
ARBA dispuso que desde octubre las billeteras virtuales retengan Ingresos Brutos
Desde ARBA argumentaron que el objetivo es equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
La iniciativa es impulsada por la dirección de Salud Comunitaria, que encabeza Victoria Domínguez, junto a las autoridades de los hospitales y salas de las comunidades del distrito, y Residencia de Medicina General, y se suma a las actividades por el Mes de la Mujer.
20 de marzo de 2025Desde el próximo martes (25) y hasta el lunes 31 de marzo en los hospitales municipales Dr. Pedro T. Orellana (Trenque Lauquen) y Dr. Francisco Eguiguren (30 de Agosto), en los distintos CAPS de la ciudad cabecera, en la Sala Santa Clotilde (Beruti), en la Sala Carmen Lara (30 de Agosto) y este año también en la Unidad Sanitaria de Girodías se desarrollarán las Jornadas de PAP 2025, cuyo objetivo es facilitar el acceso a todas las mujeres para que puedan realizarse en forma gratuita y sin turno previo, la prueba de Papanicolaou.
La iniciativa es impulsada por la dirección de Salud Comunitaria, que encabeza Victoria Domínguez, junto a las autoridades de los hospitales y salas de las comunidades del distrito, y Residencia de Medicina General, y se suma a las actividades por el Mes de la Mujer.
Con esta actividad se busca que todas las mujeres o personas con útero que necesiten realizarse el control, y que no hayan podido hacerlo por cuestiones de accesibilidad o económicas, o bien porque no encontraron el tiempo, puedan aprovechar estos días para hacerse el PAP en cualquier efector público del distrito de Trenque Lauquen.
La prueba de Papanicolaou, también conocida por su forma abreviada PAP o como citología vaginal, es un examen ginecológico que permite detectar lesiones en el cuello uterino y diagnosticar procesos precancerosos o cancerosos principalmente en el cérvix.
Las jornadas de PAP 2025 tendrán en distintos días y horarios cinco puntos de atención en la ciudad cabecera -Hospital Dr. Pedro T. Orellana y CAPS Ameghino, Ramón Carrillo, Barrios del Este e Indio Trompa-, la Unidad Santa Clotilde, en Beruti, y el Hospital Dr. Francisco Eguiguren, en 30 de Agosto, y este año se suma un nuevo efector de salud: la Unidad Sanitaria de Girodías.
Las sedes, días y horarios de atención de las Jornadas de PAP 2025 son las siguientes:
TRENQUE LAUQUEN
-CAPS Ramón Carrillo
Martes 25: 8.30 a 11 y 13 a 15 hs.
Miércoles 26: 8.30 a 11 y 14 a 16.30 hs.
Jueves 27: 9 a 11 y 14.30 a 16.30
Viernes 28: 8.30 a 11 y 14 a 16.30
Lunes 31: 8.30 a 11 y 14 a 16.30
-CAPS Indio Trompa
Martes 25: 9.30 a 11.30 hs.
Miércoles 26: 8 a 11 hs.
Jueves 27: 10 a 12 y 14 a 17 hs.
Viernes 28: 8 a 10 y 13 a 16 hs.
Lunes 31: 14 a 16 hs.
-CAPS Ameghino
Martes 25: 10 a 12 y 14 a 16 hs.
Miércoles 26: 10 a 12 y 14 a 16.30 hs.
Jueves 27: 15 a 17 hs.
Viernes 28: 9 a 11 y 15 a 17 hs.
-CAPS Barrios de Este
Martes 25: 14 a 16.30 hs.
Miércoles 26: 8 a 11 y 14 a 17 hs.
Jueves 27: 9 a 12 hs.
Viernes 28: 9 a 12 hs.
Lunes 31: 9 a 12 hs.
. Hospital Dr. Pedro T. Orellana
Martes 25: 16 a 18 hs.
Miércoles 26: 16 a 18 hs.
Jueves 27: 16 a 18 hs.
Viernes 28: 10 a 12 hs.
Lunes 31: 16 a 18 hs.
. Hospital Dr. Francisco Eguiguren 30 de Agosto
Jueves 27: 9 a 12 y 13.30 a 15.30 hs.
. CAPS Carmen Lara 30 de Agosto
Jueves 27: 9 a 12 hs.
. CAPS Santa Clotilde Beruti
Viernes 28: 9 a 12 y 13.30 a 15.30 hs.
. Unidad Sanitaria de Girodías
Jueves 27: 9 a 11 hs.
Desde ARBA argumentaron que el objetivo es equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles
“Estamos muy contentos, este año le toca al grupo Verde ser anfitrión del resto de los grupos y la propuesta incluye hacer actividad física, caminata y compartir una mateada entre los participantes”, comentó el coordinador del programa, el profesor Martín Navarro Moreno.
Los estafadores utilizaron una supuesta oportunidad de inversión en la compañía YPF, para captar posibles víctimas a través de una publicación en Facebook.
“Domingo Faustino Sarmiento fue una de las figuras más influyentes en la historia de la educación argentina. Nació el 14 de febrero de 1811 y falleció el 11 de septiembre de 1888 en Asunción del Paraguay. Con admiradores y detractores, Sarmiento dejó una huella imborrable y fue reconocido como el “Padre del Aula” y el “Gran Maestro de América”, se recordó en el acto.