
ARBA dispuso que desde octubre las billeteras virtuales retengan Ingresos Brutos
Desde ARBA argumentaron que el objetivo es equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
“Comenzamos el año con una gran cantidad de talleres nuevos y algunos que ya se venían desarrollando y que están destinados a personas de todas las edades”, comentó Brenda Cantero, del Polo Científico Tecnológico Municipal.
13 de marzo de 2025El Polo Científico Tecnológico Municipal, que funciona en Hernández nº 816, tiene abierta la inscripción a una gran variedad de talleres para personas de distintas edades, que empezarán a dictarse a partir de este mes, en el marco de una propuesta más amplia que incluye cursos que se venían desarrollando y que tendrán continuidad durante el año.
“Comenzamos el año con una gran cantidad de talleres nuevos y algunos que ya se venían desarrollando y que están destinados a personas de todas las edades”, comentó Brenda Cantero, del Polo Científico Tecnológico Municipal.
Asimismo, señaló que “esta semana estamos inscribiendo para un taller de Manejo de Aplicaciones en el celular, (billeteras virtuales) para adultos y adultos mayores; para el taller de Computación destinado a adultos, que se va a dictar en los turnos mañana y tarde; para el taller de Marketing Digital, destinado a emprendedores, un taller de Diseño de Video, un curso de Canva, que arranca hoy por la tarde y vamos a continuar con el taller de Robótica y talleres de Impresión 3D”.
Para la inscripción, los interesados pueden acercarse al Polo Científico, en Hernández nº 816 y también a través de las redes sociales, por Instagram: @polocientifico.tl o por WhatsApp: al 2392-531228.
Por otro lado, comentó que “acá en el Polo Científico funciona el Punto Digital donde la comunidad puede acercarse para recibir ayuda en caso que lo necesiten con la aplicación Mi Argentina y en el caso que necesiten utilizar el espacio para acortar la brecha digital”.
TALLERES Y CURSOS
. Taller de Manejo de Apps en el celular.
Capacitación para adultos, de 9 clases de dos horas de duración. Comienza el 18 de marzo y se dictará los martes y jueves de 9 a 11. Es presencial y requiere inscripción previa.
. Taller de Computación (básica)
Contenidos: manejo de PC, Word, Habilidades digitales, Excel, Power Point. Presencia con inscripción previa. Cupos limitados. Comienza el lunes 17 de marzo. Horarios mañana: lunes y miércoles de 9 a 11. Horarios tarde: martes y jueves de 13.30 a 15.30.
. Canva Creativo/Diseño para redes sociales
Comienza hoy (miércoles 12) y se cursa los miércoles y viernes de 14 a 16. Está diagramado en ocho (8) clases; es presencial y arancelado con inscripción.
. Taller de Edición de Video para emprendedores
Se está dictando el martes y jueves de 14 a 16. Tiene una duración de ocho (8) clases de dos horas cada encuentro. Cupos limitados. Es un taller que se puso en marcha en articulación con la Oficina de Economía Social, que depende de la subsecretaría de Producción y Desarrollo Económico.
. Ciclo de Talleres de Marketing Digital
Crea, Cuenta, Vende. Se dicta los jueves de marzo y abril a partir de las 15.30. Las fechas son:
27-03: Taller venta por internet
03-04: Taller Storytelling
10-04: Taller Fotografía de producto.
Los interesados/as se pueden inscribir en el Punto Digital del PCT. El curso se dicta en articulación con la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de Nación.
Desde ARBA argumentaron que el objetivo es equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles
“Estamos muy contentos, este año le toca al grupo Verde ser anfitrión del resto de los grupos y la propuesta incluye hacer actividad física, caminata y compartir una mateada entre los participantes”, comentó el coordinador del programa, el profesor Martín Navarro Moreno.
Los estafadores utilizaron una supuesta oportunidad de inversión en la compañía YPF, para captar posibles víctimas a través de una publicación en Facebook.
“Domingo Faustino Sarmiento fue una de las figuras más influyentes en la historia de la educación argentina. Nació el 14 de febrero de 1811 y falleció el 11 de septiembre de 1888 en Asunción del Paraguay. Con admiradores y detractores, Sarmiento dejó una huella imborrable y fue reconocido como el “Padre del Aula” y el “Gran Maestro de América”, se recordó en el acto.