sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

El Gobierno autorizó la privatización total de la energética Enarsa

Se indicó que la medida es para "asegurar la continuidad de las operaciones de la empresa de manera eficiente y competitiva”.

25 de abril de 2025Diario LiderDiario Lider

ipo

chacinados

electrica-1024x576

lens 208

El Gobierno nacional autorizó este viernes el procedimiento para la privatización total de Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa), a través del Decreto 286/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Según ese documento, el proceso se llevará a cabo por etapas, “mediante la separación de las actividades y bienes de cada unidad de negocio” de la empresa. En la primera instancia, se dispone la venta del 52,65% de las acciones de Citelec S.A., la sociedad que controla Transener, la principal operadora del sistema de transmisión de energía eléctrica en alta tensión en la Argentina.

El objetivo de esta modalidad es “garantizar la continuidad de la prestación de los servicios y de la ejecución de las obras en curso que dicha empresa tiene a su cargo”. La privatización total de Enarsa fue definida como “el medio más idóneo” para “asegurar la continuidad de las operaciones de la empresa de manera eficiente y competitiva”.

De acuerdo a lo que se indica en los considerandos del decreto, en las condiciones actuales “resulta imprescindible promover e incrementar la incorporación de inversores privados” para mejorar su funcionamiento.

El texto añade además que “la intervención estatal a través del desarrollo de actividades propias del sector privado no ha dado los resultados esperados y ha sido incapaz de dar una solución eficiente y rentable para el Estado Nacional y la gestión de los servicios públicos”.

En ese contexto, se señala que en 2023 el Estado Nacional realizó aportes a la empresa por “la suma aproximada de pesos un billón doscientos treinta y cuatro mil ochocientos ochenta y ocho millones quinientos setenta y ocho mil ($1.234.888.578.000)”.

Finalmente, se establece que “la referida propuesta no prevé el otorgamiento de preferencias -contempladas en el artículo 16 de la Ley N° 23.696 y sus modificatorias- ni la aplicabilidad de un programa de propiedad participada”. Esto implica que el proceso de privatización no contemplará beneficios especiales para los actuales accionistas, como Pampa Energía, ni para los trabajadores de Enarsa”. (DIB)

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Ranking
coco

Coco Bories: "No puedo decir ARCA se queda, espero las gestiones lleguen a buen puerto"

Diario Lider
24 de abril de 2025

“En su momento cuando salió la resolución que anunciaba el cierre de varias oficinas de ARCA en distintos lugares del país, recibí una reunión con el colegio de ciencias económicas donde nos contaron sobre la problemática, lo mismo ocurrió con la cámara de comercio y los empleados con los que nos reunimos”, relató.

PET

Diagnóstico Trenque Lauquen dejó inaugurado un nuevo sector de PET CT

Diario Lider
25 de abril de 2025

El acto fue encabezado por Federico Sinclair, director médico de Diagnóstico Trenque Lauquen, y además del intendente de Trenque Lauquen, contó con la presencia de los intendentes de Tres Lomas, Luciano Spínolo, y de Salliqueló, Ariel Sucurro, equipo de gobierno municipal, concejales, médicos, personal de otros ámbitos de la salud, representantes de diversas instituciones intermedias y público en general.