetivo de dar respuesta al crecimiento demográfico de los últimos años, acompañando el desarrollo y la expansión en la Ampliación Urbana.

. LA OBRA

La obra de desagües pluviales consiste en la construcción de un conducto subterráneo de hormigón de sección rectangular con una longitud total de 977 metros lineales denominado Ramal 2 – T1, en tres tramos de diferentes secciones. Un primer tramo de 125 metros (Sección: 2,00 x 1,50 m) un segundo tramo de 482 metros lineales (sección: 1,50 x 1,50 m) y un tercer tramo de 370 metros (sección: 1,20 x 1,20 m). A este Ramal se le suma un conducto subterráneo materializado con alcantarillas de 1,20 metros de diámetro de 460 metros de largo denominado Troncal 1.

. PRECAUCIÓN EN EL TRÁNSITO

A raíz de los trabajos mencionados, y por los próximos días, la calle Tala a la altura del desarrollo de la obra permanecerá restringida, aunque el Municipio dispuso desvíos convencionales y señalización preventiva.

Se solicita a la población que circula por esa zona que lo haga con precaución y utilice las calles alternativas, hasta tanto se normalice el tránsito, una vez que concluyan los trabajos.

 

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
tecnica

La Escuela Técnica celebra su Centenario

Diario Lider
19 de junio de 2025

Los actos comenzaron hoy, miércoles 19 de junio, con una serie de actividades que invitan a la comunidad a participar y celebrar un legado educativo que ha dejado huella en la ciudad.

camion la sere

Ruta 5: volcó un camión lechero de La Serenísima

Diario Lider
21 de junio de 2025

El siniestro vial ocurrió a la altura del kilómetro 284. Por causas que aún se investigan, el conductor perdió el control del camión y terminó volcando sobre la cinta asfáltica.