
"No entiendo por qué tanto ensañamiento si el terreno no le pertenece ni al municipio", cuestionó Gabriela Rebecchi. Además, denunció que su puesto de comida fue devuelto destrozado y con la mercancía inservible.
Así lo informó el Gobierno tras una reunión entre el presidente Javier Milei y el titular del organismo, Ajay Banga, en la Casa Rosada.
03 de abril de 2025El Banco Mundial prepara un respaldo financiero “significativo” para Argentina en el “corto plazo”, que se sumará al apoyo previsto en el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Así lo informó el Gobierno tras una reunión entre el presidente Javier Milei y el titular del organismo, Ajay Banga, en la Casa Rosada.
Banga afirmó que el Banco Mundial está “trabajando estrechamente con el presidente Milei y su equipo para apoyar su ambiciosa agenda de reformas”. “Como una muestra a corto plazo de ese compromiso, estamos preparando un paquete de apoyo significativo que reúne toda la fortaleza del Grupo Banco Mundial para respaldar las reformas, atraer inversiones privadas y sentar las bases para la creación de empleo”, anunció.
Asimismo, destacó que el organismo avanza en coordinación con el equipo económico argentino, el FMI y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para garantizar que el respaldo financiero sea “alineado, efectivo y envíe una señal fuerte de confianza internacional en el futuro de Argentina”.
Según informó el Gobierno, Milei presentó un balance de las medidas implementadas desde el inicio de su gestión, destacando su impacto en la estabilización económica y la reducción de la inflación. En este sentido, Banga resaltó “los importantes progresos logrados en tan poco tiempo” y felicitó al mandatario “por la audaz transformación que está liderando en Argentina”. Además, reafirmó la intención del Grupo Banco Mundial de acompañar al país en este proceso, según la versión oficial.
En el encuentro también participaron la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. (DIB) GML
"No entiendo por qué tanto ensañamiento si el terreno no le pertenece ni al municipio", cuestionó Gabriela Rebecchi. Además, denunció que su puesto de comida fue devuelto destrozado y con la mercancía inservible.
Fue a la altura del kilómetro 118. “Era un Fiat Uno que estaba envuelto en llamas, mientras los bomberos intentaban apagar el fuego”, dijeron testigos.
El tradicional informe incluye un nuevo hito y detalla que por primera vez tres personas superaron los US$ 200.000 millones.
La detención fue solicitada por el Sr. Agente Fiscal Dr. Manuel Iglesias a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 5, ordenado por el Juez de Garantías Nº 2 a cargo de la Dra. Bajlec Ana Cecilia ambos del Dpto. Judicial Trenque Lauquen.
El hecho sucedió este miércoles en la bajada hacia el parque Eólico, a la altura del kilómetro 340 de la ruta 226.