sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

El gobernador Kicillof y el intendente Recoulat inauguraron la Escuela 3

De la ceremonia también participaron el director de Cultura y Educación de la provincia –DGCyE, Alberto Sileoni, el ministro de Seguridad, Javier Alonso, el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y la viceministra de Salud, Alexia Navarro.

25 de abril de 2025Diario LiderDiario Lider

ipo

chacinados

Escuela-3-1-3-1080x675

lens 208

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el intendente Francisco Recoulat, encabezaron este mediodía (viernes) el acto de inauguración de la obra de reconstrucción integral de la Escuela Primaria n°3 “Almafuerte” -en Regimiento 3 de Caballería nº 305-, edificio que fue refaccionado en su totalidad con recursos municipales y financiamiento del Programa de Emergencia Educativa Edilicia (PEED) y Fondo Educativo, luego de sufrir un incendio y posteriormente los efectos de un temporal.

De la ceremonia también participaron el director de Cultura y Educación de la provincia –DGCyE, Alberto Sileoni, el ministro de Seguridad, Javier Alonso, el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y la viceministra de Salud, Alexia Navarro. Además, asistieron el diputado provincial Valentín Miranda, otras autoridades provinciales, los intendentes de Tres Lomas Luciano Spinolo; de Salliqueló Ariel Sucurro; de Rivadavia Juan Alberto Martínez; de Bragado Sergio Barenghi, de Carlos Tejedor María Celia Gianini, de Alberti, Germán Lago, y el ex intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández.

También estuvieron presentes la directora de la Escuela Primaria nº 3, funcionarios/as del equipo de gobierno municipal; concejales y consejeros escolares; autoridades educativas e inspectores, representantes de los gremios de Educación, de instituciones intermedias; de la comunidad educativa, de sindicatos y partidos políticos; alumnos/as y padres.

El acto se desarrolló al aire libre, frente al ingreso al establecimiento educativo, que volvió a funcionar en el inicio del ciclo lectivo 2025 con el regreso a las aulas de los docentes y alumnos/as de la institución.

Además, se entregaron 28 Netbooks del Programa Conectar Igualdad a los siguientes establecimientos educativos: Centro de Formación Integral nº 1 “Luis Perego” (9), Escuela Especial nº 501 “Cacique Pincén” (19, Centro Educativo para la Producción Total Nº 11 (6), Extensión I de la Escuela de Educación Secundaria Nº 7 (4) y Escuela de Educación Secundaria Agraria Instituto Agrotécnico Padre Castellaro (8).

En un tramo del acto, el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el director de Cultura y Educación de la provincia, Alberto Sileoni y el intendente Francisco Recoulat firmaron una carta de intención que tiene como objetivo “fortalecer los vínculos institucionales para facilitar y promover la colaboración entre las partes, con el fin de implementar acciones conjuntas que tiendan a satisfacer las demandas productivas, agropecuarias, rurales, tecnológicas y de infraestructura entre otras, del sector educativo agrario y la comunidad rural en las cual se encuentra inmerso”.

 

. DISCURSOS

“Hoy es un día de celebración y muy importante para el distrito de Trenque Lauquen, veo las caras de alegría, y para nosotros tener la visita del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y de todos sus ministros es muy importante, y también contar con muchos intendentes de la zona que han hecho un esfuerzo para venir a acompañarnos en un día que va a quedar en el recuerdo”, señaló el intendente Francisco Recoulat.

Y en este marco agregó: “Esto es una demostración de que cuando unimos las partes, de que cuando ponemos un objetivo central lo podemos lograr”.

Por su parte el gobernador Axel Kicillof manifestó en su discurso que “ésta es una jornada, que además de productiva, es tremendamente emotiva porque venimos teniendo un encuentro con los pibes, con los mayores, con nuestros agentes de la policía y trabajadores de la educación, nos acompañan intendentes/a de toda la región y de todos los partidos políticos, por eso me parece que es algo que tenemos que homenajear hoy: tolerancia política, comprensión, abrazar al otro, discutir, no estar de acuerdo en todo, pero con respeto”.

En su mensaje a la comunidad el director de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, coincidió con las palabras del intendente Francisco Recoulat destacando especialmente “el trabajo conjunto y con objetivos comunes”, para finalizar diciendo que “estas escuelas son sitios del abrazo, de la igualdad y de la no discriminación, la escuela tiene un umbral ético más alto que la sociedad y eso es lo que queremos transmitir, los ladrillos son muy importantes, pero hay algo mucho más importante que es el entendimiento humano y reconocer que somos todos integrantes de la familia humana”.

A su turno la directora de la Escuela, Claudia Zurra remarcó: “Hoy estar acá nos llena de felicidad y esperanza, nos recuerda que pese a las dificultades y obstáculos se puede volver a comenzar, estamos emocionados de poder ofrecer a nuestros estudiantes un entorno de aprendizaje renovado y mejorado, que les permitirá alcanzar su máximo potencial”, subrayó.

