
Falleció una joven de TL en Calamuchita:"Mi nena, porqué hija mía, porqué vos"
El Subdirector de la departamental Calamuchita Leonado Sànchez confirmó a medios locales que el domicilio de la joven es Trenque Lauquen pero no dio su identidad.
Los estudiantes interesados deberán llenar un formulario online y vale aclarar que pueden anotarse jóvenes de escuelas de gestión pública y privada de los 135 municipios bonaerenses. La convocatoria, que busca crear un espacio de encuentro e intercambio de ideas, estará abierta hasta el 30 de abril inclusive.
16 de abril de 2025La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires (DGCyE), a través de la Dirección de Políticas Socioeducativas, abrió la inscripción la edición 2025 del Parlamento Juvenil Bonaerense.
Los estudiantes interesados deberán llenar un formulario online y vale aclarar que pueden anotarse jóvenes de escuelas de gestión pública y privada de los 135 municipios bonaerenses. La convocatoria, que busca crear un espacio de encuentro e intercambio de ideas, estará abierta hasta el 30 de abril inclusive.
El Programa tiene por objetivo fortalecer la ciudadanía democrática y propone la construcción de debates en torno a diversos ejes:
Inclusión Educativa;
Jóvenes y Trabajo;
Educación Sexual Integral (ESI);
Participación Ciudadana;
Derechos Humanos;
Salud Mental;
Comunicación y Medios;
Educación Ambiental Integral.
Los estudiantes que deseen escribirse deben completar el siguiente formulario: Parlamento Juvenil Bonaerense.
Estudiantes de escuelas secundarias participando del Parlamento Juvenil Bonaerense, en la Legislatura provincial. (Dirección de Políticas SocioeducativasI
Las políticas socioeducativas contribuyen a garantizar el derecho social a la educación, promoviendo la inclusión, igualdad y calidad educativa en los términos expresados en la Ley Nacional de Educación N° 26.206 y en la Ley Provincial de Educación N°13.688.
Las acciones, programas y proyectos socioeducativos tienen por objetivos el fortalecimiento de las trayectorias educativas de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, la revinculación, la permanencia en las instituciones con enseñanza y aprendizaje, así como la ampliación de los universos culturales, fundamentalmente en contextos socioeconómicos vulnerables.
A su vez, estrechan los vínculos entre las escuelas, las familias, las organizaciones de la sociedad civil y la comunidad mediante la elaboración e implementación de proyectos colectivos, que contribuyan a consolidar una ciudadanía democrática y participativa.
Las políticas socioeducativas ponen en valor la gran diversidad y riqueza geográfica, social y cultural de todo el territorio bonaerense. Las propuestas se enmarcan en perspectivas situadas históricamente, en conjunto con cada comunidad, para posibilitar que todos y todas vuelvan a la escuela, quieran estar en ella, aprendan y egresen. (DIB) ACR
El Subdirector de la departamental Calamuchita Leonado Sànchez confirmó a medios locales que el domicilio de la joven es Trenque Lauquen pero no dio su identidad.
Fue en la zona de Siete Primos. Al lugar acudió a trabajar personal de Policía Científica.
El LISTADO PROVISORIO FINAL quedó integrado por las personas que completaron el trámite con los datos requeridos ingresados correctamente en todos los campos del formulario online, y cuya información queda sujeta al posterior período de impugnaciones y a la presentación de la documentación que será requerida y evaluada en la etapa final del proceso.
Trenque Lauquen se une a la búsqueda de una familia para Paulina, una adolescente de 17 años que anhela un hogar lleno de amor y comprensión.
El animal que ha capturado el corazón de quienes lo han visto, estuvo en proceso de curación durante aproximadamente 4 horas, donde recibió suturas y rehidratación. Afortunadamente, la solidaridad de la comunidad ha sido importante.