
Josi Provenzano en Sin Libreto: "Trabajamos para ser la fuerza ganadora"
Habló de su historia en el club Barrio Alegre y su participaciòn en la UCR local. También se refirió al HCD y el futuro trabajo como concejal.
La Agencia Nacional de Discapacidad explicó que su postura "no tuvo ninguna intención discriminatoria" sino que eligieron "terminología obsoleta".
27 de febrero de 2025Nuevamente, el Gobierno decidió dar marcha atrás luego de un error que provocó el repudio generalizado de familiares y especialistas en discapacidad: avaló que las comunicaciones oficiales llamen "idiota", "imbécil" y "débil mental" a las personas con retardos mentales.
La medida fue definida por Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que publicó en la Resolución 187/2025 en el Boletín Oficial el pasado 14 de enero. El Doctor en Estudios sobre Desarrollo y profesor universitario Julen Bollain expresó que la decisión "viola acuerdos internacionales contra la discriminación. Es una barbaridad".
Según detalló, la publicación define a "idiota" a las edades de 0 a 30 años, "imbécil" de 30 a 50 y "débil mental profundo" de 50 a 60. También se menciona la clasificación "débil mental moderado" de 60 a 70 años y "débil mental leve" de 70 a 90 años.
A través de una misiva, la ANDIS expresó: "Queremos aclarar que la publicación de los términos en cuestión no tuvo ninguna intención discriminatoria, sino que se trató de un error derivado del uso de conceptos pertenecientes a una terminología obsoleta".
Asimismo, prometieron que "la Resolución 187/2025 y su anexo serán modificados siguiendo los estándares médicos y normativos vigentes, con el objetivo de garantizar que la terminología utilizada esté alineada con las referencias internacionales, como la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11) y el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5)".
Habló de su historia en el club Barrio Alegre y su participaciòn en la UCR local. También se refirió al HCD y el futuro trabajo como concejal.
Quienes paguen con la aplicación obtendrán un descuento del 6%. Para las estaciones con autodespacho, la bonificación será del 9%.
Por orden judicial también fueron apresados los hermanos del empresario, la madre y varios ejecutivos de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A.
Entre las obras finalizadas se encuentra el nuevo depósito para insumos, que quedó operativo, y cuenta con una superficie de 65 metros cuadrados, duplicando la capacidad que se disponía anteriormente. También, quedaron colocados los portones exteriores para el ingreso de las ambulancias, con el fin de mejorar la seguridad.
Con la intención de desarticular y disuadir la pesca furtiva, especialmente del pejerrey, hubo controles en rutas y patrullajes en los ámbitos lagunares.