
Otra niña recién nacida fue trasladada a Buenos Aires en avión sanitario
El vuelo fue coordinado por la Región Sanitaria II y ejecutado por la flota aérea del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, con pilotos provinciales.
“Esperamos a todos los jóvenes y a la comunidad en general que se quieran sumar a esta propuesta que forma parte de las actividades que vamos a estar realizando por el 24 de Marzo”, comentó Romina Abaro de la oficina de Juventudes.
20 de marzo de 2025El próximo viernes (21) de 16 a 18 en el Chalet de los Ingleses, ubicado en Almirante Brown y 12 de Abril (en el cuadro de la Estación) se realizará una actividad artístico reflexiva en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia –que se conmemora anualmente el 24 de Marzo-organizada por la dirección de Cultura y la Oficina de Juventudes del municipio.
La convocatoria es abierta a todos los jóvenes y a la comunidad en general y la idea es reflexionar sobre la historia reciente de nuestro país. La fecha remite al golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 y busca generar memoria y conciencia colectiva para que los golpes de Estado y las violaciones de derechos humanos no se repitan «nunca más» y sus autores sean enjuiciados y castigados.
“Esperamos a todos los jóvenes y a la comunidad en general que se quieran sumar a esta propuesta que forma parte de las actividades que vamos a estar realizando por el 24 de Marzo”, comentó Romina Abaro de la oficina de Juventudes.
“La convocatoria es para este viernes en el Chalet de los Ingleses donde funciona la Escuela de Muralismo y Arte Comunitario –EMAC- que va a estar apoyando la actividad”, señaló el director de Cultura, Guillermo Ruiz, quien adelantó que “tendremos el acompañamiento del artista y muralista local, Nicolás Miramont y de la antropóloga Luciana Juillerat, quien va a estar charlando con los chicos acerca de la restitución de identidad y sobre el valor del equipo de Antropología Forense y lo que hizo pos dictadura para la identificación de los restos y el trabajo muy profundo para la recuperación de identidades”.
El vuelo fue coordinado por la Región Sanitaria II y ejecutado por la flota aérea del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, con pilotos provinciales.
Se trata de uno de los 16 edificios de estas características que se construyen en toda la provincia de Buenos Aires que funcionará como un espacio para poder dar seguimiento, sostén y acompañamiento a las personas usuarias del servicio de Salud Mental.
El trenquelauquense ocupa el puesto 21 en la lista que encabeza José Luis Espert rumbo al Congreso.
Dialogaron con representantes de Bomberos Voluntarios y otros vecinos acerca de distintas cuestiones.
Habló de su historia en el club Barrio Alegre y su participaciòn en la UCR local. También se refirió al HCD y el futuro trabajo como concejal.