
ARBA dispuso que desde octubre las billeteras virtuales retengan Ingresos Brutos
Desde ARBA argumentaron que el objetivo es equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
En el juicio se pudieron escuchar testimonios de las víctimas y de personas aportadas por la Fiscalía y la Defensa.
09 de marzo de 2025El Juzgado Correccional N° 2 de Trenque Lauquen condenó a dos años y medio de prisión en suspenso a un empleado de la Estación de Peaje de Trenque Lauquen, que opera en Ruta Nacional nº5, acusado de abusar sexualmente de dos compañeras de trabajo entre enero y febrero de 2020.
El juicio oral y público comenzó el 13 de febrero y dos semanas después, el jueves 28, el Juez Hernán Crespo dictó la sentencia. La causa fue iniciada por el Fiscal Walter Vicente, cuando aún estaba en funciones, y continuada por la Fiscal Karina Talarico, titular de la UFI nº4, mientras que la defensa estuvo a cargo del Dr. Horacio Samame, detalló la periodista Pamela González, en su programa La Batidora.
El acusado tenía 29 años cuando ocurrió lo denunciado. Las víctimas son dos mujeres de 19 y 27 años en ese entonces, que habían ingresado a la empresa como personal de maestranza, en turnos rotativos de ocho horas, aunque a veces también cubrían reemplazos en las casillas de peaje. Como en esos tiempos empezó a haber restricciones por la pandemia de Covid, trabajaban tres días y descansaban otros tres.
Uno de los abusos ocurrió en el baño y otro en la cabina de peaje. En uno de los casos hubo acceso carnal y en el otro un contexto de acoso y tocamiento de partes íntimas.
En el juicio se pudieron escuchar testimonios de las víctimas y de personas aportadas por la Fiscalía y la Defensa.
También de representantes de la empresa de Peaje que hicieron la instrucción del sumario administrativo a tres empleados, en cuyo marco uno fue exonerado y los otros dos sancionados.
Fuente: Mi Trenque
Desde ARBA argumentaron que el objetivo es equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles
“Estamos muy contentos, este año le toca al grupo Verde ser anfitrión del resto de los grupos y la propuesta incluye hacer actividad física, caminata y compartir una mateada entre los participantes”, comentó el coordinador del programa, el profesor Martín Navarro Moreno.
Los estafadores utilizaron una supuesta oportunidad de inversión en la compañía YPF, para captar posibles víctimas a través de una publicación en Facebook.
“Domingo Faustino Sarmiento fue una de las figuras más influyentes en la historia de la educación argentina. Nació el 14 de febrero de 1811 y falleció el 11 de septiembre de 1888 en Asunción del Paraguay. Con admiradores y detractores, Sarmiento dejó una huella imborrable y fue reconocido como el “Padre del Aula” y el “Gran Maestro de América”, se recordó en el acto.