
YPF aumenta los descuentos en combustibles: a usar la app y el autodespacho
Quienes paguen con la aplicación obtendrán un descuento del 6%. Para las estaciones con autodespacho, la bonificación será del 9%.
El dólar oficial subió $132,50 y cerró en $1180 para la compra y $1230 para la venta en el Banco Nación (BNA). La divisa se apreció un 12,07% en la primera rueda de la semana.
15 de abril de 2025Este lunes 14 de abril, con el debut de las bandas cambiarias, el dólar oficial subió $132,50 y cerró en $1180 para la compra y $1230 para la venta en el Banco Nación (BNA). La divisa se apreció un 12,07% en la primera rueda de la semana.
En el inicio de la jornada cambiaria, algunos bancos privados llegaron a ofrecer el dólar más cerca de los $1300, pero luego su cotización se fue acercando a la del BNA.
En tanto, el dólar blue, perdió $95 y cotizó a $1250 para la compra y $1280 para la venta, tras el anuncio del levantamiento del cepo cambiario y un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Nacional (FMI).
La brecha cambiaria entre el oficial y el informal es de 4%. El paralelo cotiza $50 por encima del valor con el que abrió el año (terminó 2024 en $1230).
El nuevo plan incluye el levantamiento parcial del cepo al habilitar a todas las personas físicas a la compra ilimitada de la divisa norteamericana y su liberación dentro de una banda móvil de entre $1000 y $1400.
Respecto de los dólares financieros, que resultan de la compra y venta de acciones, se observó una caída en torno al 7% con el MEP y el CCL en el orden de los $1245.
Festejo en el ministerio
El Gobierno nacional celebró este lunes la respuesta de los mercados y del dólar a la primera jornada sin cepo, luego del levantamiento de las restricciones cambiarias y el anuncio del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por u$s20.000 millones.
Tras reunirse con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, en lo que representa un fuerte espaldarazo de la administración de Donald Trump al gobierno de Javier Milei, el mandatario argentino dejó la Casa Rosada y cruzó al Ministerio de Economía. Allí lo esperaba el equipo económico de Luis Caputo para analizar los números de la jornada y celebrar la salida del cepo.
Quienes paguen con la aplicación obtendrán un descuento del 6%. Para las estaciones con autodespacho, la bonificación será del 9%.
Con la intención de desarticular y disuadir la pesca furtiva, especialmente del pejerrey, hubo controles en rutas y patrullajes en los ámbitos lagunares.
Lo hizo a través de la Disposición 6132/2025 publicada en el Boletín Oficial. Según la Anmat se ofrecían como naturales y eran falsificados.
Ripamonti habló con Diario Líder y dijo que "es un honor conformar esa lista, un gran desafío y un orgullo que piensen en mí para representar a la comunidad de la provincia de Buenos Aires, es una muestra de que el trabajo de años rinde sus frutos".
Esta intervención se desarrolla a lo largo 47,4 kilómetros: la pavimentación sobre 45,1 km, mientras que la repavimentación se realizará sobre 1,3 km, entre Garré y la Ruta Nacional 33.