
Accidente en La Porteña con una camioneta de Trenque Lauquen involucrada
El choque entre una camioneta, con posterior vuelco, y un automóvil sobre ruta 23 sentido a La Porteña.
Además, fueron entregados 4 móviles policiales para el distrito, -tres camionetas y un auto- que serán distribuidos entre la ciudad de Trenque Lauquen, 30 de Agosto y Beruti.
25 de abril de 2025El gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof y el intendente Francisco Recoulat dejaron operativa la nueva sede de la Subdelegación Departamental de Investigaciones en Función Judicial (DDI) Trenque Lauquen, que fue elevada de rango y estará ubicada junto al Centro de Monitoreo y la dirección de Protección Ciudadana de la Municipalidad.
Además, fueron entregados 4 móviles policiales para el distrito, -tres camionetas y un auto- que serán distribuidos entre la ciudad de Trenque Lauquen, 30 de Agosto y Beruti.
Con fondos municipales y mediante un convenio con el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires se llevó adelante una obra de dos niveles ubicando a las oficinas de la Subdelegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Trenque Lauquen en planta baja y las del Sistema de llamadas de Emergencias Policiales 911 en la planta alta, que quedará en pleno funcionamiento próximamente tras las gestiones que viene realizando el intendente con las autoridades provinciales.
En la visita también participaron el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso; el diputado provincial Valentín Miranda; los intendentes de Bragado, Sergio Barenghi; de Rivadavia, Juan Alberto Martínez; de Carlos Tejedor, María Celia Gianini; de Alberti, Germán Lago; de Tres Lomas, Luciano Spinolo y el ex intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández.
Además, se encontraban presentes autoridades policiales entre las que se encontraban el Jefe de la Policía de la provincia Comisario General Javier Carlos Villar, el Superintendente Regional Comisario Mayor Adrián Petroni, y el director de la DDI Trenque Lauquen (con sede en Pehuajó) Comisario Inspector Ricardo Ilundayn, autoridades de distintos estamentos de la Justicia del Departamento Judicial Trenque Lauquen, entre ellos el Fiscal General del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, Dr. Roberto Rubio; equipo de gobierno municipal, referentes políticos y concejales.
En este marco, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof destacó y agradeció el trabajo de la policía, remarcando que “el trabajo es diario, cotidiano y muchas veces en los canales de la Capital no se dan una idea de todo lo que se hace en nuestra provincia de Buenos Aires”.
“Hoy nos acompañan los intendentes de todos los signos políticos lo que nos permite decir que así, de esta manera, es como damos la mejor respuesta posible en condiciones cada vez más difíciles”, señaló Kicillof quien celebró que “se sigan haciendo inversiones y que se siga avanzando”.
En su mensaje el gobernador agradeció al intendente de Trenque Lauquen Francisco Recoulat porque “eso es un ejemplo de cómo se puede trabajar, sin tener en cuenta diferencias políticas, porque al darle a nuestro pueblo salud, educación y seguridad, no le importa en qué partido estemos, sino que ahí esté la escuela, la salud y seguridad pública, y la dirigencia política trabajando en conjunto”.
Por su parte el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien destacó el trabajo articulado con la Justicia, “algo fundamental para llevar adelante la tarea diaria”, pidió un minuto de silencio por el sargento de la policía bonaerense César Benjamín Szadura, quien fue asesinado en la madrugada de ayer por una organización dedicada al narco menudeo en el marco de un operativo antidrogas en el barrio de San Martín.
“Nos parece importante destacar su labor sobre todo en este momento”, dijo Alonso para señalar que “estamos dando una batalla importante, el año pasado fue el segundo año con menos homicidios de los últimos 25 años y ese trabajo es el fruto del trabajo mancomunado con los jueces, fiscales, con la inversión, capacitación, profesionalismo y con cada uno de los 135 intendentes”.
“Nadie duda que el principal problema que tenemos nosotros, relacionado con la inseguridad, es la droga, una droga que entra a 1.500 kilómetros y nosotros no podemos poner policía bonaerense en la frontera con los países limítrofes y por eso la importancia del trabajo mancomunado que hacemos con el ministerio de Seguridad de la Nación”.
Y agregó: “Más allá del color político y de la persona que esté a cargo nos debemos una tarea institucional de articulación con la Justicia Federal, eso nos permitió encarcelar a los líderes de las principales organizaciones narco en la provincia de Buenos Aires”.
. LA OBRA
El sector del edificio destinado a la Subdelegación Departamental de Investigaciones en Función Judicial (DDI) Trenque Lauquen, ubicado en la planta baja, cuenta con un espacio con hall de acceso, espera y recepción, área de oficinas, dormitorio, sanitario, un área de descanso y cocina equipada. Además, un acceso a planta alta independiente, mediante escalera y con un espacio para recepción que comunica con el área del Centro de Monitoreo Municipal.
En tanto que la oficina donde funcionará a futuro el Sistema de llamadas de Emergencias policiales 911, se encuentra ubicada en la planta alta, con ingreso independiente y acceso directo al Centro de Monitoreo de la Municipalidad. Esta disposición permitirá un contacto permanente y fluido con el objetivo de agilizar el servicio de prevención de delitos en la ciudad. La disposición de los espacios se diseñó en función de las necesidades de los agentes que operan el sistema del 911.
. ENTREGA DE PATRULLEROS
En el acto, se entregaron 4 móviles 0 kilómetro para la policía de Seguridad del distrito de Trenque Lauquen, tres camionetas y un auto equipados. Los patrulleros entregados a la Jefatura Departamental de Seguridad de Trenque Lauquen, a cargo del comisario Marco Antonio Arregui, serán ubicados en el distrito: dos para la Comisaría Primera de la ciudad cabecera, uno para la Comisaría Segunda de la localidad de 30 de Agosto, y uno para el Destacamento policial de Beruti.
El choque entre una camioneta, con posterior vuelco, y un automóvil sobre ruta 23 sentido a La Porteña.
“En su momento cuando salió la resolución que anunciaba el cierre de varias oficinas de ARCA en distintos lugares del país, recibí una reunión con el colegio de ciencias económicas donde nos contaron sobre la problemática, lo mismo ocurrió con la cámara de comercio y los empleados con los que nos reunimos”, relató.
"Tenemos varias cosas en carpeta que hemos ingresado en el presupuesto provincial", resaltó.
El acto fue encabezado por Federico Sinclair, director médico de Diagnóstico Trenque Lauquen, y además del intendente de Trenque Lauquen, contó con la presencia de los intendentes de Tres Lomas, Luciano Spínolo, y de Salliqueló, Ariel Sucurro, equipo de gobierno municipal, concejales, médicos, personal de otros ámbitos de la salud, representantes de diversas instituciones intermedias y público en general.
Realiza la inauguración de dos inmuebles educativos en la Escuela 3 y en la Agraria; y una dependencia de la Policía Bonaerense.