 

. LA OBRA INTEGRAL

La reconstrucción integral del edificio de la Escuela Primaria nº 3 demandó una inversión de $321 millones y fue financiada con fondos provinciales y municipales, trabajando en conjunto desde distintas áreas de la Municipalidad de Trenque Lauquen con la Dirección de Cultura y Educación de la provincia y los organismos distritales de Educación e Infraestructura.

Como se recordará, el edificio de la EP nº 3 había sido afectado por un incendio y a las pocas semanas por un temporal que desprendió el techo por completo, dejando al descubierto la estructura de seis (6) aulas, biblioteca, secretaría, administración, baños de profesores, baños de alumnos y depósito.

A partir de ese momento, y en conjunto con el Municipio y los distintos organismos provinciales de Educación, en gestiones realizadas por el intendente Francisco Recoulat y el Director de Educación y Cultura bonaerense Alberto Sileoni, se inició una obra de reconstrucción total, que además incluyó la forestación y la intervención en nuevos espacios como el frente, la vereda y el patio, entre otros, dejando a nuevo el edificio, donde se iniciaron las clases del actual ciclo lectivo. Además, la escuela tiene ahora mobiliario nuevo, incluyendo mesas, sillas, bancos y pizarrones.

 

. LOS DETALLES DE LOS TRABAJOS

Se ejecutó la obra prácticamente a nueva en todos sus rubros, interviniendo exteriores e interiores, también en el patio, y además colocando nuevos artefactos y equipamiento en los distintos espacios interiores.

Se realizó la instalación eléctrica nueva con todos los requerimientos necesarios en materia de seguridad, tanto el cableado como los tableros nuevos, la elección y colocación de nueva y mejor luminaria, tanto interior como exterior. Se realizó la instalación eléctrica especial para el circuito de aires acondicionados.

Se compraron e instalaron todos los calefactores nuevos, verificando la instalación existente. Se complementó la calefacción con la adquisición de seis (6) equipos nuevos de aire acondicionado eléctrico frío/calor. También se agregó a la instalación existente un baño accesible y se colocó un termo nuevo, reemplazando el antiguo.

Además, se reemplazaron las aberturas de los accesos por carpinterías de aluminio con barrales antipánico, algunas de ellas realizadas en la fábrica de aberturas de la Municipalidad. También se colocaron puertas nuevas en el interior: aulas, baños, dirección, biblioteca y sala de porteros.

Como en muchos sectores de las aulas el piso se encontraba hundido y en mal estado se decidió levantar todo el piso de granito existente y se colocó piso de granito nuevo. Se pulieron todos los pisos interiores y se colocaron todos los zócalos nuevos de PVC, facilitando su limpieza y mantenimiento.

También se realizó la pintura integral del edificio (tanto interior como exterior) y se pintaron todas las ventanas metálicas con esmalte sintético. Además, se pintaron todos los tapiales perimetrales.

La obra también contempló la accesibilidad, ejecutando rampas de acceso al edificio. Cada rampa cuenta con barandas de agarre con dos posiciones. También se armó un playón de juegos.

Por otra parte, se decidió levantar el playón antiguo que estaba quebrado y se decidió unificar con piso de hormigón el playón de los mástiles, que también se hicieron nuevos. El patio se niveló por completo, se forestó, se colocó equipamiento urbano como bancos y mesas para que los alumnos/as puedan aprovechar la sombra y se fabricaron dos arcos nuevos de fútbol con red. También re realizó un galpón de guardado de equipamiento y se repararon las gradas.

Además, se ejecutó una perforación nueva para riego y utilizar agua de pozo para el mantenimiento de la vegetación. Se colocaron cestos de basura nuevos en el frente del edificio (reciclables y no reciclables) y se ejecutó la vereda exterior nueva.

También, se trabajó en la reforestación del predio colocando especies de árboles nuevos en el patio y armando un jardín decorativo en el frente del edificio. La cartelería interior es completamente nueva y se instalaron matafuegos de acuerdo a la reglamentación.

 

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Ranking
coco

Coco Bories: "No puedo decir ARCA se queda, espero las gestiones lleguen a buen puerto"

Diario Lider
24 de abril de 2025

“En su momento cuando salió la resolución que anunciaba el cierre de varias oficinas de ARCA en distintos lugares del país, recibí una reunión con el colegio de ciencias económicas donde nos contaron sobre la problemática, lo mismo ocurrió con la cámara de comercio y los empleados con los que nos reunimos”, relató.

PET

Diagnóstico Trenque Lauquen dejó inaugurado un nuevo sector de PET CT

Diario Lider
25 de abril de 2025

El acto fue encabezado por Federico Sinclair, director médico de Diagnóstico Trenque Lauquen, y además del intendente de Trenque Lauquen, contó con la presencia de los intendentes de Tres Lomas, Luciano Spínolo, y de Salliqueló, Ariel Sucurro, equipo de gobierno municipal, concejales, médicos, personal de otros ámbitos de la salud, representantes de diversas instituciones intermedias y público en general.