sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

La actividad industrial no levanta y cae la expectativa de un repunte

El Monitor de desempeño industrial volvió a caer en enero tras tres trimestres seguidos de suba. En el cómputo intranual, no obstante, creció más de 12%.

07 de marzo de 2025Diario LiderDiario Lider

chacinados

industria
industria

lens mitad año

Las expectativas de las empresas industriales argentinas volvieron a caer en la encuesta realizada en el mes de enero por la UIA. El Monitor de Desempeño Industrial (Índice MDI), utilizado para adelantar el ciclo de actividad industrial, se ubicó por décima vez consecutiva en zona de contracción, en 42,2 puntos (siendo la zona de expansión superior a 50).

El indicador tuvo una caída de 6,8 puntos, por debajo del de octubre 2024, aunque 12,3 puntos por encima de enero de 2024, cuando la industria se vio afectada por la recesión. La central empresarial advirtió, no obstante, que las caídas en el mes de enero son normales por el periodo estival.

Entre las principales variables, se destaca que el 42,3% de las empresas indicó una caída en su producción, mientras que sólo el 18,3% registró subas. En igual sentido, el 44,8% de las empresas redujeron sus ventas, mientras que sólo un 22,2% de ellas las incrementaron.

Solo el 11,5% de las empresas incrementó su dotación de personal frente a un 17,6% que la redujo, contrastando con el relevamiento anterior, donde el 17% había registrado aumentos y el 14,2% recortes.

Otro punto a destacar son los costos de producción que se ubicaron como la principal preocupación entre las empresas y desplazaron a la caída de la demanda, que había ocupado el primer lugar en los dos relevamientos anteriores. De esta manera, un 40,6% de las empresas relevadas indicó que los costos son su principal preocupación. Se trata de una suba de 15 puntos respecto al relevamiento anterior.

En cuanto a las expectativas, menos empresas percibieron una situación peor a la del año pasado, mostrando una mejora tanto a nivel empresarial, como sectorial y nacional. No obstante, las expectativas de cara a futuro se moderaron, con una menor proporción de empresas que prevé mejoras en su situación económica empresarial (61,7% vs. 67,8% en el relevamiento anterior), en su sector de actividad (58,1% vs. 68,1%) y a nivel país (68,6% vs. 75,5%). (DIB)

gb agro 2marengo new

san

maui ok

Gata Flora OK

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
TL MOVIMIENTO

Trenque Lauquen en Movimiento festeja este viernes su 16° aniversario

Diario Lider
10 de septiembre de 2025

“Estamos muy contentos, este año le toca al grupo Verde ser anfitrión del resto de los grupos y la propuesta incluye hacer actividad física, caminata y compartir una mateada entre los participantes”, comentó el coordinador del programa, el profesor Martín Navarro Moreno.

salliquelo

Estafas virtuales millonarias en Salliqueló

Diario Lider
10 de septiembre de 2025

Los estafadores utilizaron una supuesta oportunidad de inversión en la compañía YPF, para captar posibles víctimas a través de una publicación en Facebook.

Acto-Dia-del-Maestro-1-1-1080x675

Día del Maestro: se destacó la labor docente

Diario Lider
11 de septiembre de 2025

“Domingo Faustino Sarmiento fue una de las figuras más influyentes en la historia de la educación argentina. Nació el 14 de febrero de 1811 y falleció el 11 de septiembre de 1888 en Asunción del Paraguay. Con admiradores y detractores, Sarmiento dejó una huella imborrable y fue reconocido como el “Padre del Aula” y el “Gran Maestro de América”, se recordó en el acto.