
ARBA dispuso que desde octubre las billeteras virtuales retengan Ingresos Brutos
Desde ARBA argumentaron que el objetivo es equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
Y dijo que "si estos cambios fueran para mejor deberia apoyarlos pero creo que no es asì, es la necesidad de recortar gastos al costo que sea. Se va a sentir en todo àmbito, los profesionales y la gente en general, esto en el tiempo".
08 de marzo de 2025El presidente del bloque del oficialismo local Esteban Vidal se refiriò al cierre de la oficina de la ex Afip, hoy Arca, y dijo se preguntò: "Cuàl es paso siguiente", repudiando la medida del gobierno nacional.
Vidal señaló que "es un golpe màs, no solamente por vecinos que se quedan sin trabajo,es un golpe desde lo institucional, para la economia. Son medidas tomadas desde Buenos Aires por alguna persona que ha escuchado alguna vez hablar del interior, se creen que están los mecanismo para hacer todo digital y hay gente que no los tiene", dijo.
Y dijo que "si estos cambios fueran para mejor deberia apoyarlos pero creo que no es asì, es la necesidad de recortar gastos al costo que sea. Se va a sentir en todo àmbito, los profesionales y la gente en general, esto en el tiempo".
Anunciò que "vamos apresentar un proyecto de comunicacion para dejar sentado que la comunidad de Trenque Lauquen està preocupada por todo esto, la intenciòn es de recorte, no hay otra intenciòn".
Desde ARBA argumentaron que el objetivo es equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles
“Estamos muy contentos, este año le toca al grupo Verde ser anfitrión del resto de los grupos y la propuesta incluye hacer actividad física, caminata y compartir una mateada entre los participantes”, comentó el coordinador del programa, el profesor Martín Navarro Moreno.
Los estafadores utilizaron una supuesta oportunidad de inversión en la compañía YPF, para captar posibles víctimas a través de una publicación en Facebook.
“Domingo Faustino Sarmiento fue una de las figuras más influyentes en la historia de la educación argentina. Nació el 14 de febrero de 1811 y falleció el 11 de septiembre de 1888 en Asunción del Paraguay. Con admiradores y detractores, Sarmiento dejó una huella imborrable y fue reconocido como el “Padre del Aula” y el “Gran Maestro de América”, se recordó en el acto.